Rueda de Bloqueos Indirectos de 45º a 45º

rueda, bloqueos, indirectos, bloqueo, indirecto, ejercicio, ejercicios, baloncesto, 2x0, 2c0

La Rueda de Bloqueos Indirectos de 45º a 45º es una serie de ejercicios ideal para practicar el Bloqueo Indirecto de 45º a 45º de forma continuada.
La continuación de los Bloqueos Indirectos es con apertura (Pick & Pop).

Objetivos

  • Practicar el fundamento del Bloqueo Indirecto.
  • Calentar con una rueda de fundamentos colectivos.

Edad recomendada

  • A partir de 12 años en adelante (canasta grande).

Número de jugadores

  • A partir de 5 jugadores en adelante.

Tiempo recomendado

tiempo, recomendado, juego, juegos, ejercicios, ejercicio, baloncesto, deporte, formación, iniciación, mini, minibasket, basket, mini-basket
  • Tiempo recomendado: 6-8 minutos.
    • Se puede ir introduciendo las variantes sobre el ecuador temporal del ejercicio.

Material e instalaciones

material, instalaciones, balón, balones, juego, juegos, ejercicios, ejercicio, baloncesto, deporte, formación, iniciación, mini, minibasket, basket, mini-basket
  • Mínimo 2 balones. Recomendable tener una proporción de 1 balón por cada 2 jugadores.
  • Una media cancha de Baloncesto.
Material deportivo

Disposición inicial y descripción

Se hacen dos filas. la primera sin balón en lado izquierdo. La segunda con balón en lado derecho.
Un jugador en cabecera izquierda listo para poner el primer Bloqueo Indirecto.
El primer jugador de la fila sin balón sale a tomar el Bloqueo Indirecto.
En cuánto sale el jugador sin balón, el jugador con balón debe salir para dar el pase desde 45º.
Cuando el jugador que tomó el bloqueo indirecto lo riza, recibe el pase y finaliza al aro con una entrada.
Mientras, el jugador que puso el Bloqueo Indirecto se va a la esquina de jugadores sin balón.
El jugador que dio el pase se dirige a reemplazar la posición donde estaba el bloqueador. El jugador que hizo la entrada coge su propio rebote y se va a la fila con balón.

Variantes

  • El entrenador se puede colocar para acostumbrar a los tomadores del Bloqueo Indirecto a observar para ver si son perseguidos (entonces rizarán el BI para recibir el pase sobre corte) o si su defensor les recorta (entonces flotarán por arriba para recibir y tirar).
  • Se puede reemplazar la rotación de ir a poner el bloqueo indirecto con una silla o una carro e incorporar la opción que si la persona que entra a canasta falla tenga que jugar 1×1 contra la persona que le dio el pase.
  • Si se cuenta con más jugadores, se puede poner también la opción que quien falle la entrada se quede a defender al tomador del Bloqueo Indirecto siguiente (se quedará a defender hasta que haya una persona que falle su entrada).
Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)












Deja un comentario