Ejercicio de contraataque de 11

El Ejercicio de contraataque de 11, también conocido como 11 (a secas), es un ejercicio muy socorrido y usado hasta la saciedad para calentar y trabajar situaciones de 3×2 de forma continuada.

El nombre de este ejercicio es muy engañoso ya que, puestos a ser puretas, JAMÁS se produce un contraataque en todo el ejercicio puesto que SIEMPRE hay dos defensores esperando a que lleguen los 3 atacantes.
Nota: Para corregir esta incongruencia, recomendamos encarecidamente el Ejercicio de contraataque REAL de 11.

Pese a haber dejado de usarlo, lo incluyo en la web puesto que sé que le será de ayuda a los entrenadores que empiezan a entrenar (igual que me sirvió a mí).

Objetivos

objetivos, juego, juegos, ejercicio, ejercicios, baloncesto, basket, minibasket, mini-basket
  • Aprovechar superioridad numérica.
  • Agilizar toma de decisiones.

Contenidos

contenidos, juego, juegos, ejercicio, ejercicios, baloncesto, minibasket, basket, mini-basket

Edad recomendada

  • A partir de 10 años en adelante (Minibasket: categoría alevín).

Número de jugadores

número, jugadores, juego, juegos, ejercicio, ejercicios, baloncessto
  • A partir de 11 jugadores en adelante.

Tiempo recomendado

  • Tiempo recomendado: 4-6 minutos (se pueden añadir unas variantes al ecuador temporal o último tercio de tiempo del ejercicio).

Material e instalaciones

  • 1 balón de Baloncesto.
  • Una cancha entera de Baloncesto.

Disposición inicial y descripción

Los 11 jugadores se distribuyen de la siguiente manera:

  • 3 atacantes salen de media cancha,
  • 2 defensores en cada media cancha (4 en total),
  • y 4 jugadores repartidos en cada prolongación de línea de tiro libre.

Al inicio del ejercicio los 3 atacantes juegan hacia una de las 2 medias canchas. El 3×2 se resuelve cuando los atacantes marcan canasta o cuando los 2 defensores recuperan el balón. Una vez resuelta la situación de 3×2, se juega hacia la otra canasta.
Si hubo canasta, el jugador atacante más cercano al balón lo recogerá y lo pasará a uno de los dos compañeros situados en la prolongación de tiro libre para ir hacia la otra canasta, junto al otro que está en la otra banda.
Si hubo recuperación o rebote defensivo, el defensor que recuperó el balón se lo pasará, igualmente, al compañero de la banda más cercana.

En caso de ser un número distinto a 11, se puede jugar de las siguientes maneras:

  • Con 9 jugadores, se colocan igual sólo que en una media cancha habrá sólo hay 2 jugadores defensores. Cuando se juegue en ese media cancha, si los atacantes marcan, seguirán los 3 y si recuperan los defensores:
    • se irán junto al último atacante que tocó el balón, o
    • se irán junto al primer jugador de los antiguos atacantes que llegue a media cancha (con ánimo de premiar el balance defensivo).
  • Con 10 jugadores, se colocan igual que con 11 jugadores, salvo que una de las 4 prolongaciones de línea de tiro libre queda vacía. Cuando se resuelva el 3×2 en la media cancha dónde sólo hay un jugador en la banda, se incorporará el primer jugador que llegue a media cancha (sin importar si hubo canasta o robo) al nuevo equipo atacante.
  • Con más de 12 jugadores se reparten los jugadores extra en las prolongaciones de línea de tiro libre.
ejercicio, ejercicios, baloncesto, 11, contrataque, contraataque, contraataque de 11, contrataque de 11, basket, minibasket, mini

Variantes

  • Sólo se puede finalizar con una entrada a canasta.
  • Sólo se puede tirar de 2 puntos.
  • Sólo se puede tirar de fuera de la zona restringida.
  • Sólo se puede tirar de 3 puntos.
  • Se juega sin bote.
  • Hay un límite de botes por jugador cada vez que recibe.
  • Hay un límite de pases por equipo en campo de ataque.
  • Se puede realizar con un sólo balón. En este caso el ejercicio es más realista y afina más la velocidad de reacción de los jugadores teniendo que sacar detrás de la línea de fondo en caso de encajar canasta o pasar a las bandas para la salida de contrataque en caso de robo, recuperación o rebote defensivo.
  • En caso de rebote ofensivo, no se vuelve a jugar. El jugador que atrapó ese rebote ofensivo inicia un ataque hacia el otro aro junto a los jugadores que estaban apostados en la prolongación de línea de tiro libre.
Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)




Deja un comentario