Killer-Ball

juego, juegos, baloncesto

El Killer-Ball es un juego ideal para la Vuelta a la Calma. Combina atención, velocidad de reacción y gestual.
Ideal tanto para Mini-basket como incluso para primeras categorías de canasta grande.

Nota: algunos nombres alternativos al juego podrían ser AsesinaBall o PalmaBall

Objetivos

objetivos, juego, juegos, ejercicio, ejercicios, baloncesto, basket, minibasket, mini-basket
  • Bajar pulsaciones.
  • Realizar un juego previo a los estiramientos de final de sesión.
  • Habituar a la posición de Triple Amenaza.

Contenidos

contenidos, juego, juegos, ejercicio, ejercicios, baloncesto, minibasket, basket, mini-basket

Edad recomendada

grupo, edades, juego, juegos, ejercicios, ejercicio, baloncesto
  • A partir de 6 años en adelante (Escuela y Minibasket: categorías pre-benjamín, benjamín y alevín).

Número de jugadores

número, jugadores, grupo, juego, juego, ejercicio, ejercicios, baloncesto
  • A partir de 3 jugadores en adelante.
  • La persona que está en el centro dando los pases suele ser el entrenador, pero puede ser perfectamente un jugador.

Tiempo recomendado

reloj, tiempo, juego, juegos, ejercicio, ejercicios, baloncesto
  • Duración total del juego 3-5 min.

Material e instalaciones

material, instalaciones, juego, juegos, ejercicio, ejercicios, baloncesto
  • 1 balón de Baloncesto.
  • Se puede realizar este juego en un espacio diáfano o en una cancha (ya sea media o entera).
  • Si queremos hacer subir el nivel de dificultad, podemos cambiar el balón por una pelota de tenis.

Disposición inicial y descripción

El grupo se coloca formando un círculo en el círculo central (manteniendo una separación de uno o dos pasos respecto al círculo central).
El entrenador, en el centro y con un balón, irá pasándole el balón a cada uno de los jugadores en orden aleatorio.
El jugador al que va dirigido el pase, tendrá que dar una palmada antes de controlar el balón. En caso de ser una finta de pase y dar la palmada, el jugador será eliminado e iniciará los estiramientos de suelo.
El jugador no puede dejar botar el balón esquivando el balón para dar la palmada. El pase sí puede ser picado, pero en ése caso se tendrán que dar más palmadas.

Nota: Para empezar el juego, se recomienda iniciar una ronda pasándole el balón a cada jugador sin hacer uso de las fintas.

Variantes

  • Realizar una parada determinada antes de controlar el balón.
  • Dar dos (o más -3 o 4) palmadas si el pase el picado o va por arriba.
  • Se puede dar un pase picado con efecto rotatorio para que el balón vaya al jugador de al lado.
  • La persona que está en el centro del círculo es un jugador.
Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)










Deja un comentario