Len Bias

Infancia

Leonard Kevin Bias (conocido por el nombre de Len Bias) nace el 18 de noviembre de 1963 en Landover, una pequeña ciudad de Maryland. Su amor por la pelota naranja comenzó a los ocho años, peloteando con el balón por el minúsculo gimnasio del Columbia Park. Su progresión continua en el Instituto Northwestern, lugar donde su innato talento y su estatura, (acompañados de un breve carácter indisciplinado) no pasan desapercibidos. El reverendo pastor Gregory Edmond le había puesto el apodo de ‘Frosty’ en su niñez porque era un crío “alto, callado, discreto, tranquilo y humilde”.

Universidad

Teniendo la posibilidad de elegir entre varias universidades, Bias optó por seguir cerca de su círculo y desarrollarse en su Maryland natal. En su entrada a la Universidad de Maryland, Bias tiene un claro perfil de alero con 2,03 m y asombra a todos por su espectacular físico y su talento. Inmediatamente se convierte en el mejor jugador de la liga universitaria, igualado con otro joven de la Universidad de Carolina del Norte, un tal Michael Jordan. Ya en sus duelos todo el mundo ve a dos futuras estrellas de la NBA.

Un punto de inflexión dentro de esta meteórica carrera fue cuando Len Bias enfrentó a Michael Jordan en un duelo épico entre Maryland y Carolina del Norte, el 12 de Enero de 1984. Jordan afrontaba su última temporada como universitario y ya había optado por dar el salto a la NBA (pese a haber nacido en el mismo año que Bias.

La prensa los enfrentaba constantemente (aunque uno era alero y el otro escolta) y catalogó este compromiso como el choque entre dos jugadores que marcarían una época en la elite del básquet mundial. El juego fue para los de MJ, quien anotó 21 puntos y capturó 12 rebotes. Bias también sobresalió, con 24 anotaciones.


Entre 1982 y 1986 fue uno de los monarcas, mejorando sus estadísticas hasta lucir números de excelencia que le permitieron estar en la mira de varias franquicias de la NBA.

Pasó de anotar 7.2 puntos de promedio por partido en su temporada como freshman (término utilizado para describir a un estudiante de primer año) a 18.9 en la tercera, para acabar encestando 23.2 en la cuarta y última. Estos dos últimos registros le valieron ser merecedor del premio que se entregaba al mejor jugador del año en la Atlantic Coast Conference.

Mientras, Michael Jordan da el salto a la NBA en el verano de 1984, siendo elegido por los Bulls en el draft de ese año (número 3, tras Hakeem Olajuwon y Sam Bowie). Bias tardaría dos años más.

len, bias, historia, biografía, biografia, bio, biopic

En el verano de 1985 (un año antes de su salto a la NBA), Len Bias es invitado por los Boston Celtics a su campus. El mítico Red Auerbach, el dueño de los Celtics, con su formidable capacidad de detección de próximos talentos, queda maravillado. Todo el cuerpo técnico de los Celtics llega a la misma conlcusión: “Es nuestro hombre”.

Tanto Knicks como Warriors ya habían demostrado interés en Len Bias para que jugase en NBA pero Auerbach le insiste para que siga un año más en la Universidad. El habilidoso directivo se las apañó para conseguir para 1986 la segunda selección del draft, traspasando a los Supersonics a Gerald Henderson más una cifra desconocida.

len, bias, historia, biografía, biografia, bio, biopic

El Draft de 1986

Llegó el esperado Draft del 17 de junio de 1986 para Len Bias. Se encontraba en el mítico Madison Square Garden junto a su padre James y, como es lógico, aguardaba tembloroso y ansioso el resultado del Draft. Si todo salía bien, sería elegido número 2 por los Boston Celtics (vigentes campeones de la NBA) tal y cómo le había anticipado Red Auerbach. El legendario entrenador, ya por entonces presidente, llevaba tres años siguiendo la evolución de Len Bias. Brad Daugherty fue elegido por Cleveland Cavaliers en el puesto número uno. Hecho ya este paso, el camino para que Bias llegase a los de Massachusetts estaba despejado. Red Auerbach le dijo a un periodista: “Es un gran deportista. Le he visto jugar muchas veces. Le he visto entrenar. Tiene los mejores hábitos que uno puede desear. Es un chico ideal. ¿Has oído alguna vez la expresión ‘seguro de vida’? Pues Len es nuestro mejor seguro de vida”.

Su impacto era parecido al de Michael Jordan. Se auguraban épicos duelos entre ambos jugadores.

len, bias, historia, biografía, biografia, bio, biopic

Tras ser presentado en la franquicia más laureada de la liga y firmar un contrato de exclusividad con Reebok por 1. 6 millones de dólares por cinco temporadas con el objetivo de convertirle en el rival de Jordan, que ya estaba con Nike.

Acabada la noche, todo estaba servido para que el mundo entero pudiera disfrutar de una rivalidad que se había hecho pospuesto durante dos años tras la elección de Michael Jordan por parte de los Chicago Bulls en el draft de 1984 (elección número 3 tras Hakeem Olajuwon y Sam Bowie, elegidos por Hosuton Rockets y Portland Trail Blazers, respectivamente).

len, bias, historia, biografía, biografia, bio, biopic
Brad Daugherty y Len Bias posan juntos (números 1 y 2, respectivamente del Draft del 86)

La Fiesta

El máximo anotador de la historia de la Universidad de Maryland regresó a casa tras una jornada increíble. Había estado en Boston, ídolos como Bird, McHale o Ainge le habían dado la bienvenida, había cerrado contratos millonarios, firmado autógrafos, hecho varias entrevistas, hecho nuevas amistades… Todo era un sueño. Se acababa de convertir en millonario. Tras volver y estar un rato en casa con su familia, decidió ir a celebrarlo con sus amigos de la Universidad.

Vuelve en coche al campus donde tod@s sus compañer@s le veneran e idolatran. Decide ir a una fiesta alternativa con sus amigos. Recoge a sus amigos, entre los cuáles se encuentra Brian Tribble (su amigo de toda la vida) que llevaba una bolsa de cocaína. La otra fiesta alternativa les sabe a poco y van a una licorería, compran coñac y cerveza. La mejor fiesta era la que ellos mismos se podían montar. Con el alcohol y la cocaína, el descontrol estaba asegurado. La última gran fiesta antes de someterse a los sacrificios de una carrera profesional en la que los viajes son incesantes y apenas queda tiempo para el ocio.

De vuelta al campus, la policía llegó a pararlos. La pena fue que el agente sí reconoció a Len Bias y le dejo marchar (encima les recomendó celebrarlo a lo grande). Len Bias era el nuevo ídolo local.

Una vez en la tranquilidad de la habitación 1103 del campus. La fiesta particular de alcohol y cocaína se desbocó. Len esnifó cocaína, la disolvió en cerveza e incluso la fumó. A eso también hay que añadirle la ingesta de cerveza y coñac. La noche fue pasando de ser animada a tóxica. 

Sobre las 3:00 de la madrugada, Len sintió una punzada en el pecho. Tuvo que sentarse en la cama. Se encontraba mal, perdió la conciencia. Tras desmayarse y empezar a convulsionar (tuvo tres ataques consecutivos), sus amigos intentaron reanimarle haciéndole el boca a boca a la par que llamaban al teléfono de emergencias. Antes de que llegase la ambulancia, se cercioraron de ocultar los restos de su fiesta.

Llegada ya la ambulancia a las 6:35 de la mañana, trataron de reanimarle, le inyectaron epinefrina y más medicamentos. Hicieron de todo antes de trasladarlo al hospital (estaba inconsciente y no respiraba).

Llegados al Leland Memorial Hospital, los servicios médicos no pudieron hacer mucho para salvar su vida (ignoraban que hubiera consumido cocaína porque los amigos omitieron ese detalle con el afán de no estropear su prometedora carrera -dijeron que sólo había bebido cerveza).

La muerte de Len Bias fue certificada a las 8:55 de la mañana por un paro cardiorespiratorio provocado por una sobredosis de una cocaína extremadamente pura (98% de pureza).

Cuatro días después de su muerte, más de 10.000 personas fueron a despedirle al Cole Field House, el pabellón de los Terrapins de Maryland donde Bias deslumbró con su juego, agilidad y astucia. Red Auerbach dijo que la ciudad de Boston no había sufrido un impacto semejante desde el asesinato de John F. Kennedy.

len, bias, historia, biografía, biografia, bio, biopic

Repercusiones del fallecimiento de Len Bias

La muerte de un recién elegido en el Draft no suele ser, por fortuna, algo muy frecuente. La NBA y la sociedad estadounidense quedó conmocionada. Tras los días de luto, se inició una investigación que desembocaría en juicio.

En una sociedad en la que se la cocaína acababa de aterriza, se desconocían por completo sus efectos, la muerte de un deportista a punto de convertirse en una estrella mundial a causa de la cocaína fue un toque de atención para todos.
Ronald Reagan, presidente de los Estados Unidos, dio el pésame personalmente a la familia. Además, puso en marcha una revolucionaria Ley que endurecería las penas por posesión y consumo. El propio presidente admitió que su país luchaba contra una nueva epidemia: la cocaína. El gobierno aprobó, sólo dos meses después de su muerte, un plan de 1.600 millones de dólares por la lucha del consumo de drogas. La muerte de Bias despertó a todo un país y, en palabras del reverendo Jesse Jackson:

“Dios le ha llamado con un elevado propósito: reclamar la atención de su generación y salvarla”.

En 1988, el Congreso norteamericano aprobó una estricta ley antidroga conocida como ‘La ley Bias’. El grado de consenso que se produjo en torno al asunto propició que demócratas y republicanos votasen unidos, ampliando a su vez el programa D.A.R.E. (Drug Abuse Resistance Education).


El juicio por la muerte de Len Bias sentó en el banquillo a dos de sus compañeros de equipo, Terry Long y David Gregg, acusados de posesión de cocaína y obstrucción a la justicia. Brian Tribble, amigo íntimo del fallecido, también fue juzgado y se vio enfrente del gran jurado por posesión y tráfico de cocaína. Todos ellos fueron procesados, aunque no fueron encontrados culpables. La Policía halló restos de cocaína por doquier en el apartamento de estudiantes, así como en el coche de Bias. La autopsia no ofrecía dudas: la muerte por parada cardiorrespiratoria se había producido por sobredosis de cocaína, que, además, era de gran pureza. A eso había que añadirle que Len Bias sufría una cardiopatía congénita del corazón.

La Universidad de Maryland y su deporte se vieron inmersos en el caos. Una investigación reveló que Bias tenía 21 créditos menos de los necesarios para su graduación a pesar de haber utilizado todo su elegibilidad atlética. El 26 de agosto de 1986, el Procurador del Estado Arthur A. Marshall Jr. confirmó que a las pocas horas tras la muerte de Bias, el entrenador de baloncesto Lefty Driesell dijo a sus jugadores que eliminaran/ocultaran cualquier rastro de droga del dormitorio de Bias. Dos días más tarde, el padre de Bias, James, acusó a la Universidad de Maryland, y a Driesell en particular, de dejar de lado la situación académica de sus atletas. Posteriormenre la National Collegiate Athletic Association abrió su propia investigación.

La controversia llevó al director deportivo Dick Dull a renunciar de su cargo el 7 de octubre de 1986, y Driesell haciendo lo propio el 29 de octubre, después de ejercer como entrenador de los Terrapins durante 17 años. El Gran Jurado que presidió el caso de Bias, emitió un informe final el 26 de febrero de 1987, donde criticó al departamento deportivo de la Universidad de Maryland, a la oficina de admisiones, y la policía del campus.

Los Celtics, como club, sufrieron un terrible golpe moral. Prueba de ello es que después del incidente Bias, no volvieron a ganar un anillo hasta 22 años después (2008).

Unos padres marcados por la tragedia

Pero por si fuera poca tragedia, cuatro años después de estos hechos, el 5 de diciembre de 1990, James Stanley “Jay” Bias III, hermano menor de Len y también jugador universitario de baloncesto, murió tiroteado tras una disputa en el aparcamiento del Prince George’s Plaza (unos grandes almacenes) en Hyattsville, situado a pocos kilómetros de la Universidad de Maryland. Dos hombres armados, Jerry Tyler y Gerald Eiland, dispararon varias veces sobre el vehículo de Jay, que ocupaban éste y dos amigos. Jay recibió dos disparos en la espalda. Poco después fue declarado muerto en el mismo hospital donde había muerto su hermano mayor. Fue enterrado junto a él en el Lincoln Memorial Cemetery. Tyler y Eiland ambos fueron declarados culpables de asesinar a Jay Bias. Los padres de ambos muchachos se dedican desde entonces a tratar de que otros padres no pasen por la traumática situación que ellos. James Bias es un aférrimo defensor del control de armas, mientras que Lonise da charlas y conferencias. Actualmente es una activista contra el consumo de estupefacientes.

El legado de Bias

Todo el mundo soñaba con la rivalidad entre Jordan y Bias. Ya tuvieron un duelo épico aquel 12 de Enero de 1984 en la NCAA. Era sólo cuestión de tiempo verles frente a frente en la NBA. Nunca se sabrá qué hubiera sido de Len Bias en la NBA. ¿Habría cumplido con las expectativas? ¿le habría sobrevenido alguna lesión importante? Por calidad, determinación y estadísticas de NCAA, hoy podríamos estar hablando, tranquilamente, de un miembro más del Hall of fame.

“El legado de Lenny es que ha salvado muchas de nuestras vidas”, afirman los jóvenes de la época. Siempre que se recuerda a Bias se habla de que, dentro de la desgracia, su muerte sirvió para evitar muchas más dentro de una sociedad que por fin se dio cuenta del peligro que tenía jugar con las drogas. Se hicieron muchas campañas de publicidad, se crearon nuevas y severas leyes antidroga, pero sin duda fue el golpe moral que supuso la muerte de una estrella en ciernes.

La muerte de Len Bias es la concienciación sobre el peligro de las drogas. No hay droga buena. Quizás lo mejor hubiera sido echarse unas canastas, unas risas con los amigos y a dormir. En aquella época aún existía mucho desconocimiento sobre una droga como la cocaína. Si a eso le sumamos que Len Bias tuvo la mala suerte de toparse con una de un 98% de pureza, tenemos el cóctel mortal.

La figura de Len Bias todavía sigue muy presente en la universidad de Maryland. De hecho, muchas personas (morbosos y/o curiosos) van al campus universitario para poder visitar la habitación 1103 (donde sufrió el primer ataque en una noche oscura no solo para su familia, amigos y Boston Celtics) sino que lo fue para todo un país que veía como alguien llamado a ser el rival perfecto para Michael Jordan se marchaba antes de tiempo.

Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)

Bibliografía y Webgrafía





Deja un comentario