
El Juego de la Araña Trepadora es una modificación del Juego original de la Araña (también conocido como Bulldog o Muralla). En esta modalidad, los jugadores que tienen el rol defensor, pueden desplazarse a lo largo de todo el campo, (salvo al interior de las zonas internas del triple).
Una persona empieza ligando en la línea de la mitad del campo y los demás pasan de un área de triple a la otra. La principal característica de esta modalidad es la libertad de acción que se le otorga a las personas con rol de araña para que pueden robar mejor por tener mayor libertad de desplazamiento (el desplazamiento restringido sobre la línea de media cancha no es el mejor marketing para enseñar o motivar a defender).
Objetivos

- Automatizar el bote.
- Mejorar la coordinación dinámica general.
- Disociar la mirada del balón.
- Fomentar la Defensa del Jugador Con Balón.
Edad recomendada

- A partir de 6 años en adelante (Escuela y Minibasket: categorías pre-benjamín, benjamín y alevín).
Número de jugadores

- A partir de 3 jugadores en adelante.
Tiempo recomendado

- Duración total del juego 7-8 min.
Material e instalaciones

- 1 balón de Baloncesto por jugador salvo para los pocos que ligan que no tienen balón.
- El jugador (o los jugadores) que se la liga(n) no tiene(n) balón.
- Una cancha entera de Baloncesto.
Disposición inicial y descripción
Hay unos pocos jugadores (de 1 a 2 jugadores) que se la ligan (se la pochan o la llevan). Los que tienen balón se colocarán dentro del aréa de triple. Cuando los jugadores que ligan (situados en mitad de cancha y sin balón) griten “¡Araña!”, los jugadores con balón deberán salir.
Una vez dada la señal, los jugadores con balón deberán llegar hasta el otro triple (zona segura de “Casa” y tirarán a canasta).
El objetivo es llegar de triple a triple conservando el balón, sin que perdamos el control de balón. En caso de perder el control del balón o perder la posesión, el jugador que tenía el balón se sumará al bando de las arañas trepadoras. Entonces irá a posar su balón en el fondo o banda dónde se almacenen los balones. Se van jugando varias rondas hasta que sólo quede uno jugador o pocos jugadores.
Recordamos las formas que tiene un jugador con balón de ser eliminado y sumarse al bando de las arañas trepadoras.
- El balón sale por línea de banda o de fondo (sin importar quién fue la última persona en tocarla).
- Hacer pasos o dobles de forma reiterada (a mayor edad o nivel, menor o nula tolerancia).
- Perder la posesión del balón (una araña trepadora nos roba el balón o hay una lucha).
- En el probable caso que algún jugador tarde más de la cuenta, se iniciará una cuenta atrás. En caso de no pasar la media cancha antes del final de la cuenta atrás, se incorporará al grupo de jugadores que se la ligan.
- Las arañas podrán seguir robando los balones a los jugadores con balón que estén dentro del triple siempre y cuando no pisen dentro del triple.
Variantes
- Botar con la mano no-dominante.
- Botar a una altura determinada (a la altura de la rodilla, de la cadera, a la altura del hombro, a la altura de la cabeza, por encima de la cabeza, etc…).
- Jugador con rol de Araña trepadora que robe intercambiará el rol con el jugador al que le robó el balón.
Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)