Saques de Banda y de Fondo
Saques de Banda (SLOB)

Saques de Fondo (BLOB)

Los saques de Banda y de Fondo pueden decantar un partido. Son lo que podríamos llamar jugadas a “Balón parado”. La ventaja que tenemos es que, a diferencia de una transición o de un contrataque, podemos intuir mejor las reacciones defensivas y poder controlar con más facilidad ese parámetro.
Las jugadas de Banda buscan crear una ventaja antes que el balón esté en juego. Esta ventaja será luego empleada para finalizar con un tiro con mayores probabilidades de éxito.
Tenemos que prestar atención a dos aspectos esenciales:
- El detalle: Tenemos que tener en cuenta los fundamentos técnicos individuales implicados así como los fundamentos tácticos (defensivos y ofensivos) movilizados por parte de ambos equipos. Todos los aspectos técnicos adquieren mayor importancia aún de lo que acostumbran. Un bloqueo con ángulo incorrecto puede no generar la suficiente ventaja para que el jugador que vaya a recibir el pase lo haga de forma segura y rápida. Un mal pase puede derivar en una pérdida que puede dar pie a un contrataque.
- La ejecución: Todas las jugadas deben ser ejecutadas a la perfección. Todos los jugadores del equipo deben sabérsela. Parece obvio pero en todo equipo siempre hay algún jugador que no controla alguna de las jugadas (incluso en Baloncesto profesional). Para pulir todos los detalles debemos automatizar las jugadas. Para ello es preciso practicarla en los entrenamientos y dedicarle todo el tiempo que sea necesario para que los jugadores la memoricen tácticamente, la sincronicen en conjunto (como si fuera una orquesta) y que sepan aplicar todas las distintas opciones disponibles (tras la correcta lectura de juego). Por último, resaltar que el entrenador no sólo debe transmitir cómo se realiza la jugada, sino por qué motivo se realiza.
Además de estos dos aspectos a tener en cuenta, también hay que valorar los siguientes que comentamos a continuación:
– Poner el balón en juego dentro de la pista- Priorizar el pase al tirador
– Fintar es imprescindible
– Realizar buenos bloqueos, teniendo en cuenta ubicación, ángulo del bloqueo y posibles reacciones defensivas para aprovechar el bloqueo
– Bloquear al jugador que bloquea
– Tener en cuenta que el jugador que realiza un bloqueo ciego suele quedarse desmarcado
– Mantener la sangre fría
Cedric Arregui Guivarc'h Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)