Tiro libre

Descripción del Tiro libre

tecnica, técnica, tiro, baloncesto, libre

El Tiro libre es el tiro que se realiza desde una línea específica (situada a 4,60 metros del tablero y a 5,80 metros de la línea de fondo en FIBA). Se tira desde esa posición cuando un jugador que está en acción de tiro recibe una falta o cuando un equipo comete una falta habiendo ya realizado 4 faltas de equipo en el mismo periodo.
Otras circunstancias en las que se realiza un tiro libre es cuando una persona de un equipo ha realizado una falta técnica, una falta antideportiva o una descalificante, y se le concede al equipo no infractor un número de tiros libres determinados según la naturaleza de la falta.
Al contrario de lo que opina la mayoría de la gente, el tiro es una tarea cerrada, aunque no tan estrictamente cerrada como puede ser una tarea cerrada de atletismo o gimnasia en la que siempre se ejecuta la misma tarea en las mismas condiciones. Aquí hay 3 variantes siempre presentes:

  • el contacto previo a la falta (de una gran variedad de tipos y localizaciones).
  • el nivel de cansancio.
  • el número de tiros realizados.

Objetivos para la enseñanza

icon, ok
  1. Localizar el objetivo.
  2. Colocar bien los pies. El pie de tiro está ligeramente adelantado al otro pie.
  3. Realizar las pautas de concentración (algún gesto, algún pensamiento, alguna palabra, alguna frase o una combinación de las anteriormente mencionadas).
  4. Controlar la respiración (bajar las pulsaciones).
  5. Ejecutar el gesto con el mismo ritmo que tiene interiorizado.
  6. Hacer el seguimiento del tiro.
  7. Conservar la posición sin sobrepasar la línea del tiro libre.

Errores más comunes

icon, fail, error
  1. No localiza el objetivo
  2. Tiene los pies a la misma distancia de la línea de tiros libres.
  3. No tiene ninguna pauta de concentración e incluso es vulnerable a pensamientos o recuerdos negativos asociados a sus tiros libres fallados anteriormente.
  4. El cansancio y/o los nervios asedian al jugador y le sugestionan a errar el tiro.
  5. Utiliza un ritmo totalmente diferente al habitual (más lento o demasiado rápido).
  6. No hace el seguimiento del tiro por estar pensando en la realización de una acción diferente.
  7. Sobrepasa la línea del tiro por ir a cargar el rebote (en caso de entrar la canasta y haber sobrepasado la línea en exceso, el tiro libre se anula).

El tiro libre es uno de los tiros más importantes de nuestro deporte. No hay ninguna oposición directa, salvo el público o la propia presión que puede sentir el jugador. Muchos resultados ajustados se determinan por el acierto desde la línea de tiros libres.

El factor psicológico en este tiro está muy presente y se usa mucho para su entrenamiento. Es fundamental entrenar la confianza y la concentración durante los entrenamientos. Se puede usar la presión de grupo o poner una carga física en caso de fallo.

Por último, nombrar algunas curiosidades relacionadas con los tiros libres:

  • Rick Barry tiraba los tiros libres usando la técnica del tiro de cuchara.
  • Jason Kidd le lanzaba un beso a la canasta antes de tirar.
  • Hack-a-shaq: Se acuñó esta expresión debido a los bajísimos porcentajes que tenía Shaquille O’Neal. El legendario pívot era muy difícil de defender y los defensores preferían hacerle falta en acción de tiro y evitar que tuviera la oportunidad de anotar puesto que conocían su punto débil.
Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)






Deja un comentario