Psicología Deportiva
¿Se puede asumir la derrota?
En algunos de los artículos anteriores ha quedado citado lo importantes que son los factores como la motivación en el deporte.
Visualización
La visualización es una técnica que ha dado respuesta en diferentes ámbitos de la psicología.
Transferencia: Entrenamiento y Competición
¿Cómo conseguir materializar en competición lo logrado entrenando?
Transferencia: De la teoría de la práctica a la práctica de la práctica
Depresión y Ansiedad en Deportistas
Tiger Woods, Anna Boada, Sabina Asenjo, Michael Phelps. Javi Guerra, Andrés Iniesta, Raafa Nadal, Kevin Love, Jesús Navas, Buffon, DeMar, DeRoza, Álex Abrines, Liz Cambage…
Autocontrol: Jugadores/as en Partidos de Baloncesto
El deporte es movimiento, indudablemente motor, físico y bioquímico, aunque no olvidemos que también emocional.
La Santa Tecla
En el deporte de competición, muchas de las intervenciones que se solicitan tienen que ver con el nivel de activación o arousal.
Miedo al Error
Dentro del ámbito deportivo, especialmente en el mundo de la competición, cuando se busca un rendimiento y mejora, los factores que influyen van más allá de los conocimientos técnicos y la condición física.
Altas capacidades y retraso motor
Todas las personas somos iguales y diferentes a la vez. En ocasiones, las diferencias quedan más patentes… y en el mundo deportivo, las pautas generales dejan de funcionar.
Resolución de conflictos
En el ámbito deportivo, intervienen muchos agentes sociales: los más evidentes son los/as deportistas, lo que incluye no sólo a los de un equipo, si no