Tanda de penaltis libres
La Tanda de penaltis libres es un reto grupal que busca trabajar los Tiros Libres de una forma atípica, ideal para la vuelta a la calma.
Web especializada en Baloncesto de Formación
La Tanda de penaltis libres es un reto grupal que busca trabajar los Tiros Libres de una forma atípica, ideal para la vuelta a la calma.
Ejercicio ideal para practicar recepciones en carrera, pases y tiros con paradas. Idóneo para calentar en un inicio de sesión de entrenamiento.
El Juego del Purgatorio es un reto grupal que busca trabajar los Tiros Libres de una forma nueva y sorprendente, ideal para la vuelta a la calma de una sesión de entrenamiento.
El Ejercicio 1×0 – Caja de cambios es ideal para trabajar cambios de ritmo, bote de retirada, salidas, cambios de mano y el “stop & go”.
Además, también se trabaja el juego de pies y los cambios de mano.
El Juego del “K.O. Asturiano” es una variante del original K.O. que viene a corregir de las pocas pegas que tiene el juego original, el exceso de velocidad que distorsiona el lanzamiento del Tiro Libre. En este modalidad, inventada por Dani Mandrul, compañero entrenador en el C.B. Zona de Press (San Sebastián de los Reyes), se cambia la forma de eliminar, trasladando la presión a la siguiente persona que tira, en caso de marcar la persona que tiró anteriormente. Todos los jugadores tiran con calma y concentrados, pudiendo trabajar tiros libres, con sus rutinas previas de lanzamiento.
Ejercicio de tiro orientado a trabajar el fundamento del tiro en situaciones de juego. Dos (o tres) parejas compiten por obtener el control de los balones en juego para poder encestar.
La bomba es un tipo de tiro que nace de la necesidad de evitar un tapón. Es un tiro que se suele realizar cuando se realiza una entrada a canasta
Ésta planilla de Tiro tiene como principal objetivo recolectar los datos cuantitativos de los trabajos de Tiro.
Es editable y se puede asignar una plantilla de tiro a cada jugador/a.
Ejercicio/juego de relevos pensado para trabajar bote de velocidad, paradas, tiro a media/larga distancia y pase de béisbol. Se agrupan los jugadores en filas (rondando los 2-3 jugadores por fila) y gana el equipo que antes llegue a una determinada puntuación (o número de canastas).
La idea principal de éste juego/ejercicio es añadirle una carga simbólica al lanzamiento de Tiro Libre. La idea parte de la antigua norma del Reglamento que decía que para tener derecho al segundo tiro libre había que marcar el primero.
El tiro libre 1+1 es un ejercicio/juego ideal como transición entre dos ejercicios o como vuelta a la calma (si se usa a final de la sesión es recomendable que no tenga carga que acarree un esfuerzo físico puesto que sería contradictorio con la intención de bajar de pulsaciones y relajar el cuerpo).
Al final, dejamos una variante extra que premia el hecho de marcar los dos tiros libres.