Bienvenido a este apartado. Aquí podrás encontrar y comprar libros de entrenamiento de Baloncesto de Amazon.
Puedes consultar el catálogo de libros de entrenamiento de Baloncesto de Amazon.
Baloncesto: Destrezas y ejercicios
(Jerry V. Krause y Craig Nelson)
La guía superventas sobre los fundamentos del baloncesto. LeBron James y Stephen Curry hacen que el baloncesto parezca fácil. Pero antes de que estos jugadores ascendieran a la élite, debían dominar los fundamentos en todas las fases del juego. Como obra puntera de este deporte, este libro ha sido fundamental en la formación de jugadores y entrenadores de todo el mundo. Ahora, en esta nueva edición ofrece el plan perfecto para sentar las bases que todos los jugadores completos y todos los equipos campeones necesitan. El lector encontrará 103 ejercicios formativos sobre todos los aspectos, desde la postura y el trabajo de pies hasta las jugadas anotadoras y las transiciones. Mejorado con el acceso online exclusivo a 42 vídeos
El minibasket de Bolsillo. 1000 ejercicios, juegos e hipótesis de lecciones
(Maurizio Mondoni)
Variedad de ejercicios por contenidos y capacidades.
Es EL libro del MiniBasket.
Ideal para iniciación.
Solicitado por muchos, he recogido en este volumen mi filosofía de trabajo, mis ejercicios, mis juegos y lecciones que me han acompañado durante todos estos años. Espero que todo esto pueda ser, una vez más, una ayuda para que los entrenadores puedan comprender mejor el “mundo del minibasket”, para amarlo y apreciarlo, porque este es el mundo de los niños y es tan sólo de ellos.
Maurizio Mondoni
500 EJERCICIOS DE BALONCESTO DE LA A A LA Z: 500 EJERCICIOS PARA MEJORAR TUS ENTRENAMIENTOS (Baloncesto en español)
Al igual que todos los entrenadores jóvenes, comencé a crear una colección de los ejercicios personales que usaba con mayor frecuencia. Tomé notas en papel, tablet, celulares, fotos y videos, con el deseo, común a muchos, de que todos terminaran algún día en un solo archivo. El verano pasado, decidí poner todos los ejercicios juntos, utilicé el software Basketcoach Playbook 6.0 para diseñarlo, y mientras los escribía, me di cuenta que eran muchos, entonces decidí escribir un libro claro y útil.
De esta manera, nace la colección de 500 Ejercicios de Baloncesto de la A a la Z. El baloncesto se desarrolla constantemente, surgen nuevas tendencias, las reglas cambian y los entrenadores deben estar preparados para preparar a los jugadores para todos los desafíos que les esperan. Una de las cosas más increíbles, es la colaboración con otros colegas: de esta manera, la visión del baloncesto, ejercicios, conceptos y creencias se comparten diariamente. Cuanto más abiertos estamos a nuevas sugerencias, consejos y nuevas ideas, más propuestas podemos brindarles a nuestros jugadores.
En este libro, se pueden encontrar contenidos ya conocidos, algunos que no parecen encajar con el equipo que entrenamos y algunas ideas que te pueden resultar útiles. Podemos encontrar un ejercicio interesante que luego adaptaremos en función de las necesidades de los jugadores y de nuestro equipo. Hay miles de ejercicios en el baloncesto y los entrenadores deben saber cuáles son los objetivos que quieren lograr, cómo usarlos, cómo administrarlos y para qué jugadores son adecuados. Al inicio de su carrera, los entrenadores frecuentemente proponen ejercicios que ellos mismos han realizado como jugadores, aquellos que ven en videos o en los entrenamientos de otros equipos. En cada plan anual, mensual y diario de la sesión de entrenamiento, debemos saber qué objetivos debemos perseguir para el equipo. El tiempo que los jugadores pasan durante el entrenamiento es muy valioso, por lo que no hay espacio para realizar ejercicios inadecuados, incluso si funcionan bien. Incluso podemos dañar a los jugadores jóvenes con ejercicios inadecuados para su edad. Puede leer más información al respecto en la sección de tácticas de aprendizaje técnico. Cuando decidimos cuáles ejercicios realizar durante el entrenamiento, debemos hacernos algunas preguntas:¿Este ejercicio pertenece al orden cronológico del plan de desarrollo para mis jugadores?¿Los jugadores se encuentran preparados táctica y técnicamente para este ejercicio?¿Son útiles las partes del ejercicio para lograr nuestro objetivo?¿Los ejercicios son adecuados para el juego que estamos tratando de desarrollar?
Algunos entrenadores sostienen que los entrenamientos deberían ser diversos entre ellos y que deberían presentarse tantos ejercicios como sea posible. Otros piensan que es mejor repetir entrenamientos similares entre ellos, de modo que cada ejercicio sea logrado a la perfección. Creo que la forma correcta se encuentra en el medio.
500 EJERCICIOS DE BALONCESTO DE LA A A LA Z: 501-1000 ejercicios de baloncesto para mejorar tus entrenamientos (Baloncesto en español)
Tuve muchas devoluciones positivas de parte de entrenadores de todo el mundo, por lo tanto comencé a escribir la segunda edición con otros 500 ejercicios de baloncesto. Estoy contento de que mi primer libro sea de ayuda para los entrenadores, y esto es lo que me ha motivado a empe-zar este nuevo proyecto. Desde que finalicé mi primer libro, recogí cada ejercicio que hacía con mis equipos. Cuando el cierre de emergencia por el Coronavirus había comenzado, tuve tiempo de lanzarme al segundo volumen.Me esforcé por aprender algo nuevo todos los días. Intenté convencer a mis jugadores de mejorar un 1% cada día. Un grupo de diez jugadores puede totalizar un 10% de mejoramiento en un día, lo que significa que el equipo puede mejorar al 100% en diez días.También pienso que los entrenadores deben mejorarse a sí mismos siempre, no importa el nivel al que se entrena o la categoría con la que se trabaja.El valor más importante de entrenar es compartir el conocimiento. He descubierto que puedes aprender algo nuevo de un entrenador de altí-simo nivel, tanto como de un entrenador amateur. Debemos respetar nuestros colegas incluso cuando son nuestros adversarios en la otra par-te del campo. Cuando ganas una partida, tienes la responsabilidad de ser aún más fuerte. Si la pierdes, debes aprender de tus errores, y trabajar aún más fuerte. Mis dos libros representan una pequeña contribución al mundo de los entrenadores de baloncesto.El libro que estás por leer muestra ejercicios de baloncesto. Mi idea era escribir 1000 ejercicios de baloncesto en dos libros, para brindar algunas ideas tanto a jugadores como a entrenadores. Cada entrenador puede organizarlos para adaptarlos a las necesidades de su equipo y de sus ju-gadores. Hay diversas formas para realizar los ejercicios que contienen ambos libros. Con el tiempo, los entrenadores podrán comprender qué tipo de ejercicios necesitan sus equipos y cuándo es mejor usarlos en el campo.En la sección del libro “Instrucciones” encontrarán todo lo que necesitan para aprovechar al máximo los ejercicios descritos en esta edición. Co-mo siempre dije en el primer libro, es importante conocer nuestros obje-tivos y nuestro equipo.Las reglas que establecí en el primer libro son las mismas, así que las reportaré de la misma forma.He decidido quitar la parte teórica, entonces habrá menos texto, ya que no quiero repetirme. La teoría sobre el baloncesto es más o menos la misma, pero los entrenadores deben encontrar la mejor forma de trans-ferir sus conocimientos a sus jugadores. He agregado el tema n°22 del libro, que presenta ejercicios competitivos para incrementar la compe-tencia. Luego de haber trabajado en categorías juveniles por muchos años, encuentro que el carácter es lo que separa a los mejores jugadores de los jugadores promedio.El carácter de un jugador se construye y se desarrolla principalmente durante la adolescencia. Sin embargo, como entrenadores, queremos mejorar la calidad de los jugadores para ayudarlos en su carrera y en su vida diaria. Los ejercicios que desarrollan la competitividad, pueden ayudar a los jugadores a ser más agresivos en el deporte, lo cual tam-bién los ayuda a afirmarse en el campo. Debemos enseñar cómo entre-nar a los jugadores, pero no debemos quitarles la autoestima necesaria para hacer deporte. La cantidad justa de espíritu de lucha puede ayudar a un jugador de media o baja estatura a encontrar su espacio y su rol dentro de un equipo de baloncesto. Luchar por un puesto en un equipo puede traer muchos beneficios a un joven jugador en su vida futura.
EJERCICIOS DE BALONCESTO DE LA A A LA Z: VOLUMEN 3
Muchos colegas me han preguntado sobre la posibilidad de hacer un tercer libro cuando haya terminado el segundo. Estaba seguro de que no iba a crear más de 1000 ejercicios/entrenamientos. Creo que me equivoqué: estoy contento de presentar otros 500 nuevos ejercicios de baloncesto.
En los últimos años, la situación mundial obligó a todos los deportistas a hacer una pausa. Nos encontrábamos en una situación extraña. Debíamos permanecer en casa, interrumpiendo nuestros entrenamientos por largos periodos de tiempo. Quería aprovechar esta situación y evitar perder tiempo. De esta manera, comencé a preparar nuevos ejercicios: ¡el nuevo proyecto había iniciado!
Los dos primeros libros llegaron a entrenadores de todo el mundo y recibí óptimos feedbacks, que me inspiraron a hacer este libro. De gran ayuda han sido las sugerencias y las críticas constructivas de los entrenadores, las cuales he apreciado mucho.
La misión profesional del entrenador no es recoger medallas, “construir” jugadores y administrar sistemas de baloncesto, sino dejar “algo” para el futuro. Algo que ayudará a la próxima generación de entrenadores a desarrollar este hermoso deporte. Así, decidí compartir algunos de mis conocimientos y experiencias, resumiéndolas en tres libros. Me tomó un buen tiempo describir 1500 ejercicios en más de 600 páginas, pero al mismo tiempo, es increíblemente satisfactorio saber que alguien en Filipinas o en Islandia está preparando sus entrenamientos con un poco de mi ayuda.
Una de las ideas que me impulsa a seguir adelante cuando intento de encontrar o crear nuevos ejercicios, son las distintas habilidades para el básquet que un entrenador debe enseñar. Me doy cuenta de que debemos trabajar en una amplia gama de detalles para dar lo mejor que podamos a nuestros jugadores. El conocimiento de los jugadores es el espejo del entrenamiento durante su desarrollo. Debemos asegurarnos de dar el máximo a nuestros jugadores en cada entrenamiento. Dividí los tres libros en distintos capítulos para potenciar el valor de las secuencias de cada entrenamiento.
Puedes encontrar la parte teórica en el primer libro, y los consejos para el entrenamiento en el segundo. En el tercer libro, decidí recolectar los consejos que los entrenadores pueden dar a sus jugadores cuando se concentran en sus habilidades individuales. El entrenador, por supuesto, debe ser un excelente demostrador y debe dar todas las respuestas a las preguntas de los jugadores, pero quería recalcar una vez más las correctas ejecuciones de los ejercicios, las indicaciones en base a la edad de los grupos que estás entrenando y los consejos para mejorar el entrenamiento.
No importa si eres un entrenador de las juveniles o si trabajas a nivel profesional, se vuelve siempre a las bases del básquet. A mi parecer, los jugadores deben desarrollar sus habilidades continuamente hasta el final de carrera. Si los jugadores saben cómo organizar correctamente su tiempo de trabajo, siempre se encuentra el tiempo de mejorar. Cuando están convencidos de saber todo sobre el baloncesto, debemos hacerles notar todas aquellas habilidades que pueden aún mejorar para aumentar la calidad de su juego. Los grandes atletas buscan mejorar todos los días.
Biblia del entrenador de Baloncesto. Una guía sistemática y exhaustiva del entrenamiento
(Sidney Goldstein)
Jugadores y entrenadores pueden encontrar en este libro los aspectos más importantes del Baloncesto, a saber:
- Presenta un esquema coherente, exhaustivo y sistemático de lecciones muy útiles.
- Las lecciones que aquí aparecen, garantizan el máximo rendimiento de cada jugador.
- Orienta y responde a las preguntas más básicas sobre la enseñanza y el aprendizaje del Baloncesto.
- Es un libro práctico. Las lecciones sobre los entrenamientos comprenden gran parte del libro.
- Se trata de un libro sobre los fundamentos. El jugador y el entrenador empiezan desde le principio. Presta especial atención a las acciones individuales fundamentales. Las lecciones pueden alterarse y combinarse fácilmente en función de sus necesidades.
- Se redefinen los pilares básicos y se descomponen en acciones enseñables.
- Todas las lecciones contienen información imprescindible: las destrezas necesarias, análisis de estas en todas las lecciones, instrucción y organización de los jugadores, tiempo requerido, resolución de problemas que se pueden presentar en las clases, así como el número de prácticas semanales, el número de jugadores y el esfuerzo físico necesario.
El libro proporciona los métodos para enseñar a todos los jugadores, con éxito, todas las habilidades necesarias.
Preparación Física Completa Para el Baloncesto. (Asociación Nacional de Preparadores Físicos de Baloncesto)
Incluye Libro+Dvd
- En Preparación física completa para el baloncesto se presentan las últimas novedades sobre preparación física de la NBCCA (Asociación de Preparadores Físicos de la NBA), los expertos que trabajan a diario para sacar el máximo rendimiento de los jugadores considerados las estrellas del juego.
- Aumente su fuerza y su potencia para ser imparable bajo el tablero. Mejore su rapidez y su agilidad para ser un defensa sólido. Incremente su potencia de salto para tirar por encima de sus defensores. Con cerca de 200 ejercicios y entrenamientos, tests de rendimiento, Preparación física completa para el baloncesto es el recurso de entrenamiento más exhaustivo para jugadores y jugadoras de todos los niveles.
- Además, el DVD explicativo de 60 minutos le sitúa en la cancha y en el gimnasio para mostrarle los ejercicios que emplean los mejores jugadores. Preparación física completa para el baloncesto es, sin duda, el mejor recurso para desarrollar todo su potencial y sacar el máximo provecho en todas las situaciones de un partido. La NBCCA fundada en 1992 por Bill Foran y Robin Pound (coordinadores de este libro) tiene como objetivo la promoción de la preparación física en el baloncesto, especialmente a nivel profesional. La NBCCA es un grupo selecto de preparadores físicos de baloncesto de equipos de la NBA. Ofrece a sus miembros la posibilidad de mantenerse actualizados, de trabajar en diferentes proyectos y de promover la preparación física en el baloncesto de todos los niveles.