La Fuga de Alcatraz

juego, juegos, baloncesto

La Fuga de Alcatraz es un juego de agilidad que tiene por objetivo descolocar a los oponentes mediante fintas, cambios de ritmo, de ritmo y giros.
Ideal tanto en etapas formativas como en avanzadas, ya sea para trabajar fundamento del Juego Sin Balón o para como juego de calentamiento.

Objetivos

objetivos, juego, juegos, ejercicio, ejercicios, baloncesto, basket, minibasket, mini-basket
  • Trabajar fintas.
  • Incentivar el Juego Sin Balón.

Contenidos

contenidos, juego, juegos, ejercicio, ejercicios, baloncesto, minibasket, basket, mini-basket
  • Agilidad
  • Atención
  • Percepción
  • Velocidad de reacción (reflejos)
  • Velocidad gestual
  • Fintas
  • Disociación óculo manual
  • Cambios de dirección
  • Cambios de sentido
  • Giros
  • Desplazamiento defensivo

Edad recomendada

grupo, edades, juego, juegos, ejercicios, ejercicio, baloncesto
  • A partir de 8 años en adelante (Minibasket: categorías pre-benjamín, benjamín y alevín).

Número de jugadores

número, jugadores, grupo, juego, juego, ejercicio, ejercicios, baloncesto
  • A partir de 3-4 jugadores en adelante.
  • La persona que está en el centro es el prisionero y los demás que están fuera son los guardianes.

Tiempo recomendado

reloj, tiempo, juego, juegos, ejercicio, ejercicios, baloncesto
  • Duración total del juego 4-6 min.

Material e instalaciones

material, instalaciones, juego, juegos, ejercicio, ejercicios, baloncesto
  • Se puede realizar este juego en un espacio diáfano o en una cancha (ya sea media o entera).
  • Suficientes chinchetas como para poder delimitar un círculo (5 o más). Como alternativa más segura se pueden usar unos parches de suelo. En caso de no tener material, se pueden usar los círculos pintados de la cancha de baloncesto o jugarlo en la zona de 3 segundos.
  • Podemos jugarlo de forma progresiva, primero sin balón y luego con balón.

Disposición inicial y descripción

Se forma un círculo con unas setas/conos bajos. El jugador que juegue el rol de prisionero se quedará en el centro y los que sean guardianes se colocarán por fuera.

El Prisionero deberá conseguir salir del círculo evitando ser tocado por los guardianes.En caso de ser tocado por algún guardián, volverá al centro (como si volviese a su celda).

Nota: el concepto del juego es muy instintivo. Recuerda a otros juegos como el Pilla-Pilla o el juego de la Muralla/Araña/Bulldog

Variantes

  • Incluir una cuenta atrás.
  • Competir por ver quien consigue fugarse antes.
  • Ir modulando el espacio (área restringida de los 3 segundos – la zona).
  • Se puede hacer un espacio más reducido pero que sean dos los guardianes que pìllen al prisionero.
  • Se podrían poner otros dos círculos concéntricos para jugar con una opción de continuación tras la fuga de la prisión (algo así como salir del estado/provincia/municipio).
Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)










Deja un comentario