El Ejercicio 3×3 – Reordenando el caos tiene como finalidad trabajar el concepto de volver a jugar tras la captura de un rebote en ataque. Además de trabajar el fundamento del Rebote, los pases que se se dan de dentro a fuera también son transferibles para salidas de presión.
Objetivos

- Acostumbrar a cargar el Rebote.
- Reaclarar el espacio de juego tras sacar el balón de cercanías de la canasta.
- Valorar la importancia del spacing.
Edad recomendada

- A partir de 8 años en adelante (Minibasket: categorías benjamín y alevín).
Número de jugadores

- A partir de 6 jugadores en adelante.
Tiempo recomendado

- Duración total del juego 7-10 min.
Material e instalaciones

- 1 balón de Baloncesto.
- Se puede realizar este ejercicio en una media cancha (y se puede ampliar a cancha entera para dar más continuidad al juego si el equipo que defendía recuperó el balón).
Disposición inicial y descripción
Se hacen dos equipos de 3 jugadores. Si en un equipo son impares, podemos hacer que ése jugador de más sea quién tire a canasta.
Cada equipo se coloca bajo la canasta. No hay roles establecidos.
El Entrenador, con balón, tira a canasta.
El equipo que captura el rebote tendrá que sacar el balón fuera del triple con pase y tendrán que volver a colocarse todos abiertos.
Jugarán abiertos y buscarán atacar el aro. Cuando haya un tiro, todos los jugadores irán a por el rebote. En caso de rebote ofensivo, se tendrá que volver a sacar el balón con pase. Así, hasta que marquen canasta.
En caso de recuperar el equipo que defendía, podemos:
- hacer que jueguen 3×3 en esa misma mitad de cancha, hasta que uno de los dos equipos marque canasta,
- hacer que jueguen cancha entera, hacia la otra canasta,
- o dar por finalizado el ejercicio.
Cómo siempre, se puede hacer a modo de competición por equipos.

NOTA: Es fundamental recalcar la importancia de la ocupación y gestión de espacio («spacing») y que se trabaje el concepto de invertir para abrir espacios en la defensa. Penetrar dos veces seguidas o penetrar inmediatamente, sin invertir, después de sacar el balón no suele ser efectivo puesto que sigue habiendo jugadores (rivales y compañeros), justo debajo del aro.
Variantes
- Jugar sin bote para enfatizar el juego sin balón.
- Jugar Bloqueo Indirecto antes de tirar o penetrar.
- El entrenador varía ubicaciones de tiro.
- Se puede sacar el balón con bote.
Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)








