Rueda de Rebote

ejercicio, ejercicios, baloncesto, rebote, rueda, 1x1, 1c1

La Rueda de Rebote es un clásico para practicar el fundamento del Rebote.
Lo que se busca es practicar el timing del salto para coordinar el pase al compañero que sigue usando el tablero para que rebote.
Integra preparación física en cancha. Se aconseja plantearlo como reto grupal o como competición por equipos (más adelante proponemos variantes).Ejercicio con alta exigencia que requiere coordinación, resistencia y pliometría dinámica.

Objetivos

objetivos, objetivo, juego, juegos, ejercicios, ejercicio, baloncesto
  • Integrar preparación física en cancha.
  • Practicar fundamento del Rebote.
  • Promover el trabajo en equipo.

Contenidos

contenidos, contenido, juego, juegos, ejercicio, ejercicios, baloncesto

Edad recomendada

grupo, edades, juego, juegos, ejercicios, ejercicio, baloncesto
  • A partir de 10 años en adelante (Minibasket: categoría alevín).

Número de jugadores

número, jugadores, grupo, juego, juego, ejercicio, ejercicios, baloncesto
  • A partir de 6 jugadores en adelante (fundamental ajustar distancia para volver a ponerse a la fila en función del número de jugadores disponibles.
  • Se puede hacer siendo 12 jugadores (o incluso más).

Tiempo recomendado

tiempo, recomendado, juego, juegos, ejercicios, ejercicio, baloncesto, deporte, formación, iniciación, mini, minibasket, basket, mini-basket
  • Tiempo recomendado: 3-5 minutos.
  • Para tener una noción del tiempo más palpable, se puede plantear la actividad en formato de:
    • número de rebotes pasados a tablero o,
    • de vueltas enteras completadas por el grupo.

Material e instalaciones

material, instalaciones, juego, juegos, ejercicio, ejercicios, baloncesto
  • Mínimo 1 balón.
  • Una media cancha de Baloncesto.

Opcional: 1 cono (o 2 conos si son dos grupos) para señalizar sitio en el que reincorporarse a la fila.

Material deportivo

Disposición inicial y descripción

Se colocan todos los jugadores repartidos en dos filas indias situadas a los laterales de la canasta (en paralelo a la línea de fondo). El primer jugador de una fila tiene un balón.
El ejercicio empieza con el primer jugador saltando con el balón y lanzándolo contra el tablero para que vaya dirigido hacia a la otra fila tras haber rebotado contra el tablero.Tras lanzar el balón a tablero, se cambia a la otra fila. El primer jugador de la otra recibe el balón el balón en el aire y lo vuelve a lanzar hacia a la primera fila antes de aterrizar. Y así sucesivamente.

Variantes

Nota: todas las variantes son combinables.

Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)












Deja un comentario