El Juego del Baloncesto-Tenis es una adaptación del tenis al baloncesto. El juego es una propuesta de Alex Sarama de BBallimmersion y el ejemplo videográfico está aportado por @NoelEmenhiser.
Se busca trabajar habilidad de pase mediante la localización de los espacios disponibles para las líneas de pase.
King of the court passing “tennis” has become an instant camp favorite at All-Star Basketball! Thanks to @BBallImmersion and @AlexJSarama pic.twitter.com/u9yea9emT3
— Noel Emenhiser (@NoelEmenhiser) July 27, 2022
Objetivos

- Activar de manos y pies.
- Tomar decisiones fáciles rápidamente.
- Habituar a disociar mirada en el pase.
- Mejorar coordinación óculo-manual.
- Mejorar orientación espacial y colocación de pies.
- Localizar los espacios a los que el defensor no podrá llegar.
Edad recomendada

- A partir de 8 años en adelante (minibasket: categoría alevín y benjamín).
Número de jugadores

- Por parejas.
- Se puede jugar por tríos, con la modalidad de Rey de la pista.
- Ampliable a 2×2 y a 3×3.
Tiempo recomendado

- Tiempo recomendado: 6-8 min.
- Se puede jugar por rotación rápida (en caso de ser impares) o puntos.
Material e instalaciones

- 1 balón disponible por pareja (o por cuarteto o sexteto en el caso de 2×2 y 3×3, respectivamente).
- 4 conos.
- Un espacio diáfano o espacio específicos de la cancha.
Disposición inicial y descripción
Tras delimitar el espacio de juego con conos (ya sea en un espacio diáfano o aprovechando la zona de la media cancha), los jugadores se colocan enfrentados en partes opuestas.
Uno de los dos jugadores iniciará el juego lanzando el balón. El balón tendrá que botar en la superficie de juego. Una vez haya botado, el otro jugador deberá devolver el balón con el mismo procedimiento. En caso de no botar en la superficie de juego, se considerará punto para el defensor. En caso de botar dentro y no ser devuelto, será punto para el jugador que lanzó el balón.
La clave de este juego es el jugador que lanza el balón se imagine que detrás de su rival hay un compañero que quiere el balón. Pese a que nosotros tengamos claro que ahí radica la transferencia, debemos resaltar este detalle a los jugadores para que sean conscientes del propósito del juego y la utilidad que tendrá luego con su transferencia.
Detalle de Reglamento: En caso que el balón bote sobre el límite, aplicaremos la norma del tenis que considera la línea como dentro (al contrario del Baloncesto).
A continuación proponemos varias formas de juego, ya sea con el mismo 1×1, así como en situaciones de 2×2 y 3×3.
Baloncesto-Tenis 1×1

Baloncesto-Tenis Circular 1×1

Baloncesto-Tenis 2×2

Baloncesto-Tenis 3×3

Variantes
- Variar la distancia entre los jugadores aumentando el área donde debe botar el balón (espaciando los conos entre sí, ya sea por longitud o por anchura).
- Lanzar el balón de una determinada manera.
- Realizar un cambio de mano antes de devolver el balón.
- Realizar un combo antes de devolver el balón.
- Usar solamente la mano no-dominante.
Nota: todas las variantes son combinables.
Cedric Arregui Guivarc'h Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)