
El Juego del O.K. (Competitivo) es un derivado del clásico juego del K.O.
En esta versión, se compite por equipos tirando tiros libres.
Al final de un periodo de tiempo, el equipo que más haya marcado gana.
Nota: también existe el O.K. en versión cooperativa que en vez de enfrentar dos equipos, busca batir un determinado récord entre todos los jugadores de un mismo equipo.
Objetivos

- Perfeccionar el Tiro Libre.
- Mejorar el rebote ofensivo.
- Afianzar la confianza mutua.
Edad recomendada

- A partir de 10 años en adelante (Minibasket: categoría alevín).
Número de jugadores

- A partir de 4 jugadores en adelante.
- Son dos equipos. No hay inconvenientes en que sean impares y que en un equipo haya uno más o uno menos.
Tiempo recomendado

- Tiempo recomendado: 2 minutos por ronda. 7-10 minutos en total.
Material e instalaciones

- Todos con balón (a ser posible para mayor comodidad).
- 1 cancha entera de Baloncesto (se puede hacer en media cancha, pero no es tan cómodo).
Disposición inicial y descripción del Juego del O.K.
Una vez hechos los dos equipos, cada equipo forma una fila india desde el Tiro Libre de cada canasta.
En cada equipo un jugador tirará un único Tiro Libre. Lo marque o no, irá a por su balón y volverá a la fila. Si el Tiro Libre es convertido, todos los jugadores de ese equipo “cantarán” la puntuación total que llevan.
Al final del tiempo, el equipo que más haya marcado gana. En caso de empate, se puede mantener (y hacer otra ronda) o se puede desempatar. En caso de desempate, hay dos formas de desempatar:
- cada equipo debe elegir a su mejor tirador.
- o seguir tirando por un periodo extra y ver qué equipo ha encestado más.
- o un tiro de cada jugador de cada equipo.
Variantes del Juego del O.K.
- Tirar con la mano no-dominante.
- Tirar desde algún punto de la línea de 3 puntos.
- Tirar desde alguna marca lateral de la zona restringida.
Nota: Todas las variantes variantes propuestas son combinables.
Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)