
En esta sección podrá encontrar multitud de juegos de baloncesto. Todos los juegos clásicos y populares adaptados al Baloncesto clasificados en función del fundamento con balón predominante:
Podrá encontrar juegos de baby-basket, escuela y minibasket (categorías pre-benjamín, benjamín y alevín).En la parte final de la página podrá interactuar con el Buscador de Juegos. Es muy sencillo de utilizar, tan sólo escoja las opciones que quiere en cada columna y se filtrará automáticamente mostrándole los Juegos que se ajustan a los parámetros que desea (número de jugadores, espacio de cancha, fundamento predominante, mecanismo cognitivo predominante, así como grado de oposición).Podrá consultar la información de cada Juego pinchando en el nombre del mismo.
Nota: Se recomienda colocar la pantalla en posición horizontal si está conectado desde un dispositivo móvil.Juegos de Baloncesto adaptados a situación de COVID-19 (y similares).
Juegos de Calentamiento
Juego del Pilla-Pilla por relevos
Juegos de Bote
Roba-balones
El juego del Roba-balones es ideal para usar en el calentamiento. Se trabaja el bote de manera divertida a la vez que fomenta que los jugadores se acostumbren a botar sin mirar el balón por tener que estar el máximo tiempo pendiente de que no venga ningún compañero a robarle el balón.
Chafa-balones
Juego ideal para calentar puesto que moviliza las capacidades perceptivas a la par que se sustenta en el fundamento técnico del Bote. Fácil y divertido.
Nota: El juego en sí es una variante del Roba-Balones.
La Peste
Juego ideal para calentar. Muy adecuado para iniciación al Baloncesto. El concepto es sencillo, uno pilla y la persona pillada se coge de la mano y siguen pillando juntos. Así hasta que sólo queda una persona o han sido todos pillados.
Quemado
El juego del Quemado es un juego de pillar por equipos que se juega en el formato de contrarreloj. Es muy original porque incorpora el elemento de trabajo en equipo y también…
Come-cocos
Juego adaptado de Baloncesto inspirado en el clásico videojuego Pacman. Un jugador pilla y los demás tienen que ir por las líneas del terreno de juego evitando ser pillados.
Pilla-pilla
El pilla pilla es seguramente el juego más antiguo que pueda existir. Viene grabado desde hace millones en nuestro ADN como parte de del instinto de cazador del ser humano. Éste juego es ideal para usar en el calentamiento puesto que…
Muralla / Bulldog / Araña
Juego muy extendido por todo el mundo. Se conoce con por varios nombres: Muralla, Bulldog y Araña. Una persona liga en la línea de la mitad del campo y los demás pasan de una línea de fondo a otra evitando ser pillados. Quién sea pillado, se incorpora al grupo de los que pillan en media cancha.
Piedra, Papel, Tijera
El juego es un clásico de la cultura popular. Podremos jugarlo por parejas (para calentar o para volver a la calma). En la versión de baloncesto se usa para automatizar el bote disociando la mirada del balón.
La Cola del zorro
Juego ideal para calentar puesto que activa a todos los jugadores. Es un juego muy intuitivo. Ideal para disociar la mirada del balón y fomentar el bote frontal. Con éste tipo de juegos disuadimos a nuestros jugadores más inseguros de usar el bote de protección.
La Madriguera
Juego muy rápido en el que todos los jugadores se mueven. La idea de estar en “casa” de forma momentánea e indefinida le da mucho ritmo al juego.
Tulipán
El tulipán es un juego clásico de patio. Muy usado en Educación Física. Ayuda a medir tiempos y espacios. En su origen, se basa sólo en desplazamientos. Nosotros lo adaptamos…
Pañuelo
Adaptación del juego clásico del Pañuelo. Si son pequeños se les asigna un número a cada que tienen que recordar. En caso de ser impares, habrá uno que repita. Juego de velocidad, atención, velocidad gestual y toma de decisiones.
Pulso Gitano
Juego ideal para calentar. Recomendable jugarlo primero sin balones, luego con un jugador con balón y finalmente con un balón para cada jugador. Activa la fuerza y la propiocepción.
Pulso Kinki
Juego ideal para calentar. El pulso kinki es una variante del juego original del Pulso Gitano. A diferencia del juego original, aquí se pueden mover los pies con el propósito de tener más libertad de acción para desestabilizar al oponente.
Pulso Choni
Juego ideal para calentar. El Pulso Choni es una variante del juego original del Pulso Gitano. A diferencia del juego original, aquí se juega por tríos y se pueden mover los pies con el propósito de tener más libertad de acción para desestabilizar a los oponentes.
Colores
Juego ideal para calentar puesto que pone a todos los participantes en movimientos y activa su percepción. Muy recomendable para edades tempranas (a partir de 6 años).
Números
Juego ideal para calentar puesto que pone a todos los participantes en movimientos y activa su percepción. Muy recomendable para edades tempranas (a partir de 6 años).
Pañuelo (versión Covid-19)
Versión del juego clásico del Pañuelo adaptado a la situación de COVID-19 (Coronavirus).La principal diferencia es que los jugadores no deben tomar la decisión de si coger o no el pañuelo. Aquí la dinámica es la misma salvo que no hay que tomar la decisión de atrapar o no el pañuelo.
3 en raya
Juego clásico del 3 en raya adaptado al Baloncesto. Se juega con 2 equipos y cada jugador hace un movimiento de ficha. El propósito final es ser el primer equipo en conseguir alinear 3 conos de su color.En algunos países anglosajones también se conoce como “Tic, Tac, Toe”.
Las 4 esquinas
Las 4 esquinas es un juego clásico popular adaptado al Baloncesto. Ideal para calentar. Las tomas de decisiones no son numerosas. Hay varias formas de jugar, una dirigida y otra libre (ésta última es la forma original).
Juego de Rubik

Juego de lógica inspirado en el clásico juego del cubo de Rubik convirtiendo el clásico cubo en 3D en una cuadrícula en 2D. Se puede jugar en dos modalidades: la modalidad cooperativa y la competitiva. Ideal para calentamiento cognitivo o para una vuelta a la calma.
Juego-acertijo del Zorro, la Gallina y el Maíz
Actividad ideada gracias al clásico acertijo del Zorro, la Gallina y el Maíz (también se conoce con otros nombres cambiando al zorro por un lobo o un coyote, a la gallina…
El pilla-pilla la vacuna
El Pilla pilla la vacuna es el producto de una combinación del clásico juego del pilla-pilla, el Quemado y de Las 4 Esquinas.
La Fuga de Alcatraz
La Fuga de Alcatraz es un juego de agilidad que tiene por objetivo descolocar a los oponentes mediante fintas, cambios de ritmo, de ritmo y giros. Ideal tanto en etapas formativas como en avanzadas, ya sea para trabajar fundamento del Juego Sin Balón o para como juego de calentamiento.
El Juego de la Araña Trepadora
El Juego de la Araña Trepadora es una modificación del Juego original de la Araña (también conocido como Bulldog o Muralla). En esta modalidad, los jugadores que tienen el rol defensor, pueden desplazarse a lo largo de todo el campo, (salvo al interior de las zonas internas del triple).
Juegos de Pase
El Fugitivo
Juego ideal para el calentamiento. Activa la percepción de todos los jugadores. Uno escapa y los demás jugadores se pasan el balón para pillar tocándole con el mismo. Ideal para trabajar fundamentos de pase, paradas y Paso Cero.
Mareo
El juego del mareo (también conocido como “pato mareado”) es un juego clásico de patio archiconocido. En nuestra adaptación al Baloncesto lo usamos para trabajar fintas de pase y trabajar colocación de los pies del defensor. También sirve para trabajar el concepto de “atacar la espalda del defensor” que luego tanto se usa en los fundamentos tácticos.
Killer-Ball
El Killer-Ball es un juego ideal para la Vuelta a la Calma. Combina atención, velocidad de reacción y gestual. Ideal tanto para Mini-basket como incluso para primeras categorías de canasta grande.
Balón Salvador
Juego nacido de una combinación entre los juegos del Mareo y del juego del Pilla-pilla. Aquí el juego incide en el trabajo de las líneas de pase. Para evitar ser pillado, los jugadores deben recibir el balón. En este juego es fundamental trabajar la comunicación.
Balón Explosivo
Juego derivado del original juego del Mareo. Aquí no sólo basta con evitar que el jugador que se la liga, el mareado, intercepte el balón. Además hay que conseguir dar el pase antes que el jugador mareado toque al jugador con balón. En caso de ser tocado, se invertirán los roles.
Relevos
Los relevos son una prueba característica del Atletismo. Realza el trabajo en equipo y también pone en valor el esfuerzo de cada componente del grupo. Se puede usar como juego de calentamiento o como forma divertida de hacer preparación física.
Los 10 pases
El juego de los 10 pases es un juego ideal para usar en el calentamiento. Divertido, fácil de entender y que requiere de mucho movimiento y atención por parte de los jugadores.
Juego del Cazador
El Juego del Cazador es una mezcla perfecta entre el Juego del Fugitivo y el Juego del Quemado.
Juego de cazadores cazados
El Juego de Cazadores cazados es una extensión del original Juego del Cazador (mezcla perfecta del Juego del Fugitivo y el Juego del Quemado).
Juegos de Tiro
El 21
Clásico juego que se usa principalmente para mejorar el tiro y el rebote. El objetivo es ser el primer jugador en llegar a los 21 puntos. En caso de excederse, el jugador que haya sobrepasado la puntuación objetivo (21) tendrá como objetivo llegar hasta 31 puntos. En caso de volver a excederse, otros 10 puntos más y así sucesivamente.
Horse
Clásico juego de Baloncesto que se juega en todo el mundo. Un jugador tiene la iniciativa de proponer una forma de encestar canasta y los demás deben hacer exactamente lo mismo. En caso de fallar, se “comen” una letra. Si un jugador se “come” todas las letras, queda eliminado. El juego acaba cuando han sido todos eliminados, salvo el ganador.
La Bolsa
La Bolsa (también conocido como la Caja), es un juego de Baloncesto focalizado en Tiro. Es un juego eliminatorio que obliga a tener un elevado porcentaje de acierto y que también sea constante.
Tiro Libre 1+1
La idea principal de éste juego/ejercicio es añadirle una carga simbólica al lanzamiento de Tiro Libre. La idea parte de la antigua norma del Reglamento que decía que para tener derecho al segundo tiro libre había que marcar el primero.
Juego del Tiro Libre con Apuesta
La idea principal de éste juego/ejercicio es añadirle una carga simbólica al lanzamiento de Tiro Libre. Se puede aplicar a tiros de otras ubicaciones.
El 21 americano
Versión más intensa del clásico juego del 21. Ésta versión es muy exigente, puesto que se juega de forma casi continuada 1×1, 1×2 o 1×3.El grado de dificultad para el atacante es elevado. Ideal para trabajo en mitad de la sesión (no se recomienda usarlo de inicio puesto que el esfuerzo a realizar es demasiado alto y podría incurrir en un riesgo de lesión).
K.O.
Seguramente uno de los juegos más jugados entre jugadores de Baloncesto de todo el mundo. Fácil de jugar y de organizar. A resaltar que algunos niños dicen “Jugar a un Caos” o “Jugar un Kao” al referirse a éste juego. Ideal para practicar el tiro. Sobre todo la concentración y la velocidad de ejecución.
K.O. Asturiano
El Juego del “K.O. Asturiano” es una variante del original K.O. que viene a corregir de las pocas pegas que tiene el juego original: el exceso de velocidad que distorsiona el lanzamiento del Tiro Libre.
O.K. (Competitivo)
Juego derivado del clásico juego del K.O. En esta versión, se compite por equipos tirando tiros libres. Al final de un periodo de tiempo, el equipo que más haya marcado gana.
Nota: también existe el O.K. en versión cooperativa que en vez de enfrentar dos equipos, busca batir un determinado récord entre todos los jugadores de un mismo equipo.
O.K. (Cooperativo)
Juego derivado del K.O. original. En vez de ser eliminatorio, es sumativo. Todos los jugadores sienten que aportan. La diferencia con el O.K. competitivo es que aquí el equipo, en su totalidad, compite contra sí mismo. Ideal para vuelta a la calma.
Juego de Kobe Bryant
El juego es una adaptación del clásico juego de El 21. El objetivo del juego es llegar a 24 puntos (teniendo como referencia el dorsal que usó el legendario Kobe Bryant). El primer jugador que llegue a 24 gana. En caso que algún jugador sobrepase la cuenta de 24 puntos con su última canasta, se reseteará el tanteo de ése jugador a 8 puntos (primer dorsal que usó Kobe Bryant en Los Angeles Lakers) de forma automática (sin tener en cuenta de si se excedió en 1 o 2 puntos en su intento a llegar a 24 puntos).
La Bombilla
La bombilla es un juego clásico. Lo que caracteriza éste juego es que se va modulando el rango de tiro. Ideal para jugar en los ratos libres con amigos. Se puede usar como vuelta a la calma de una sesión de entrenamiento (muy recomendable en una sesión monográfica de tiro).
Muerte súbita
¿Juego o ejercicio? Tarea motriz divertida. Según se quiera mirar. Apenas hay diferencia. Fácil y rápido de organizar. La idea es hacer rondas de un sólo tiro por jugador y comprobar quién es el más constante.
Pato en una roca / Duck on a rock
Juego infantil canadiense en el que se inspiró James Naismith para crear el juego inicial del Baloncesto (que regularía con Las 13 originales del Baloncesto).El juego se podía jugar en cualquier lugar. Sólo hacía falta una piedra por jugador y otra colocada sobre una roca o un tocón de árbol.
Juegos de Rebote
Sumo Invertido
Juego o ejercicio de iniciación en el fundamento del Rebote. También se puede usar para trabajar la defensa de Jugador Sin Balón (JSB). Es como el sumo, pero invirtiendo las normas principales del juego. Los dos empiezan fuera y el defensor debe evitar que el atacante entre al círculo y coja el balón.
Juego del Rebote
Juego del Rebote Juego o ejercicio en que se realza el valor del Rebote. Se juega un partido (3×3 en cada media cancha, o 4×4 continuo o 5×5 en cancha entera) y se puntúan los rebotes. Al final del partido, gana el equipo que tenga más puntos de canastas y rebotes.
Pañuelo Reboteador
Adaptación del juego clásico del Pañuelo concebida específicamente para trabajar el fundamento del Rebote. La dinámica de esta adaptación es la misma que la versión original. Juego de Percepción, Atención y velocidad. Además se puede incluir una extensión para jugar 1×1 (en ése caso se puntúa los rebotes con 2 puntos y el robo con 1 punto).
Pañuelo Reboteador con roles
Adaptación del juego clásico del Pañuelo y “continuación lógica” en la progresión de la enseñanza del Rebote del juego Pañuelo Reboteador. La esencia de éste juego es que los equipos tiene roles previamente asignados y se trabaja rebote defensivo y ofensivo. Se juega 1×1 siempre, pase lo que pase.
Juegos de Pivote
Juego de Pivote – Entre la Espada y la Pared
Juego o ejercicio en el que se pone al límite la capacidad de pivotar, de mantener la sangre fría y controlar la presión en la toma de decisión. Aguantar o pasar. Una constante evaluación de la situación de juego.
Juegos Multi-contenidos
Juego de Fortnite de Baloncesto
El Fortnite de Baloncesto es una adaptación del popular videojuego de videoconsolas adaptado al Baloncesto. Ideal para la vuelta a la calma. La dinámica es la misma (Battle Royale), es un todos contra todos en el que al final sólo puede quedar un ganador.
Juego del Among Us de Baloncesto
El Among Us de Baloncesto es una adaptación del popular juego de móvil adaptado al Baloncesto. Ideal para la vuelta a la calma. La dinámica es la misma, un grupo de personas tiene que realizar una serie de “tareas”. En el grupo de personas hay un impostor que tratará de sabotear el cumplimiento de esas tareas y que “eliminará” uno por uno a los demás componentes del grupo. Movimiento, tareas e intriga.
Juego del Clash Royale de Baloncesto
Juego o ejercicio en el que se pone al límite la capacidad de pivotar, de mantener la sangre fría y controlar la presión en la toma de decisión. Aguantar o pasar. Una constante evaluación de la situación de juego.
Juegos de Vuelta a la Calma
Juegos/Ejercicios de Vuelta a la Calma sin Balón
- La Aduana
- El Nudo Humano
- El Reloj
- La Foto
- El director de Orquesta
Juegos/Ejercicios de Vuelta a la Calma con Balón
- Killer-Ball (Palma-Ball)
- Fornite de Baloncesto
- Among Us de Baloncesto
- Reto de Tiros Libres Colectivos
- El Reloj
- La Foto
- El director de Orquesta