Juego de la Bolsa (caja)

juego, juegos, baloncesto

El Juego de La Bolsa (también conocido como la Caja), es un juego de Baloncesto focalizado en Tiro.
Es un juego eliminatorio que obliga a tener un elevado porcentaje de acierto y que también sea constante. Ideal para una vuelta a la calma.

Objetivos

objetivos, objetivo, juego, juegos, ejercicios, ejercicio, baloncesto
  • Afianzar la concentración y la ejecución del tiro.
  • Adquirir el hábito de tirar con presión.

Contenidos

contenidos, contenido, juego, juegos, ejercicio, ejercicios, baloncesto

Edad recomendada

grupo, edades, juego, juegos, ejercicios, ejercicio, baloncesto
  • A partir de 10 años en adelante (Minibasket: categoría alevín).

Número de jugadores

número, jugadores, grupo, juego, juego, ejercicio, ejercicios, baloncesto
  • A partir de 2 jugadores y hasta un máximo recomendado de 4.
    • Ideal para jugarlo por parejas. Como mucho con 4-5 jugadores para reducir los tiempos de espera.

Tiempo recomendado

reloj, tiempo, juego, juegos, ejercicio, ejercicios, baloncesto
  • Dependiendo de varios factores
    • Número de jugadores
    • Nivel de los jugadores
    • Número de vidas de los jugadores.
  • Una partida suele durar unos 10 minutos.

Material e instalaciones

material, instalaciones, juego, juegos, ejercicio, ejercicios, baloncesto
  • Mínimo 1 balón de Baloncesto.
  • Una media cancha con canasta.
Material Deportivo

Disposición inicial y descripción del Juego de la bolsa

Se asignan el turno de cada jugador y se colocan en sitios que estén a la misma distancia de la canasta. Tras asignar el turno de cada jugador (se empieza por un lado y se sigue el arco), el primero realiza su lanzamiento a canasta. Luego irán tirando los demás uno por uno. Cuando se haya finalizado el arco, se continuará por el mismo lado por el que se inició. Al inicio del juego todos los jugadores tienen el mismo número de vidas que suelen oscilar entre 5 y 10.

El número de vidas puede variar en función del número de jugadores y la duración estipulada para cada ronda de juego.

El juego se llama la bolsa porque ésta se va llenando con los tiros que se encesten. Cuando un jugador marca, el siguiente en tirar deberá seguir llenando la bolsa.

En caso de fallar el tiro, perderá tantas vidas como canastas encestadas hubiera en la bolsa. Por ejemplo, si un jugador marca 1 canasta y luego marcan los 3 siguientes, la bolsa constará de 4 canastas. Si el siguiente jugador falla, se le descontarán 4 vidas.
En el juego clásico, se suele usar las siguientes normas:

  • Si en una ronda nadie marca, se le resta 1 vida a todos los participantes. Cuando quedan 3 participantes, esta norma deja de surtir efecto.
  • Si se tira con la mano no-dominante y se encesta, se sumarán 3 puntos a la bolsa.
  • Si se tira a tablero y se encesta, se salta a la siguiente persona.
  • Si se tira y no toca aro, se resta 1 punto automáticamente (si toca sólo tablero, también resta 1).
  • Si se tira y la persona que tira verbaliza un pensamiento negativo se le resta un punto (“no va”, “joder”, “qué mierda de tiro”, “ni de coña”, y todos las demás expresiones similares que expresen falta de confianza en el tiro realizado).

Variantes

  • Para buscar la máxima igualdad, también se puede poner una ubicación concreta de tiro. De esta manera no se podrán poner excusas por temas de lado de tiro, sol ni similares.
  • Se puede poner la eliminación directa: un tiro fallado que no toca ni aro ni tablero (“Air-ball”).
  • Se puede elegir la opción de tirar con la no-dominante.
  • Se puede poner la opción de tirar a tablero.
  • Se puede poner la opción de tirar tras haber realizado un cambio de mano determinado o una combinación de varios cambios de mano.
  • Se puede poner la opción de tirar con una persona delante punteando el tiro (sin saltar, sólo con la mano levantada con el objetivo de molestar con su sola presencia al tirador).

Nota: Todas las variantes variantes propuestas son combinables.

Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)










Deja un comentario