
Kobe Bryant es uno de los jugadores de baloncesto más reconocidos y admirados de todos los tiempos. Nacido en 1978 en Filadelfia, Pennsylvania, Bryant se convirtió en una leyenda del baloncesto profesional gracias a su talento excepcional y su ética de trabajo inquebrantable. Conocido por su apodo “Black Mamba”, Bryant es recordado por su capacidad para dominar el juego y liderar a su equipo hacia la victoria en situaciones críticas.
La carrera de Bryant comenzó en la NBA en 1996, cuando fue seleccionado como el 13º jugador en el draft por los Charlotte Hornets. Sin embargo, fue traspasado inmediatamente a Los Angeles Lakers, donde pasó toda su carrera profesional. A lo largo de su carrera, Bryant ganó cinco campeonatos de la NBA, dos medallas de oro olímpicas y fue nombrado MVP de la NBA en una ocasión.
A pesar de su éxito en el baloncesto, la vida de Bryant no estuvo exenta de controversias. En 2003, fue acusado de agresión sexual, aunque los cargos fueron retirados después de que se llegara a un acuerdo extrajudicial. Además, Bryant se enfrentó a varias lesiones a lo largo de su carrera, incluyendo una rotura del tendón de Aquiles en 2013.
A pesar de los altibajos de su vida personal y profesional, la influencia de Bryant en el baloncesto y la cultura popular sigue siendo evidente hoy en día. Su legado como jugador y como modelo a seguir para muchos aficionados al baloncesto lo convierte en una figura icónica en la historia del deporte.
Además de su carrera en la cancha, Bryant también tuvo una exitosa carrera fuera de ella como empresario y filántropo. En 2013, fundó la compañía de medios Kobe Inc., que se enfoca en la creación de contenido y el desarrollo de marcas. También fundó la Fundación Kobe y Vanessa Bryant, que se enfoca en mejorar la vida de los niños y las familias necesitadas.
El legado de Bryant trasciende el baloncesto y ha inspirado a personas en todo el mundo a perseguir sus sueños y a esforzarse por alcanzar la grandeza. Su muerte trágica en un accidente de helicóptero en enero de 2020 fue un golpe para la comunidad del baloncesto y para el mundo en general. Sin embargo, su legado continúa vivo a través de su trabajo y su impacto en la cultura popular.
En este artículo biográfico, exploraremos la vida de Kobe Bryant, su carrera en el baloncesto, sus éxitos y desafíos, su legado y su impacto en la cultura popular. A través de su historia, veremos cómo Bryant se convirtió en una leyenda del baloncesto y cómo su influencia continúa siendo relevante en el mundo de hoy.
- Infancia
- Salto directo al Draft
- El prometedor draft de 1996
- De Rookie a leyenda
- Trayectoria internacional
- Rivalidad
- Dorsales
- Lesiones
- Vida privada
- Fallecimiento
- Legado
- Palmarés
- Bibliografía y webgrafía
Infancia
Kobe Bryant nació el 23 de agosto de 1978 en Filadelfia, Pennsylvania, como el tercer hijo del exjugador de la NBA Joe “Jellybean” Bryant y su esposa Pamela Cox Bryant. El padre de Bryant jugó para varios equipos de la NBA, incluyendo los Philadelphia 76ers, Los Angeles Clippers y Houston Rockets, y su familia vivió en varios lugares durante su infancia, incluyendo Italia, donde su padre jugó baloncesto profesionalmente.

Desde temprana edad, Bryant mostró un gran interés y talento para el baloncesto. A los tres años, comenzó a jugar al baloncesto con su padre y sus hermanas mayores en la cancha de su casa en Italia. A la edad de seis años, su familia se mudó a Filadelfia, donde comenzó a jugar en ligas de baloncesto juvenil y a entrenar en el gimnasio de su padre.

Bryant asistió a la Lower Merion High School en Ardmore, Pensilvania, donde se convirtió en uno de los jugadores de baloncesto más destacados del país. Durante su carrera en la escuela secundaria, Bryant promedió 30.8 puntos, 12 rebotes y 6.5 asistencias por juego y llevó a su equipo a un récord de 77-13 en tres años.

En su último año de secundaria, Bryant fue nombrado el Jugador del Año de la Asociación Nacional de Entrenadores de Baloncesto, y fue seleccionado para jugar en el McDonald’s All-American Game, el partido de exhibición más prestigioso para los jugadores de baloncesto de secundaria en los Estados Unidos.
La infancia de Bryant estuvo marcada por el amor por el baloncesto y la influencia de su padre, quien le inculcó una fuerte ética de trabajo y dedicación al deporte. Estas experiencias tempranas en la cancha ayudarían a formar el carácter y el talento de Bryant, sentando las bases para una carrera de éxito en el baloncesto profesional.
Además del baloncesto, Bryant también se interesó por otros deportes y actividades durante su infancia. Aprendió a hablar italiano durante su tiempo en Italia y también aprendió a tocar la guitarra. Además, Bryant demostró un gran interés por el cine y la producción de películas, lo que más tarde influiría en su carrera empresarial.
Sin embargo, el baloncesto siempre fue su pasión principal y su enfoque principal durante su infancia y adolescencia. Bryant trabajó incansablemente para mejorar su juego, pasando horas entrenando en el gimnasio y practicando sus habilidades. Su trabajo duro y dedicación se reflejaron en su éxito en la cancha, lo que le llevó a ser considerado uno de los jugadores de baloncesto más prometedores de su generación.
A pesar de su amor por el baloncesto y su gran éxito en la cancha, la infancia de Bryant también estuvo marcada por momentos difíciles. En 1991, su padre se retiró del baloncesto profesional y se mudó a la ciudad de Las Vegas, dejando a Bryant y su familia en Pensilvania. Este cambio fue difícil para Bryant, quien tuvo que adaptarse a un nuevo entorno y enfrentar la ausencia de su padre.
A pesar de estos desafíos, Bryant encontró la manera de superar las adversidades y continuar desarrollando su talento en la cancha. Su determinación y ética de trabajo lo ayudarían a enfrentar futuros desafíos y a alcanzar la grandeza en su carrera en el baloncesto profesional.
La infancia de Kobe Bryant también estuvo influenciada por su familia y su entorno cultural. Su padre es afroamericano y su madre es de ascendencia mexicana. Bryant pasó tiempo en Italia durante su infancia debido a la carrera profesional de su padre, lo que lo expuso a diferentes culturas y formas de vida. Estas experiencias tempranas le ayudaron a desarrollar una perspectiva global y una comprensión de la diversidad cultural.
Además, la influencia de su familia y su herencia cultural también se reflejaron en su enfoque en la educación y la responsabilidad social. Bryant hablaba con fluidez inglés e italiano, y también aprendió a hablar español. Durante su carrera en la NBA, trabajó en estrecha colaboración con organizaciones benéficas y sin fines de lucro, y abogó por temas importantes como la igualdad y la justicia social.
En resumen, la infancia de Kobe Bryant estuvo marcada por su amor y talento para el baloncesto, la influencia de su familia y su entorno multicultural, así como su enfoque en la educación y la responsabilidad social. Su dedicación y trabajo duro desde una edad temprana le ayudaron a alcanzar el éxito en la cancha y sentaron las bases para una carrera de leyenda en el baloncesto profesional.
Salto directo al Draft
A diferencia de muchos jugadores de baloncesto de alto perfil, Kobe Bryant decidió saltarse la universidad y declararse elegible para el draft de la NBA directamente después de graduarse de la escuela secundaria. Esto no fue una decisión sorprendente dada su experiencia y habilidades en el baloncesto y su deseo de seguir adelante con su carrera profesional.
Aunque Bryant nunca asistió a la universidad, tuvo la oportunidad de jugar en un programa universitario de alto nivel en el verano de 1996. Fue invitado a participar en un campamento de baloncesto de élite en la Universidad de Duke, donde jugó con otros jugadores de baloncesto de élite de todo el país.
Bryant impresionó a los entrenadores y jugadores de Duke con su habilidad en la cancha y su ética de trabajo. Mike Krzyzewski, el entrenador en jefe de Duke en ese momento, dijo que Bryant era uno de los jugadores más talentosos que había visto en su carrera como entrenador. A pesar de la falta de experiencia universitaria de Bryant, se hizo evidente que tenía la habilidad y el potencial para tener éxito en el baloncesto de nivel universitario si hubiera optado por seguir esa ruta.
El prometedor Draft de 1996
El draft de la NBA de 1996 fue uno de los más cargados de talento en la historia de la liga, y Kobe Bryant fue uno de los prospectos más codiciados. A pesar de su juventud e inexperiencia, los equipos de la NBA estaban ansiosos por adquirir sus habilidades y potencial.
En el draft, los Charlotte Hornets seleccionaron a Bryant con la 13ª selección general, pero inmediatamente lo traspasaron a Los Angeles Lakers a cambio del pivot Vlade Divac. En ese momento, el traspaso fue visto como una medida arriesgada para los Lakers, ya que estaban perdiendo a uno de los jugadores más confiables y experimentados del equipo en Divac y recibían a un novato de 17 años en Bryant.
A pesar de la incertidumbre y los riesgos asociados con la elección de un novato de 17 años, el traspaso resultó ser una gran victoria para los Lakers y para Bryant en particular. Los Lakers se beneficiaron del talento y la habilidad de Bryant en la cancha, y su contribución ayudó al equipo a ganar tres campeonatos de la NBA consecutivos de 2000 a 2002. A lo largo de su carrera con los Lakers, Bryant se convirtió en uno de los jugadores más emblemáticos y exitosos en la historia de la franquicia, y su éxito y legado ayudaron a solidificar su lugar como una de las figuras más importantes en la historia del baloncesto.
Algunos nombres propios del Draft de 1996 son:
- Allen Iverson (Philadelphia 76ers)
- Marcus Camby (Toronto Raptors)
- Shareef Abdur-Rahim (Vancouver Grizzlies)
- Stephon Marbury (Milwaukee Bucks)
- Ray Allen (Minnesota Timberwolves)
- Antoine Walker (Boston Celtics)
- Lorenzen Wright (Los Angeles Clippers)
- Kerry Kittles (New Jersey Nets)
- Samaki Walker (Dallas Mavericks)
- Erick Dampier (Indiana Pacers)
- Todd Fuller (Golden State Warriors)
- Vitaly Potapenko (Cleveland Cavaliers)
- Kobe Bryant (Charlotte Hornets, posteriormente traspasado a Los Angeles Lakers)
- Peja Stojakovic (Sacramento Kings)
- Steve Nash (Phoenix Suns)
De rookie a leyenda, 20 temporadas dedicadas a Los Angeles Lakers
- Temporada 1996-1997: Bryant fue seleccionado por los Charlotte Hornets como la 13ª selección del Draft de la NBA de 1996 y fue traspasado inmediatamente a los Lakers. En su temporada de novato, Bryant promedió 7,6 puntos, 1,9 rebotes y 1,3 asistencias por partido.
- Durante la temporada 1996-1997, Kobe Bryant fue el jugador más joven en la NBA, con apenas 18 años. Sin embargo, a pesar de ser una figura prometedora, su tiempo de juego fue limitado en su primera temporada con los Lakers. Aunque no tuvo un impacto inmediato en el equipo, Kobe mostró destellos de su habilidad en la cancha y su trabajo duro en los entrenamientos, lo que le valió el respeto de sus compañeros y entrenadores.
- Temporada 1997-1998: Bryant tuvo un aumento significativo en su producción en su segunda temporada, promediando 15,4 puntos, 3,1 rebotes y 2,5 asistencias por partido.
- Kobe Bryant tuvo un aumento significativo en su tiempo de juego. Aunque todavía era un jugador joven y en desarrollo, demostró su capacidad para anotar y ser un líder en la cancha. Durante los playoffs, Kobe tuvo una actuación memorable en el Juego 5 de las Finales de la Conferencia Oeste, anotando 25 puntos en el cuarto trimestre para ayudar a los Lakers a vencer a los Utah Jazz y avanzar a las Finales de la NBA. A pesar de perder contra los Chicago Bulls en las Finales, la temporada de Kobe estableció su lugar como una figura clave en los Lakers y en la NBA.
- Temporada 1998-1999: Esta temporada se acortó debido a un conflicto laboral, pero Bryant continuó mejorando, promediando 19,9 puntos, 5,3 rebotes y 3,8 asistencias por partido.
- Esta temporada fue acortada debido a un lockout, y Kobe Bryant promedió 19.9 puntos y 5.3 rebotes por partido en los 50 partidos que se jugaron. A pesar de que los Lakers no llegaron a los playoffs esa temporada, Kobe continuó mejorando su juego y consolidándose como uno de los jugadores más prometedores de la liga.
- Temporada 1999-2000: Los Lakers ganaron su primer campeonato con Bryant como uno de sus principales jugadores. Él promedió 22,5 puntos, 6,3 rebotes y 4,9 asistencias por partido en la temporada regular y aumentó aún más su producción en los playoffs.
- Fue un gran año para Kobe Bryant y los Lakers. Kobe lideró al equipo en anotación con un promedio de 22.5 puntos por partido, y también tuvo promedios de 6.3 rebotes y 4.9 asistencias por partido. Los Lakers terminaron la temporada regular con un récord de 67-15, y avanzaron a las Finales de la NBA. En las Finales, Kobe y Shaquille O’Neal lideraron a los Lakers a una victoria sobre los Indiana Pacers, logrando el primer campeonato de Kobe y el primero de los tres títulos consecutivos de los Lakers. Kobe fue nombrado el MVP de las Finales, estableciéndose como uno de los mejores jugadores de la liga y un líder clave de los Lakers.
- Temporada 2000-2001: Los Lakers ganaron su segundo campeonato consecutivo, y Bryant promedió 28,5 puntos, 5,9 rebotes y 5,0 asistencias por partido en la temporada regular. También fue nombrado MVP del All-Star Game.
- La temporada 2000-2001 fue otra temporada exitosa para Kobe Bryant y los Lakers. Kobe lideró al equipo en anotación con un promedio de 28.5 puntos por partido, lo que lo llevó a ganar su primer título de máximo anotador de la NBA. También tuvo promedios de 5.9 rebotes y 5.0 asistencias por partido. Los Lakers terminaron la temporada regular con un récord de 56-26 y avanzaron a las Finales de la NBA por segundo año consecutivo. En las Finales, los Lakers vencieron a los Philadelphia 76ers en cinco juegos para ganar su segundo campeonato consecutivo y el segundo para Kobe. Kobe tuvo un desempeño excepcional en las Finales, promediando 24.6 puntos, 7.8 rebotes y 5.8 asistencias por partido, y ganando su segundo MVP de las Finales.
- Temporada 2001-2002: Los Lakers ganaron su tercer campeonato consecutivo, y Bryant promedió 25,2 puntos, 5,5 rebotes y 5,5 asistencias por partido en la temporada regular.
- La temporada 2001-2002 fue otra temporada impresionante para Kobe Bryant y los Lakers. Kobe lideró al equipo en anotación con un promedio de 25.2 puntos por partido, y también tuvo promedios de 5.5 rebotes y 5.5 asistencias por partido. Los Lakers terminaron la temporada regular con un récord de 58-24 y avanzaron a las Finales de la NBA por tercer año consecutivo. En las Finales, los Lakers vencieron a los New Jersey Nets en cuatro juegos para ganar su tercer campeonato consecutivo y el tercero para Kobe. Kobe tuvo otro gran desempeño en las Finales, promediando 26.8 puntos, 5.8 rebotes y 5.3 asistencias por partido, y ganando su tercer MVP de las Finales. Con este tercer campeonato consecutivo, Kobe y los Lakers establecieron su dominio en la liga y se convirtieron en uno de los equipos más exitosos en la historia de la NBA.

- Temporada 2002-2003: Los Lakers no ganaron el campeonato esta temporada, pero Bryant tuvo una excelente temporada individual, promediando 30,0 puntos, 6,9 rebotes y 5,9 asistencias por partido.
- La temporada 2002-2003 fue otra temporada impresionante para Kobe Bryant, quien lideró a los Lakers en anotación con un promedio de 30 puntos por partido, siendo esta su mejor temporada anotadora hasta ese momento. Kobe también tuvo promedios de 6.9 rebotes y 5.9 asistencias por partido. Los Lakers terminaron la temporada regular con un récord de 50-32 y avanzaron a las Finales de la Conferencia Oeste, donde perdieron ante los San Antonio Spurs en seis juegos. A pesar de no haber ganado el campeonato, Kobe fue seleccionado para el primer equipo de la NBA y también fue elegido como el MVP del All-Star Game de la NBA.
- Temporada 2003-2004: Los Lakers no llegaron muy lejos en los playoffs, pero Bryant tuvo otra gran temporada individual, promediando 24,0 puntos, 5,5 rebotes y 5,1 asistencias por partido.
- La temporada 2003-2004 fue un año difícil para Kobe Bryant y los Lakers. Kobe tuvo otro gran año individual, promediando 24.0 puntos, 5.5 rebotes y 5.1 asistencias por partido, pero los Lakers tuvieron una temporada decepcionante con un récord de 34-48 y no se clasificaron para los playoffs. Además, Kobe se lesionó en varias ocasiones durante la temporada, lo que limitó su tiempo en la cancha. A pesar de las dificultades, Kobe logró un hito importante en su carrera al anotar 40 o más puntos en nueve partidos consecutivos, igualando la marca establecida por el legendario Wilt Chamberlain. A pesar de los logros individuales de Kobe, esta temporada se considera una de las más difíciles en su carrera debido al bajo rendimiento del equipo y las lesiones.
- Temporada 2004-2005: Bryant lideró la NBA en anotaciones, promediando 27,6 puntos por partido, pero los Lakers no llegaron a los playoffs.
- La temporada 2004-2005 fue otra temporada desafiante para Kobe Bryant y los Lakers. Aunque Kobe continuó siendo un jugador de élite, promediando 27.6 puntos, 5.9 rebotes y 6.0 asistencias por partido, los Lakers lucharon en la temporada regular con un récord de 34-48 y nuevamente no lograron clasificarse para los playoffs. Kobe tuvo que lidiar con numerosas lesiones durante la temporada, lo que lo limitó en algunos partidos y afectó el rendimiento general del equipo. En general, esta temporada se considera otra temporada difícil para Kobe y los Lakers, ya que no lograron aprovechar al máximo su talento colectivo.
- Temporada 2005-2006: Los Lakers llegaron a los playoffs pero fueron eliminados en la primera ronda. Bryant promedió 35,4 puntos por partido en la temporada regular, liderando la liga en anotaciones por segunda vez en su carrera.
- La temporada 2005-2006 fue una de las mejores para Kobe Bryant individualmente, pero también fue una temporada decepcionante para los Lakers. Kobe lideró la liga en anotaciones con un promedio de 35.4 puntos por partido y tuvo varios juegos espectaculares, incluyendo un juego en el que anotó 81 puntos contra los Toronto Raptors, la segunda puntuación más alta en la historia de la NBA. A pesar de los esfuerzos de Kobe, los Lakers solo tuvieron un récord de 45-37 y nuevamente no lograron clasificarse para los playoffs. Esta temporada se considera una de las mejores de Kobe individualmente, pero también muestra cómo la falta de apoyo del equipo lo dejó fuera de los playoffs.
- Temporada 2006-2007: Los Lakers fueron eliminados en la primera ronda de los playoffs por los Phoenix Suns. Bryant promedió 31,6 puntos por partido en la temporada regular.
- La temporada 2006-2007 fue una temporada de transición para Kobe Bryant y los Lakers. El equipo tuvo un nuevo entrenador en Phil Jackson, y Kobe adoptó un enfoque más equilibrado en su juego, no solo anotando, sino también mejorando su juego de equipo. Los Lakers tuvieron un récord de 42-40 y clasificaron para los playoffs como el séptimo sembrado en la Conferencia Oeste. En los playoffs, los Lakers llegaron hasta las Finales de Conferencia, pero perdieron contra los San Antonio Spurs, que posteriormente ganarían las finales, en cinco juegos. A pesar de la decepción en los playoffs, la temporada fue importante para el desarrollo de Kobe como un líder de equipo y un jugador completo.
- Temporada 2007-2008: Los Lakers llegaron a las Finales de la NBA, pero perdieron ante los Boston Celtics. Bryant fue nombrado MVP de la NBA en la temporada regular después de promediar 28,3 puntos, 6,3 rebotes y 5,4 asistencias por partido.
- La temporada 2007-2008 fue una de las mejores temporadas de Kobe Bryant y una de las más importantes en su carrera. El 1 de Febrero 2008 Pau Gasol llega traspasado de los Menphis Grizzlies. Los Lakers terminaron con un récord de 57-25, ganando la Conferencia Oeste y avanzando a las Finales de la NBA. Kobe fue nombrado el Jugador Más Valioso de la temporada regular, promediando 28.3 puntos, 6.3 rebotes y 5.4 asistencias por juego. En los playoffs, Kobe lideró a los Lakers en cada serie, incluyendo una serie de semifinales de conferencia en la que anotó 48 puntos en el Juego 4 contra los Utah Jazz. En las Finales de la NBA contra los Boston Celtics, Kobe tuvo algunas dificultades en los primeros juegos, pero se recuperó en los juegos 4 y 5, anotando 33 y 25 puntos respectivamente. Sin embargo, los Lakers perdieron en seis juegos y Kobe quedó muy decepcionado por no haber logrado ganar otro campeonato.

- Temporada 2008-2009: Los Lakers ganaron el campeonato de la NBA, y Bryant fue nombrado MVP de las Finales después de promediar 32,4 puntos, 5,6 rebotes y 7,4 asistencias por partido en la serie.
- La temporada 2008-2009 fue una temporada histórica para Kobe Bryant y Los Angeles Lakers. Kobe lideró a los Lakers a un récord de 65-17 y la mejor marca de la Conferencia Oeste. En los playoffs, los Lakers derrotaron a los Jazz de Utah, los Rockets de Houston y los Nuggets de Denver para llegar a las Finales de la NBA, donde se enfrentaron a los Orlando Magic. Kobe brilló en las Finales, promediando 32.4 puntos, 5.6 rebotes y 7.4 asistencias por partido, mientras lideraba a los Lakers a su primer título de la NBA en siete años. Fue nombrado MVP de las Finales y estableció un récord de la NBA al ganar su primer título sin Shaquille O’Neal. Además de su éxito en las Finales, Kobe también tuvo una gran temporada individual. Fue nombrado MVP de la NBA por primera vez en su carrera, promediando 26.8 puntos, 4.9 rebotes y 4.7 asistencias por partido. También fue seleccionado para el Primer Equipo de la NBA y el Equipo Defensivo de la NBA por novena vez en su carrera.
- Temporada 2009-2010: Los Lakers ganaron su segundo campeonato consecutivo, y Bryant fue nombrado MVP de las Finales por segundo año consecutivo después de promediar 28,6 puntos, 8,0 rebotes y 3,9 asistencias por partido en la serie.
- La temporada 2009-2010 fue una de las más destacadas de la carrera de Kobe Bryant. Los Lakers se convirtieron en el equipo con mejor récord de la temporada regular de la Conferencia Oeste y avanzaron a las Finales de la NBA, donde se enfrentaron a los Boston Celtics.
En las Finales, Kobe y los Lakers se enfrentaron a una serie difícil contra los Celtics, pero finalmente ganaron el título en el séptimo y decisivo juego. Kobe fue el MVP de las Finales, promediando 28.6 puntos, 8.0 rebotes y 3.9 asistencias por partido. Con este título, Kobe ganó su quinto anillo de la NBA, igualando a leyendas como Magic Johnson y Tim Duncan.
A lo largo de la temporada regular, Kobe promedió 27.0 puntos, 5.4 rebotes y 5.0 asistencias por partido, y fue seleccionado para su decimocuarto All-Star Game consecutivo. También fue nombrado al Primer Equipo de la NBA por octava vez en su carrera.
- La temporada 2009-2010 fue una de las más destacadas de la carrera de Kobe Bryant. Los Lakers se convirtieron en el equipo con mejor récord de la temporada regular de la Conferencia Oeste y avanzaron a las Finales de la NBA, donde se enfrentaron a los Boston Celtics.
- Temporada 2010-2011: Los Lakers fueron eliminados en la segunda ronda de los playoffs por los Dallas Mavericks. Bryant promedió 25,3 puntos, 5,1 rebotes y 4,7 asistencias por partido en la temporada regular.
- La temporada 2010-2011 fue la decimoquinta para Kobe Bryant en la NBA. Los Lakers llegaron a los playoffs como el segundo sembrado en la Conferencia Oeste con un récord de 57-25. Bryant promedió 25.3 puntos, 5.1 rebotes y 4.7 asistencias por juego durante la temporada regular.En los playoffs, los Lakers avanzaron a la segunda ronda después de vencer a los Hornets de Nueva Orleans en seis juegos. Sin embargo, en la segunda ronda, fueron barridos por los Dallas Mavericks, quienes finalmente ganarían el campeonato de la NBA ese año. En la serie contra Dallas, Bryant tuvo un promedio de 23 puntos, 4.4 rebotes y 2.4 asistencias por partido.En esta temporada, Kobe Bryant también alcanzó algunos hitos importantes en su carrera. El 10 de diciembre de 2010, anotó 30 puntos en la victoria de los Lakers sobre los Kings de Sacramento, convirtiéndose en el jugador más joven en alcanzar los 26,000 puntos en la NBA. El 22 de enero de 2011, en un partido contra los Thunder de Oklahoma City, anotó 21 puntos y se convirtió en el jugador más joven en alcanzar los 27,000 puntos en la NBA.A pesar de la eliminación temprana de los Lakers en los playoffs, la temporada 2010-2011 fue otra sólida campaña para Kobe Bryant, quien continuó siendo uno de los mejores jugadores de la liga.
- Temporada 2011-2012: Los Lakers llegaron a las semifinales de la Conferencia Oeste, pero fueron eliminados por los Oklahoma City Thunder. Bryant promedió 27,9 puntos, 5,4 rebotes y 4,6 asistencias por partido en la temporada regular.
- La temporada 2011-2012 fue una de las más difíciles para Kobe Bryant y los Lakers. A pesar de que Kobe lideró al equipo con un promedio de 27.9 puntos por juego, Los Angeles tuvieron una temporada irregular y tuvieron que luchar por un puesto en los playoffs hasta el final. En el juego 58 de la temporada, Kobe anotó su puntuación más alta de la temporada con 42 puntos en una victoria contra los Atlanta Hawks. También se convirtió en el jugador más joven en alcanzar los 29,000 puntos en su carrera durante la temporada. A pesar de las dificultades, los Lakers lograron clasificarse para los playoffs como el séptimo sembrado en la Conferencia Oeste. Sin embargo, fueron eliminados en la primera ronda por los Oklahoma City Thunder en cinco juegos. A pesar de la eliminación temprana, Kobe terminó la temporada con un promedio de 27.9 puntos, 5.4 rebotes y 4.6 asistencias por juego.
- Temporada 2012-2013: Los Lakers llegaron a los playoffs pero fueron barridos en la primera ronda por los San Antonio Spurs. Bryant promedió 27,3 puntos, 5,6 rebotes y 6,0 asistencias por partido en la temporada regular.
- La temporada 2012-2013 de Kobe Bryant comenzó con una gran actuación en el primer partido, en el que anotó 32 puntos y capturó 8 rebotes. A lo largo de la temporada, Bryant continuó siendo una fuerza dominante en la cancha, registrando promedios de 27,3 puntos, 5,6 rebotes y 6 asistencias por partido. El 5 de abril de 2013, Bryant sufrió una lesión en el tendón de Aquiles durante un partido contra los Golden State Warriors. A pesar de la lesión, Bryant regresó a la cancha para terminar el partido y anotar dos tiros libres cruciales. Desafortunadamente, se perdió el resto de la temporada y los playoffs debido a la lesión. A pesar de la lesión, Bryant fue seleccionado para el All-NBA Third Team al final de la temporada y se convirtió en el primer jugador en la historia de la NBA en anotar al menos 30.000 puntos y registrar al menos 6.000 asistencias en su carrera.
- Temporada 2013-2014: Bryant sufrió una lesión en el tendón de Aquiles que lo mantuvo fuera de la mayor parte de la temporada. Solo jugó en seis partidos, promediando 13,8 puntos, 4,3 rebotes y 6,3 asistencias por partido.
- La temporada 2013-2014 de Kobe Bryant estuvo marcada por las lesiones. En diciembre de 2013, sufrió una fractura en la rodilla izquierda y estuvo fuera de juego hasta febrero de 2014. Sin embargo, en su regreso, solo jugó seis partidos antes de sufrir una rotura en el tendón de Aquiles en su pierna izquierda en abril de 2014, lo que lo dejó fuera del resto de la temporada. A pesar de la lesión, Kobe Bryant lideró al equipo en puntos por partido (27,3), y también tuvo un promedio de 5,6 rebotes y 6,0 asistencias por partido en los seis encuentros que jugó antes de sufrir la lesión. A pesar de que los Lakers no pudieron clasificarse para los playoffs, Bryant fue seleccionado para el All-Star Game de la NBA 2014.
- Temporada 2014-2015: Bryant jugó en solo 35 partidos debido a lesiones, promediando 22,3 puntos, 5,7 rebotes y 5,6 asistencias por partido.
- La temporada 2014-2015 fue una temporada difícil para Kobe Bryant y Los Angeles Lakers. A pesar de las expectativas de una recuperación después de una temporada previa plagada de lesiones, Bryant sufrió otra lesión en su hombro derecho en enero de 2015, lo que lo obligó a perderse el resto de la temporada. Antes de la lesión, Bryant promedió 22.3 puntos, 5.7 rebotes y 5.6 asistencias por partido, pero luchó con su eficiencia en el tiro, ya que disparó solo un 37.3% desde el campo y un 29.3% desde el rango de tres puntos. Los Lakers lucharon sin Bryant, terminando la temporada con un récord de 21-61 y sin clasificarse para los playoffs. A pesar de las lesiones y las luchas del equipo, Bryant continuó haciendo historia durante la temporada. El 14 de diciembre de 2014, superó a Michael Jordan en la lista de anotadores de todos los tiempos de la NBA, convirtiéndose en el tercer máximo anotador de la historia de la liga. Además, fue seleccionado para el All-Star Game de la NBA por decimoquinta vez en su carrera, convirtiéndose en el jugador con más selecciones para el juego de estrellas en la historia de la NBA.
- Temporada 2015-2016: Esta fue la última temporada de Bryant en la NBA. Jugó en 66 partidos, promediando 17,6 puntos, 3,7 rebotes y 2,8 asistencias por partido.
- La temporada 2015-2016 fue la última de la carrera de Kobe Bryant en la NBA. Aunque Bryant ya tenía 37 años y había sufrido numerosas lesiones, seguía siendo uno de los jugadores más populares de la liga. En esta temporada, Kobe Bryant jugó en 66 partidos, promediando 17,6 puntos, 3,7 rebotes y 2,8 asistencias por partido. Fue seleccionado para el All-Star Game por decimoséptima vez en su carrera. El 13 de noviembre de 2015, Bryant anunció que se retiraría al final de la temporada. A partir de ese momento, cada partido que disputó se convirtió en un homenaje al jugador, y la gente en todo el mundo empezó a despedirse de él. En su último partido de la temporada, el 13 de abril de 2016 contra los Utah Jazz, Kobe Bryant anotó 60 puntos, la mayor cantidad de puntos que había anotado en un partido desde 2009. Fue un final épico para una carrera legendaria.
Trayectoria internacional con la selección de Estados Unidos
Kobe Bryant tuvo una exitosa trayectoria con la selección de baloncesto de Estados Unidos, representando a su país en varios eventos internacionales. Su primer gran torneo con la selección fue en los Juegos Olímpicos de 2008 en Beijing, China, donde lideró al equipo a la medalla de oro junto con LeBron James, Dwyane Wade y otros grandes jugadores de la NBA. Cabe señalar que estos JJOO de 2008 sirvió como redención nacional tras el fracaso que supuso quedar en tercer lugar en los anteriores JJOO de Atenas 2004 (tras perder en semifinales contra Argentina 89-81 y ganar a Lituania 104-96 en la disputa por el bronce).
En los Juegos Olímpicos de 2012 en Londres, Bryant repitió el éxito con el equipo estadounidense, ayudando a ganar otra medalla de oro. En este torneo, Bryant fue uno de los líderes del equipo en anotación, promediando 12,1 puntos por partido.
Bryant también participó en varios partidos amistosos y torneos de exhibición con la selección estadounidense a lo largo de su carrera. En total, jugó en 72 partidos internacionales con la selección, promediando 12,1 puntos, 3,7 rebotes y 2,5 asistencias por partido.
La trayectoria internacional de Kobe Bryant con la selección de baloncesto de Estados Unidos es una muestra más de su habilidad y talento excepcional en el deporte. Su legado y contribución a la historia del baloncesto de su país y del mundo son indudables
Rivalidad icónica con Michael Jordan
La rivalidad entre Michael Jordan y Kobe Bryant se ha convertido en una de las más icónicas de la historia del baloncesto. Jordan, considerado por muchos como el mejor jugador de todos los tiempos, fue una gran inspiración para Bryant, quien intentó imitar su estilo de juego en muchos aspectos.
Bryant habló en varias ocasiones de su admiración por Jordan y la importancia que tuvo en su carrera. Incluso llegó a decir que todo lo que consiguió en el baloncesto fue gracias a las enseñanzas de Jordan. En su último duelo en una cancha, ambos jugadores nos brindaron una muestra de su amistad, basada en el respeto y en la admiración que se profesaban.
La comparación entre ambos jugadores es inevitable debido a sus habilidades en la cancha y a su estilo de juego similar. Ambos eran conocidos por su competitividad, su habilidad para anotar puntos y su capacidad para liderar a sus equipos hacia la victoria.
Sin embargo, aunque Jordan fue el modelo a seguir de Bryant, también se sabe que había cierta rivalidad entre ellos. En algunas ocasiones, Jordan expresó su descontento con las comparaciones entre ambos jugadores, y Bryant admitió que siempre trató de superar a Jordan en cuanto a logros y estadísticas.
En cualquier caso, la rivalidad entre ambos jugadores fue principalmente una rivalidad positiva, basada en el respeto mutuo y la admiración. Jordan y Bryant se enfrentaron en varias ocasiones en la cancha y siempre ofrecieron un espectáculo memorable.
Dorsales de Kobe Bryant

- Dorsal #8
Es el primer dorsal que lleva Kobe Bryant en sus 10 primeras temporadas.
- Dorsal #24
Es el segundo dorsal de Kobe Bryant en sus 10 últimas temporadas. Empieza a llevarlo en la temporada 2006-2007.
El número 24 era el que había llevado durante su etapa en el instituto en Lower Merion, Pensilvania, y Bryant lo eligió como un homenaje a esa época de su vida.
Además, el cambio de dorsal también representó un cambio en la forma en que Bryant abordaba su juego y su mentalidad en la cancha. Con el número 24, Bryant se convirtió en un líder más vocal y comprometido con su equipo, y también mejoró sus estadísticas en puntos, rebotes y asistencias. El cambio de dorsal se convirtió en un símbolo del legado de Kobe Bryant como un jugador excepcional y un líder apasionado.

Las lesiones de Kobe Bryant
Durante las 20 temporadas que compitió Kobe Bryant en la NBA sufrió múltiples lesiones.
- Noviembre de 1999: sufrió una lesión en el hombro derecho durante un partido contra los Cleveland Cavaliers.
- Febrero de 2000: se torció el tobillo izquierdo en un partido contra los Golden State Warriors.
- Enero de 2003: sufrió una lesión en el hombro derecho durante un partido contra los Seattle SuperSonics.
- Marzo de 2003: se fracturó el dedo meñique de la mano derecha durante un partido contra los Minnesota Timberwolves.
- Febrero de 2004: se torció el tobillo derecho en un partido contra los Houston Rockets.
- Abril de 2005: sufrió una lesión en la rodilla derecha durante un partido contra los Memphis Grizzlies.
- Enero de 2006: se torció el tobillo derecho en un partido contra los Cleveland Cavaliers.
- Febrero de 2007: sufrió una lesión en el dedo índice de la mano derecha durante un partido contra los New Jersey Nets.
- Febrero de 2008: se lastimó el dedo meñique de la mano derecha durante un partido contra los New Jersey Nets.
- Abril de 2010: sufrió una lesión en la pantorrilla durante un partido contra los Memphis Grizzlies.
- Abril de 2013: tuvo una rotura del tendón de Aquiles del pie izquierdo durante un partido contra los Golden State Warriors.
- Diciembre de 2013: sufrió una lesión en la rodilla izquierda durante un partido contra los Memphis Grizzlies.
- Enero de 2015: se lastimó el hombro derecho durante un partido contra los New Orleans Pelicans.
- Noviembre de 2015: sufrió una lesión en el hombro derecho durante un partido contra los Portland Trail Blazers.
- Diciembre de 2015: sufrió una lesión en la pantorrilla derecha durante un partido contra los Sacramento Kings.
Vida privada fuera de la cancha
Kobe Bryant mantuvo una vida privada bastante reservada, aunque se conocen algunos detalles sobre su vida personal.
Conoció a su futura esposa, Vanessa Laine, en 1999, cuando ella tenía solo 17 años y él 21. La pareja se casó en 2001, en una ceremonia privada en California, y tuvieron cuatro hijas juntos: Natalia, Gianna, Bianka y Capri. Gianna falleció trágicamente junto a su padre en un accidente de helicóptero en enero de 2020.
En 2003, Kobe Bryant fue acusado de agresión sexual por una empleada de un hotel en Colorado. Bryant admitió que había mantenido relaciones sexuales con la mujer, pero afirmó que fue consensuado. A pesar de que los cargos fueron retirados por la supuesta víctima, la controversia afectó su imagen pública y su carrera. En 2004, Bryant hizo una declaración pública en la que se disculpaba por su comportamiento y reconocía que la mujer no había dado su consentimiento de manera clara y directa.
Después del incidente, Kobe Bryant trabajó para reparar su imagen y se convirtió en un activista contra la violencia de género. En 2018, ganó un Premio Oscar por su cortometraje animado “Dear Basketball”, que trataba sobre su amor por el deporte que lo llevó a la fama.
Kobe Bryant también fue conocido por su dedicación a la filantropía y apoyo a diversas causas benéficas, incluyendo su propia fundación, la Kobe and Vanessa Bryant Family Foundation, que se centraba en mejorar la vida de los jóvenes y sus familias a través de la educación, el deporte y la cultura.
Fallecimiento
Kobe Bryant falleció en un trágico accidente de helicóptero el 26 de enero de 2020. El helicóptero en el que viajaba con otras ocho personas, incluyendo su hija Gianna, se estrelló en Calabasas, California, mientras se dirigían a un partido de baloncesto juvenil en el que Gianna iba a jugar.
Justo en esos días, se mantuvieron los partidos programados en la NBA. Los homenajes se sucedían en todos los partidos, iniciando cada uno de ellos con violaciones de 24 segundos y de 8 segundos, cómo forma de tributo y respeto a Kobe Bryant.
Los informes preliminares sugieren que el mal tiempo y la neblina pueden haber sido un factor en el accidente. El helicóptero Sikorsky S-76B se estrelló y se incendió después del impacto.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de los Estados Unidos (NTSB) realizó una investigación detallada sobre el accidente y publicó un informe preliminar que confirmó que no hubo fallas mecánicas en el helicóptero y que el piloto, Ara Zobayan, estaba calificado para volar en esas condiciones climáticas.
La investigación también reveló que el piloto había intentado subir a través de la nube para evitar la niebla, pero que el helicóptero se estrelló antes de que pudiera completar la maniobra. El informe final de la NTSB, que incluirá la causa exacta del accidente, aún no ha sido publicado.
El accidente conmocionó al mundo del deporte y a millones de fanáticos de Kobe Bryant en todo el mundo. Las muestras de tristeza y condolencias por su fallecimiento se extendieron por todo el mundo, desde los compañeros y rivales del baloncesto hasta los políticos y las celebridades.
En los días posteriores al accidente, surgieron informes preocupantes de que los trabajadores de la oficina forense del condado de Los Ángeles habían tomado fotos del cuerpo de Bryant en la escena del accidente y las estaban compartiendo en las Redes Sociales.
El Departamento del Sheriff del condado de Los Ángeles y el departamento de bomberos comenzaron una investigación sobre las acusaciones, y varios agentes fueron identificados y disciplinados por su participación en la toma y distribución de las fotos.
En mayo de 2021, la viuda de Bryant, Vanessa Bryant, presentó una demanda contra el Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles, acusándolos de negligencia, invasión de la privacidad y violación del derecho a la protección de datos personales en relación con la toma y distribución de las fotos. La demanda busca daños no especificados y una orden judicial para que se prohíba la divulgación de las fotos. En Agosto 2022, la demanda quedó resuelta a favor de la viuda de Bryant con una indemnización de 16 millones de dólares.
La muerte de Kobe Bryant y su hija Gianna dejaron un gran vacío en el mundo del deporte y más allá, pero su legado como uno de los mejores jugadores de baloncesto de todos los tiempos y como un modelo a seguir para muchos seguirá siendo recordado y honrado por mucho tiempo.
Palmarés
A continuación se presentan los premios y galardones más destacados que recibió Kobe Bryant durante su carrera en el baloncesto:
- 5 veces campeón de la NBA (2000, 2001, 2002, 2009, 2010)
- 2 veces medallista de oro olímpico (Beijing 2008, Londres 2012)
- 18 veces seleccionado para el All-Star Game de la NBA
- 4 veces MVP del All-Star Game de la NBA
- 15 veces seleccionado para el All-NBA Team (11 veces en el primer equipo)
- 12 veces seleccionado para el All-Defensive Team de la NBA (9 veces en el primer equipo)
- 2 veces MVP de la NBA (2008, 2009)
- 2 veces MVP de las Finales de la NBA (2009, 2010)
- 2 veces máximo anotador de la NBA (2006, 2007)
- 1 vez líder de robos de la NBA (2002)
- Récord de puntos en un solo juego en la historia de los Lakers (81 puntos)
- Récord de puntos en un solo All-Star Game de la NBA (42 puntos)
- 1 vez ganador del premio ESPY al Mejor Atleta Masculino del Año (2008)
- 1 vez ganador del premio ESPY al Mejor Jugador de la NBA (2003)
- Retirada del número 8 y el número 24 de los Lakers
El legado de Bryant
Kobe Bryant es considerado uno de los mejores jugadores de baloncesto de todos los tiempos, y su legado se extiende mucho más allá de la cancha. Aquí hay algunos aspectos clave del legado de Bryant:
- Habilidad y excelencia deportiva: Kobe Bryant es conocido por su habilidad en la cancha y su trabajo incansable para mejorar su juego. Durante su carrera, ganó cinco campeonatos de la NBA y dos medallas de oro olímpicas, y fue nombrado el Jugador Más Valioso de la NBA en 2008.
- Filosofía “Mamba Mentality”: Bryant popularizó la idea de la “Mamba Mentality”, que se refiere a su enfoque de juego implacable y su compromiso con la excelencia. Según Bryant, la “Mamba Mentality” se trata de comprometerse al máximo, dar lo mejor de uno mismo y nunca darse por vencido.
- Inspiración para la próxima generación: Bryant era un modelo a seguir para muchos jóvenes en todo el mundo, y su legado inspira a la próxima generación de atletas y líderes. También fue un defensor de la educación y la alfabetización infantil a través de su Fundación Kobe y Vanessa Bryant.
- Contribuciones a la cultura popular: Bryant también tuvo un impacto en la cultura popular, apareciendo en películas y programas de televisión y colaborando con artistas y diseñadores. También escribió un libro infantil, “The Wizenard Series”, que se convirtió en un bestseller del New York Times.
- Legado duradero: A pesar de su trágica muerte en 2020, el legado de Kobe Bryant sigue vivo en su familia, su fundación y la influencia que ha tenido en la cultura popular y en el mundo del deporte. Su nombre se ha convertido en un sinónimo de excelencia, inspiración y perseverancia.
- Impacto en el baloncesto internacional: Kobe Bryant fue un embajador del baloncesto internacional y ayudó a expandir el deporte en todo el mundo. Participó en numerosas iniciativas de la NBA para promover el baloncesto en el extranjero y también fue un defensor de la inclusión y la diversidad en el deporte.
- Compromiso con la comunidad: Además de su trabajo en la cancha y en la fundación, Bryant también fue un defensor de la justicia social y trabajó para mejorar las vidas de las personas en su comunidad. En 2018, ganó un Premio de la Academia por su cortometraje animado “Dear Basketball”, que habla de su amor por el deporte y su retiro del baloncesto profesional.
- Inspiración para el cambio: El legado de Kobe Bryant también incluye su impacto en la conversación sobre la salud mental y la importancia de buscar ayuda cuando se necesita. Tras su muerte, se fundó la Mamba & Mambacita Sports Foundation en su honor, que se centra en el deporte y la juventud, y también se estableció el “Kobe and Gianna Bryant Helicopter Safety Act” para mejorar la seguridad de los helicópteros.

El legado de Kobe Bryant se extiende mucho más allá de su carrera en la cancha, y su impacto en el deporte, la cultura popular y la sociedad en general será recordado durante muchos años. Su filosofía “Mamba Mentality” seguirá inspirando a las personas a dar lo mejor de sí mismas y perseguir sus sueños con pasión y compromiso.
- Puedes ver el ejercicio de Baloncesto inspirado en Kobe Bryant “Minuto infernal”
- Puedes ver el juego de Baloncesto inspirando en Kobe Bryant , “El 24 – El juego de Kobe Bryant”
Cedric Arregui Guivarc'h Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)
Bibliografía y Webgrafía
- Estadísticas de Kobe Bryant: https://www.basketball-reference.com/players/b/bryanko01.html
- Lazenby, R. (2016). Kobe Bryant: A Life. Little, Brown and Company.
- McCallum, J. (2016). Golden Days: West’s Lakers, Steph’s Warriors, and the California Dreamers Who Reinvented Basketball. Random House.
- Jenkins, S. (2020). The Last Dance: Kobe Bryant’s unforgettable final game. Sports Illustrated.
- “Kobe Bryant.” Basketball-Reference.com, https://www.basketball-reference.com/players/b/bryanko01.html.
- “Kobe Bryant.” ESPN.com, https://www.espn.com/nba/player/_/id/110/kobe-bryant.
- “Kobe Bryant.” Official Website, https://kobebryant.com/
- https://www.gigantes.com/nba/kobe-bryant/
- Biografía de Kobe Bryant en la página oficial de la NBA: https://www.nba.com/stats/player/977/career
- Kobe Bryant: su carrera, su vida y su legado (ESPN):
- Vanessa Bryant, mujer de Kobe Bryant, gana la demanda por las fotografías de la muerte de su marido e hija y recibirá 16 millones de dólares: https://www.20minutos.es/noticia/5044717/0/vanessa-bryant-mujer-de-kobe-bryant-gana-la-demanda-por-las-fotografias-de-la-muerte-de-su-marido-e-hija-y-recibira-16-millones-de-dolares/
- Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «Biografia de Kobe Bryant». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/bryant_kobe.htm [fecha de acceso: 17 de abril de 2023].
- https://www.essentiallysports.com/nba-basketball-news-who-are-kobe-bryants-parents-and-why-do-they-have-a-rusty-relationship-with-him/
- https://nypost.com/2022/01/08/how-kobe-bryants-childhood-in-italy-turned-him-into-a-star/