
Introducción
En este artículo dejamos los apuntes tomados tras el visionado del clínic de Daniel Corona de la XX Sesión Monográfica de la Federación de Baloncesto de Madrid del 03/04/2018.Al final de los apuntes, podrán encontrar el vídeo íntegro colgado en el canal de Youtube de la Federación de Baloncesto de Madrid y en el de BasketCanteraTV (de libre acceso y gratuito).
Reglas
- 3 reglas disciplinarias para entrenamientos.
- 10 ideas metodológicas en entrenamientos con principiantes.
Conceptos básicos
- Método.
- Momento.
- Ritmo.
- Corrección
Ejercicios técnicos
- Pase y entradas.
- Defensa y rebote.
- Tiro.
- Bote y cambios de ritmo.
- Pase y entradas.
- Defensa y rebote.
- Tiro.
- Bote y cambios de ritmo.
Reglas
3 REGLAS DISCIPLINARIAS EN ENTRENAMIENTOS CON PRINCIPIANTES (y no tan principiantes)
- Cuando el entrenador te llama o toca el silbato, siempre has de venir corriendo.
- Cuando el entrenador empieza la explicación del ejercicio, la pelota debe estar en el suelo.
- Cuando alguien habla, todos debemos escuchar.
10 IDEAS METODOLÓGICAS EN ENTRENAMIENTOS CON PRINCIPIANTES
- No uses filas, y si es imprescindible, úsalas lo menos posible.
- Cada jugador debe tener un balón en las manos la mayor parte del entrenamiento.
- No des un Clínic, no uses explicaciones por encima de los 2 minutos, mide el tiempo de entrenamiento efectivo. Para llegar a optimizarlo, responde las cuestiones individualmente, sólo si dos jugadores te preguntan lo mismo de forma individual, deberás parar el entrenamiento y explicarlo de nuevo para el equipo.
- Nadie va andando por la pista, bajo ninguna circunstancia.
- Plantea tareas (ejercicios) que, sin tener que ser cambiados, se puedan progresar a lo largo de una misma temporada, con principiantes deberás ir de lo analítico a lo global.
- Hay que poner al jugador en el mayor número posible de situaciones de partido en cada entrenamiento.
- Trabaja en lo que el jugador necesita mejorar, propón tareas donde varios fundamentos se trabajen a la vez pero siempre con el foco en mejorar facetas concretas de la técnica individual.
- Compite, todo el tiempo.
- Objetivos básicos: coordinación con y sin balón y cambios de ritmo.
- Haz los entrenamientos exigentes y divertidos para todos los jugadores, conviértelos en una oportunidad y un reto (también para ti).
Conceptos básicos
- Método:
- Evitar abusar de la asignación de tareas
- Explotar más el descubrimiento guiado y la exploración
- Método espejo ideal para trabajar percepción y velocidad de reacción. Además nos sirve para trabajar Defensa.
- Momento:
- Tensión (exigencia cognitiva a la hora de aprender un nuevo ejercicio)
- Distensión (momento de alegría)
- Competición (dar la palabra a los jugadores para que propongan ejercicios y juegos anteriormente realizados)
- Ritmo:
- Base para la mejora
- Stop – Start – Stop
- Marchas: Los jugadores deben ser capaces de diferenciar las velocidades de ejecución
- Corrección:
- Abreviar correcciones y dar ideas clave para que con una sola palabra ya sepan a qué nos referimos
- Reglas nemotécnicas en función del nivel (máximo de 3 por fundamento y nivel)
Ejercicios técnicos
Cedric Arregui Guivarc'h Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)