Reglamento de Corea del Norte

corea, norte, bandera

Mucho se ha especulado con que Corea del Norte tiene un reglamento propio de Baloncesto.

En Marzo de 2013 hubo una oleada de noticias referentes a la cuestión y alguna de ellas se basaba en medios de comunicación chinos como fuentes de sus noticias. Todo el revuelo se montó debido a una más de las visitas realizadas por el antiguo y controvertido veterano de la NBA, Dennis Rodman.

Ahora bien, desde www.coachcedric.com hemos constatado que son multitud las páginas que mencionan las normas que hacen propio al supuesto reglamento de Corea del Norte y es de extrañar que no aparezca en ningún lado. De todos es sabido que es un país hermético pero eso tampoco nos da derecho a opinar o difundir información sin tomarnos la molestia de contrastarla, o al menos, de hacer unas mínimas pesquisas. 
En muchas páginas web, aparecen las siguientes normas:
– Triples (6,25m) que entren limpios (sin tocar el aro) valen 4 puntos.
. Mates valen 3 puntos.
. Canastas encestadas en los últimos 3 segundos de partido valen 8 puntos.
. Se resta un punto por cada Tiro Libre fallado.
Añadimos estas normas extraídas de la página/blog PUERTATRAS (en este enlace tienes toda la información sobre el Baloncesto en Corea del Norte -lectura muy recomendable):
– Triples lanzados desde una segunda línea situada a 6,70m valen 4 puntos.
– A partir de la duodécima falta de equipo, se resta un punto por cada falta.
. Se elimina a un jugador al realizar su 4ª falta personal.
. La posesión es de 24 segundos (cuando la FIBA tenía la posesión todavía en 30 segundos -año 2000).
. La regla para pasar a pista delantera/campo ofensivo fija el tiempo en 6 segundos.

Tenemos que destacar que desde Diciembre 2016 han llegado informaciones de Corea del Norte de mano de todo un trotamundos, Ricardo González Dávila, entrenador español que es actualmente seleccionador de las selecciones absolutas masculina y femenina de Corea del Norte desde Diciembre 2016.

A continuación dejamos los enlaces que desmienten la existencia de tales normas mediante entrevistas al propio Ricardo González Dávila:
– http://baloncesto.as.com/baloncesto/2017/01/04/mas_baloncesto/1483563300_726022.html
– http://cadenaser.com/programa/2016/12/19/el_larguero/1482104246_765137.html (minuto 10:44)
Estas informaciones desmienten la ingente cantidad de información vertida en Internet. Cómo apunta Ricardo González Dávila,

¿Qué sentido tendría competir con unas normas muy diferentes a las de la FIBA? Al final sería un problema para adaptarse a futuras competiciones.
¿Por qué tanta preocupación en mantener las mismas normas si no se presentan a ninguna competición? Porque sólo se presentarán cuando sepan que pueden optar a una clasificación lo suficientemente alta como para no quedar mal y demostrar su competitividad deportiva al resto del mundo.

Esta información proviene de un compañero entrenador español que actualmente es seleccionador de las selecciones absolutas de Baloncesto (tanto la masculina como la femenina). Podríamos pensar que pudieran ir con cierta imparcialidad al respecto y pudieran quedar en entredicho.

No obstante, creo que de la poca información que hay disponible, es la más fiable puesto que él ha estado allí. Un hecho irrefutable y que en las demás webs donde sale información al respecto, ni se saben las fuentes.
Finalmente concluir que, pese a estar publicado en multitud de páginas, no se puede tener ninguna certeza que haya un reglamento propio de Baloncesto en Corea del Norte sin ir allí y comprobarlo in situ.
Personalmente, me quedo con la opinión de un compañero entrenador.

Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014) y Árbitro por la Federación de Baloncesto de Madrid




Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: