Tiro

El Tiro es el fundamento del Baloncesto más difícil de dominar y requiere un perfeccionamiento continuo. La realización de este fundamento técnico viene a ser el fin último del ataque. Si no se marca, todo lo que se ha realizado previamente, quedará en el olvido.

tiro, drazen, petrovic, técnica

Definición del Tiro

Definición: Acción de lanzar el balón con el objetivo de encestar en el aro directamente o con el apoyo del tablero (Cedric Arregui).

El Tiro es el fundamento del Baloncesto más difícil de dominar y requiere un perfeccionamiento continuo. El lanzamiento a canasta se juzga más por el resultado que por el proceso: entra o no entra. Se consigue éxito o se fracasa en el intento. Es el fundamento que pone el punto y final a un control de balón por parte del equipo atacante. El espacio y el tiempo son determinantes para lograr una ventaja sobre el equipo defensor para realizar óptimos lanzamientos a canasta. Esta ventaja se logra mediante fundamentos técnicos (botes, pases, fintas y/o la combinación de estas acciones) y de fundamentos tácticos (sistemasbloqueos directos, bloqueos indirectos, etc…).

En el Tiro interviene mucho el factor psicológico. Hay que tener confianza en uno mismo además de las horas y horas de práctica.

Cuando hablemos del Lanzamiento a canasta, es importante que tengamos presentes los demás fundamentos que han intervenido en la creación del Tiro puesto que no es lo mismo recibir y tirar de dos, que de 3, o penetrar hacia canasta, o fintar una salida para luego tirar, etc… La mejora de este fundamento es esencial para incrementar la confianza del jugador puesto que luego ésa confianza sale a relucir en los partidos. Finalmente, el éxito de estos resultados renuevan el compromiso de seguir practicando para mejorar el Tiro.

Tácticamente el Tiro sirve para:

  • Obligar a los defensores a marcar estrechamente a ése jugador Tirador (lo cuál permite jugar puerta atrás si es jugador sin balón o atacar más fácilmente el aro, penetrando, si ya tiene balón).
  • Abre defensas puesto que están más pendientes del Tiro a larga distancia que de una penetración.
  • Contra defensas espaciales, desmoraliza a seguir defendiendo en ésa formación.

Objetivos en la Enseñanza

icon, ok
  1. Localizar el blanco. No basta con tirar a canasta, hay que buscar meter el balón en el hueco del aro.
  2. Leer ventajas creadas que den suficiente espacio y tiempo para lanza a canasta.
  3. Valorar qué tipo de lanzamiento realizar en función de la colocación en el campo de compañeros y rivales, así cómo las características físicas del defensor más cercano.
  4. Equilibrar el cuerpo antes, durante y después del lanzamiento a canasta en función del lanzamiento realizado.

Errores más comunes

icon, fail, error
  1. No localiza el blanco.
  2. Tira sin criterio y sin ventaja.
  3. No adecua su tiro en función de la situación de juego.
  4. Se desequilibra antes, durante y/o después del lanzamiento.

Finalmente exponemos los distintos tipos de Tiro en Baloncesto que se usan con bastante frecuencia:

Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)

4 comentarios en «Tiro»

Deja un comentario