Juego del O.K. (Cooperativo)

juego, juegos, baloncesto, Juego del O.K., juego, ok

El Juego del O.K. (Cooperativo) es un derivado del K.O. original. En vez de ser eliminatorio, es sumativo.
Todos los jugadores sienten que aportan.
La diferencia con el O.K. competitivo es que aquí el equipo, en su totalidad, compite contra sí mismo. Ideal para vuelta a la calma.

Objetivos

objetivos, objetivo, juego, juegos, ejercicios, ejercicio, baloncesto
  • Perfeccionar el Tiro Libre.
  • Mejorar el rebote ofensivo.
  • Afianzar la confianza mutua.

Contenidos

contenidos, contenido, juego, juegos, ejercicio, ejercicios, baloncesto

Edad recomendada

grupo, edades, juego, juegos, ejercicios, ejercicio, baloncesto
  • A partir de 10 años en adelante (Minibasket: categoría alevín).

Número de jugadores

número, jugadores, grupo, juego, juego, ejercicio, ejercicios, baloncesto
  • A partir de 4 jugadores en adelante.
    • Es un único equipo dividido en dos grupos. Cada grupo en una canasta.

Tiempo recomendado

reloj, tiempo, juego, juegos, ejercicio, ejercicios, baloncesto
  • Tiempo recomendado: 2 minutos por ronda (se recomienda un total de 3 rondas). 7-10 minutos en total.

Material e instalaciones

material, instalaciones, juego, juegos, ejercicio, ejercicios, baloncesto
  • Mínimo 2-3 balones.
  • Recomendable que haya un balón por jugador(a ser posible para mayor comodidad).
  • 1 cancha entera de Baloncesto (se puede hacer en media cancha, pero no es tan cómodo).

Disposición inicial y descripción del Juego del O.K. (Cooperativo)

Una vez hechos los dos grupos, cada grupo forma una fila india desde el Tiro Libre de cada canasta.
En cada grupo, el primer jugador tirará un Tiro Libre. Lo marque o no, irá a por su balón y volverá a la fila. Si el Tiro Libre es convertido, todos los jugadores del equipo (los dos grupos) “cantarán” la puntuación total que llevan. Al final del tiempo, el equipo (la suma de los dos grupos) habrá obtenido una puntuación total. Se harán otras dos rondas para mejorar esa puntuación. Lo importante es que el equipo sea constante y regular.
Nota: Por lo general en la primera ronda no marcan tanto como en la última. En caso de ser al revés, no hay que dramatizar, pero sí apelar a la constancia y regularidad colectiva.

Variantes del Juego del O.K. (Cooperativo)

  • Tirar con la mano no-dominante.
  • Tirar desde algún punto de la línea de 3 puntos.
  • Tirar desde alguna marca lateral de la zona restringida.
Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)





Deja un comentario