Neuroma de Morton

¿Qué es el neuroma de Morton?

El neuroma de Morton, también conocido como neuroma del antepié, es una condición dolorosa que afecta los nervios que se encuentran entre los dedos del pie, generalmente el tercer y cuarto dedo. Aunque en sí no es una afección grave, puede ser muy doloroso y limitar la actividad física del paciente.

Definición

El neuroma de Morton es un engrosamiento de los nervios interdigitales en el pie. El nervio interdigital se encuentra entre los dedos del pie y es responsable de la sensación en esa zona del pie. Cuando el nervio se irrita o se comprime, puede causar dolor, hormigueo, entumecimiento o sensación de ardor en los dedos del pie afectados. Es una afección común que afecta a hombres y mujeres de todas las edades, aunque es más común en las mujeres.

Causas

La causa exacta no se conoce con certeza, pero se cree que puede ser el resultado de una lesión, presión o irritación en el nervio interdigital. Algunos factores que pueden contribuir al desarrollo del neuroma son:

  • Uso de calzado estrecho o de tacón alto: El uso de zapatos que aprietan los dedos del pie o tienen un tacón alto puede comprimir el nervio interdigital y provocar la formación de un neuroma.
  • Actividades que implican presión repetitiva en el pie: Algunas actividades como correr, bailar o saltar pueden ejercer una presión repetitiva en el pie y provocar la irritación del nervio interdigital.
  • Lesiones en el pie: Una lesión en el pie, como una torcedura o una fractura, puede causar inflamación en el nervio interdigital y provocar la formación de un neuroma.
  • Deformidades en el pie: Algunas deformidades en el pie, como los dedos en martillo o el pie plano, pueden ejercer presión sobre el nervio interdigital y provocar la formación de un neuroma.

Diagnóstico

El diagnóstico se realiza a través de la evaluación clínica y la realización de pruebas complementarias. Durante la evaluación clínica, el fisioterapeuta preguntará al paciente sobre sus síntomas y realizará una exploración física del pie afectado. Durante la exploración física, el fisioterapeuta buscará signos de inflamación, dolor a la palpación y cambios en la sensación en la zona afectada.

Las pruebas complementarias que se pueden realizar para confirmar el diagnóstico son la radiografía, la resonancia magnética y la ecografía. La radiografía puede descartar otras afecciones como la artritis o la fractura, pero no puede detectar el neuroma de Morton. La resonancia magnética y la ecografía son pruebas más precisas para la detección, ya que permiten ver el tamaño y la ubicación exacta del neuroma.

Tratamiento

El tratamiento depende de la gravedad de los síntomas y de la duración de la afección. En la mayoría de los casos, el tratamiento del neuroma de Morton comienza con medidas conservadoras, como cambios en el calzado, fisioterapia y medicamentos. Si estas medidas no alivian los síntomas, se pueden considerar opciones más invasivas, como la inyección de corticosteroides o la cirugía.

  1. Cambios en el calzado: El uso de calzado adecuado es esencial para el tratamiento del neuroma de Morton. Los zapatos deben ser cómodos, tener suficiente espacio en la puntera y un tacón bajo. Los zapatos de tacón alto y estrechos deben evitarse.
  2. Fisioterapia: La fisioterapia puede ayudar a aliviar los síntomas mediante la reducción de la inflamación y la mejora de la movilidad del pie. Los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento, el masaje y la terapia manual pueden ser útiles.
  3. Medicamentos: Los medicamentos como los analgésicos y los antiinflamatorios pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación asociados con el neuroma de Morton. Los medicamentos también pueden administrarse en forma de inyección directa en el neuroma, como la inyección de corticosteroides.
  4. Inyección de corticosteroides: La inyección de corticosteroides es un tratamiento común para el neuroma de Morton. La inyección se administra directamente en el neuroma para reducir la inflamación y aliviar el dolor. Este tratamiento puede proporcionar un alivio a corto plazo de los síntomas.
  5. Cirugía: La cirugía se considera como último recurso para el tratamiento del neuroma de Morton. La cirugía puede ser necesaria si los síntomas persisten después de otros tratamientos o si el neuroma es muy grande. La cirugía consiste en la extirpación del neuroma.

Rehabilitación

Después del tratamiento, la rehabilitación es importante para recuperar la fuerza y la movilidad del pie. La fisioterapia puede ser útil para la rehabilitación y puede incluir ejercicios de fortalecimiento y estiramiento del pie y de la pierna. También pueden recomendarse ejercicios específicos para mejorar la marcha y la postura.

Vuelta la acción

Para volver a la acción después del tratamiento del neuroma de Morton, es importante seguir las recomendaciones del fisioterapeuta y del médico. El retorno a la actividad debe ser gradual y progresivo para evitar la reaparición de los síntomas. Los zapatos adecuados y el uso de plantillas ortopédicas pueden ayudar a prevenir la recurrencia del neuroma de Morton.

Nota: éste artículo sólo pretende tener un uso informativo. En ningún caso se auto-diagnostique. Si sufre alguna dolencia, le recomendamos que acuda a su clínica de Fisioterapia de confianza.
Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)

Bibliografía y Webgrafía

  • Calvo-Lobo C, Rodríguez-Sanz D, Rodríguez-Mansilla J, et al. Treatment for Morton’s neuroma: a systematic review. Gac Med Mex. 2018;154(1):28-39. doi: 10.24875/GMM.18000164
  • García-Escudero J, Font-Gómez J, García-Vicente C, et al. Morton’s neuroma: diagnosis and treatment. Rev Esp Cir Ortop Traumatol. 2017;61(5):329-336. doi: 10.1016/j.recot.2017.08.004
  • López-González D, Sánchez-Gómez R, Villar-Miguel F, et al. Tratamiento del neuroma de Morton. Revisión bibliográfica. Fisioterapia. 2018;40(2):83-91. doi: 10.1016/j.ft.2017.09.004
  • Real Pérez M, Pérez Blanco M, Casuso-Holgado MJ, et al. Effectiveness of different therapies in Morton’s neuroma: a systematic review and meta-analysis. Foot Ankle Surg. 2021;27(1):8-16. doi: 10.1016/j.fas.2020.06.005
  • Sociedad Española de Podología Deportiva. Neuroma de Morton. http://www.sepod.es/es/neuroma-de-morton
  • Clínica Universidad de Navarra. Neuroma de Morton. https://www.cun.es/patologias/neuroma-morton
  • Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid. Neuroma de Morton. https://www.cfisiomad.org/Paciente/Patologias/Neuroma-de-Morton.aspx








Deja un comentario