Pase de Bolo

El pase de bolo tiene este nombre por su parecido al patrón motor del juego de los bolos.

técnica, pase, bolo

El rango del pase puede variar. Desde un pase corto (incluido un pase en mano sobre bote) hasta un rango largo, como puede ser un pase de contraataque.

Objetivos para la enseñanza

icon, ok
  1. Localizar el objetivo.
  2. Mantener una postura equilibrada.
  3. Coger el balón con una sola mano y la palma orientada hacia adelante
  4. Dar el pase con el balón saliendo desde la altura de la cadera.
  5. Dar un paso en la dirección del pase.
  6. Impulsar el balón con la flexo-extensión del codo.
  7. Terminar con la palma hacia fuera y los dedos extendidos.

Errores más comunes

icon, fail, error
  1. No localiza el objetivo.
  2. Pierde el equilibrio.
  3. Coge mal el balón y/u orienta mal los dedos y da un pase defectuoso.
  4. El balón sale desde otra altura distinta a la de la cadera y dificulta el aprovechamiento de las articulaciones para dar el pase.
  5. No da el paso y el pase pierde tensión.
  6. El balón sale con poca fuerza porque el codo está totalmente extendido o flexionado.
  7. Termina con las palmas hacia un lado o hacia abajo y el pase no tiene fuerza.

Si bien es cierto que el pase de bolo no es muy usado en Baloncesto, los jugadores deben conocerlo para tener recurso más, conocerlo y que no les pille por sorpresa su uso por parte del rival.

Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)






Deja un comentario