Pase en mano

El pase en mano entra en una categoría de pases “olvidados”.
Quizás la principal causa de que no guste enseñarlo sea porque la idea de llamarlo pase se quede “corta” o sin sentido puesto que el balón no es lanzado. Es todo al revés.

técnica, pase, mano

Encontramos distintas varias formas que cambian en función de los respectivos desplazamientos entre pasador y receptor:

Pases en mano sobre bote con pasador y receptor cruzándose (popularizados con los 8 de Alexander Gomelsky).
Pase en mano en el que el jugador con balón espera parado a que el receptor vaya hacia él para recoger el balón.
Pase en mano en el que jugador con balón se dirige botando hacia el jugador que recibirá el balón.

Objetivos para la enseñanza

check, ok, baloncesto, basket, mini, minibasket, mini-basket
  1. Localizar el objetivo.
  2. Mantener una postura equilibrada.
  3. Sostener el balón con una mano y alejarlo del cuerpo para dárselo al jugador atacante que viene a recogerlo (se puede dar con dos manos, pero implicaría dar la espalda al atacante y podría robarnos el balón en un descuido.
  4. Ya en campo de ataque, el jugador receptor del pase en mano debe venir de tal manera que el jugador que pasa en mano esté entre el jugador receptor y el aro.

Errores más comunes

fail. fallo, error, errores, baloncesto, basket, mini, minibasket, mini-basket
  1. No localiza el objetivo.
  2. Pierde el equilibrio.
  3. No sostiene bien el balón, perdiendo el control o siendo más lento. Tiene el balón junto a su cuerpo y expone a que el defensor pueda robársela.
  4. Ya en campo de ataque, el jugador receptor viene a recoger el pase en mano, colocándose entre el jugador que da el pase en mano y la canasta, y se encuentra rodeado por defensores.

Este tipo de pase es una forma de introducir el Bloqueo Directo, tanto en opciones ofensivas (continuación hacia el aro y apertura) tanto defensivamente (cambio, recortar, perseguir, pasar por el medio, 2×1, flash).
Como último apunte, señalar que este pase es uno de los grandes beneficiados del Paso Cero. Es algo que sobre todo se notará en los pases en Mano entre exteriores (véase en el sistema del 8 de Gomelsky).

Ejercicios para practicar el Pase en Mano

Por último dejamos un estupendo clínic de Jota Cuspinera sobre la progresión “Del Mano a mano al Bloqueo Directo”:


Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)






Deja un comentario