El juego del Quemado es un juego de pillar por equipos que se juega en el formato de contrarreloj.
Es muy original porque incorpora el elemento de trabajo en equipo y también tiene en cuenta las variantes del tiempo y la estrategia grupal.
Darle las gracias a Marcelo Posca, brillante compañero argentino que me enseñó éste divertido juego mientras trabajábamos en un campamento urbano.

Objetivos

- Automatizar el Bote.
- Trabajar distintas alturas de Bote
- Trabajar cambios de dirección y de ritmo
- Disociar la mirada del balón.
Contenidos

- Bote
- Cambios de mano
- Concentración
- Disociación óculo-manual
- Cambios de dirección
- Cambios de ritmo
- Relevos
Edad recomendada

- A partir de 8 años en adelante (Minibasket: categorías benjamín y alevín).
Número de jugadores

- Desde 2 jugadores en adelante.
- Lo recomendable es para grupos de máximo 20 personas aunque se puede hacer con más (lo único a tener en cuenta es el tiempo de cada ronda y los tiempos de espera para el equipo perseguidor).
Tiempo recomendado

- Mínimo hacer dos rondas para que ambos equipos jueguen con los dos roles diferentes (perseguidos y perseguidores).
- Luego si se hacen más rondas y se empata en alguna ronda, se puede hacer una tercera o romper el empate cogiendo el mejor tiempo de las dos primeras rondas.
- La duración de cada ronda varía en función de;
- Número total de jugadores.
- Espacio en el que se juega.
Material e instalaciones

- Mínimo 1 balón para el equipo que pilla.
- Si tenemos un balón por persona, mucho mejor.
- La medida recomendada para jugar es una media cancha, aunque se podría jugar en cancha entera o un espacio diáfano siempre y cuando diferenciemos bien los límites.
Disposición inicial y descripción del Juego del Quemado
El equipo que pilla hace una fila india y sale desde el perímetro del círculo central. El equipo que perseguido estará situado dentro del triple de esa misma media cancha (en caso de salirse de los límites, se considerará que ha sido pillado). El objetivo del equipo perseguidor es hacerlo en el menor tiempo posible y el objetivo del equipo que perseguido es durar el máximo tiempo posible.
Se inicia la ronda y la primera persona del equipo perseguidor sale botando el balón. Tiene que pillar a otra persona del otro equipo (con tocar basta). La persona pillada saldrá por línea de fondo (y les animaremos a botar para fomentar la práctica -los juegos de eliminar no suelen gustar porque puede ser aburrido para los primeros que han sido pillados-pero también suele ser la gracia para seguir jugando). La persona que pilló vuelve corriendo y choca la mano con la siguiente persona de la fila para hacer el relevo.
Se para el cronómetro cuando la última persona ha sido pillada.
Consejo: es aconsejable invitar a los equipos a reflexionar sobre cuál va a ser el orden de salida de los jugadores del equipo perseguidor y sobre a quién es mejor pillar primero y sobre quién es mejor dejar para el final.
Nota: en caso de ser impares, haremos que repita una persona el equipo con menos jugadores (cuando el rol del equipo sea el de perseguidor, ésa persona tendrá una vida y si es cuando el rol del equipo sea el de perseguidor entonces saldrá dos veces en la misma ronda).Puede ocurrir que una persona tarde mucho en pillar a otra y correr el riesgo de reventar el tiempo al equipo. En ese caso se puede dar el relevo para no perjudicar al equipo.
Variantes del Juego del Quemado
- Botar con la mano no-dominante.
- Se puede meter la opción de atacar al perseguidor. El atacante debe botar el balón para pillar. Puede pasar que una persona del equipo perseguido “fastidie” el bote a la persona que está pillando, dejándole momentáneamente fuera de juego por no tener el balón botado para poder pillar.
- Variar el espacio de juego. Cuando queden pocos se puede restringir el área de juego de dentro del triple a dentro de la zona restringida de los 3 segundos.
- Otra opción es cambiar segundos por botes de la persona que pilla.
Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)