
Éste ejercicio es una variante renovada del clásico “contraataque de 11”, mal llamado contraataque puesto que no lo es.¿Cuántas veces tendremos dos defensores esperando en su media cancha? Además, tiende a la relajación de los que esperan, además de tener bastantes jugadores esperando.
Éste ejercicio sí es un contraataque realista en el que además sí se tiene continuidad y no va pasando de fila en fila por mera rotación. Queremos entrenar situaciones reales de partido. Con un par de vueltas de tuerca, podemos mejorar los clásicos ejercicios, reduciendo tiempos de espera y haciéndolos más realistas.
Ejercicio top imprescindible para trabajar superioridad numérica ofensiva.
Objetivos

- Agilizar la lectura de los últimos metros.
- Potenciar reacción rápida en el momento del pase.
- Fomentar la recuperación defensiva.
- Afianzar el concepto de último defensor (con fintas defensivas).
Contenidos

- Bote
- Pase
- Tiro
- Salidas
- Paradas
- Paso Cero
- Entradas a canasta
- Rebote
- Juego libre por pautas
- Cambios de mano
- Cambios de ritmo
- Contraataque
- Transiciones
- Fintas
- Defensa de jugador con balón
- Defensa de jugador sin balón
Edad recomendada

- A partir de 8 años en adelante (Minibasket: categorías benjamín y alevín).
Número de jugadores

- A partir de 2 jugadores en adelante.
- Mejor si se agrupan por parejas.
Tiempo recomendado

- Tiempo recomendado: 6-8 min (sobre el ecuador temporal se pueden ir introduciendo variantes).
Material e instalaciones

- Mínimo 1 balón.
- Una cancha entera de Baloncesto.
Disposición inicial y descripción
Se colocan 4 jugadores formando un cuadrado alrededor del círculo central.
El entrenador puede pasar el balón a cualquiera de los 4. El que recibe + compañero de al lado atacan y los dos de enfrente defienden. El que está delante del que recibe el pase del Entrenador tiene que pisar línea imaginaria entre 2 atacantes y otro compañero defiende aro como último defensor. De esta forma se produce una situación de 2c1+1.
Variantes
- Establecer un máximo número de botes por jugador.
- Establecer un máximo número de pases y/o de botes para resolver el 2×2.
- Resolver en un tiempo determinado con cuenta atrás (4-6 segundos).
Nota: todas las variantes son combinables.
Sergio Fernández Delgado Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)