
El Juego de la bombilla es un clásico. Lo que caracteriza éste juego es que se va modulando el rango de tiro.
Ideal para jugar en los ratos libres con amigos. Se puede usar como vuelta a la calma de una sesión de entrenamiento (muy recomendable en una sesión monográfica de tiro).
Objetivos

- Perfeccionar el Tiro.
- Trabajar los rangos de Tiro.
Edad recomendada

- A partir de 8 años en adelante (Minibasket: categorías benjamín y alevín).
Número de jugadores

- A partir de 2 jugadores y hasta un máximo recomendado de 4.
Tiempo recomendado

- El necesario para acabar la partida. En caso de querer hacerlo más corto, se pueden omitir algunos tipos de lanzamiento (taco, tiro “bobo”, triple).
Material e instalaciones

- 1 balón de Baloncesto.
- En una media cancha con una canasta.
Disposición inicial y descripción de la Juego de la Bombilla
Se establecen los turnos. El primer jugador lanzará desde la marca lateral de la zona restringida más cercana a la línea de fondo. Antes de empezar, hay que consensuar la forma de finalizar el juego y si existe o no la opción de “Arriesgarse”. Si se juega con esta opción, un jugador que acaba de fallar su tiro, puede tomar la decisión de arriewgarse y volver a tirar. En caso de marcar, pasará a la siguiente marca y seguirá tirando. En caso de fallar, retrocederá una posición y se dará por finalizado su turno.
El juego empieza de la siguiente forma. El primer jugador lanza desde la marca lateral de la zona restringida más cercana a la línea de fondo. Si marca, continúa el recorrido.
En caso de fallar, le tocará al siguiente jugador empezar. Cuando uno vuelva a tener su turno, tirará desde el sitio donde falló anteriormente. El recorrido clásico es el siguiente:
- Marca lateral de la zona restringida más cercana a la línea de fondo
- Taco
- Marca lateral siguiente al taco
- Marca lateral antes de llegar al codo
- Codo
- Tiro bobo
- Tiro Libre
- Triple
- Una vez marcado el triple, se pasará al codo del lado opuesto y se realizará la secuencia inversa hasta la última marca lateral de la zona restringida más cercana
- Marca lateral por debajo del codo
- Marca lateral antes de llegar al taco
- Taco
- En algunas versiones del juego, se acaba con un gancho debajo del aro.
A la hora de finalizar el juego, se puede acabar de la siguiente forma:
- El juego lo gana quien sea el primero en acabar el recorrido.
- El juego acaba cuando el primero alcance al último (vuelta perdida).
Variantes
- Se puede tirar sólo con la mano no-dominante.
- Se puede jugar en solitario, contando el número de fallos y haciendo que sean los menores posibles.
- Se puede jugar en solitario, acabando la partida en el menor tiempo posible.
- Se puede jugar usando un sólo tipo de tiro.
- Se puede asignar un tipo de tiro a determinadas ubicaciones de lanzamiento.
- Se puede hacer un cambio de mano determinado antes de tirar.
Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)