El Juego de Cazadores cazados es una extensión del original Juego del Cazador (mezcla perfecta del Juego del Fugitivo y el Juego del Quemado).
Ideal para el calentamiento.
Activa la percepción de todos los jugadores.
Cada equipo tiene un balón y ambos equipos tienen que cazar a los demás jugadores del equipo rival a la vez que evitan ser cazados. La mecánica es la misma: los jugadores se pasan el balón para pillar a los jugadores del equipo contrario y les pillan tocando con el balón o con la mano (teniendo ya control de balón).
Ideal para trabajar fundamentos de pase, paradas y Paso Cero.

El juego salió difundido en un tweet publicado por Gaizka Hernández ( @gaizkaeibar ) en un [HILO] titulado “Summer Drill Book 2022” (publicado en twitter el 26 jun. 2022) y es puesto en práctica por el equipo francés de los BYers del Fos Provence Basketball de la ciudad mediterránea de Fos sur Mer (situada a menos de 50 km de Marsella).
Objetivos

- Afianzar el fundamento del Pase.
- Fomentar la comunicación entre jugadores.
- Potenciar la visión de juego.
- Mejorar la recepción de pases.
- Incentivar la ocupación de espacios (spacing).
Contenidos

- Pase
- Paradas
- Paso Cero
- Pie de Pivote
- Desplazamientos
- Ocupación de espacios (spacing)
- Percepción
- Lectura de juego.
Edad recomendada

- A partir de 8 años en adelante (Minibasket: benjamín y alevín).
Número de jugadores

- A partir de 4 jugadores en adelante.
- Puede incluso haber 3 equipos, siempre y cuando sean poco numerosos (2-3 personas).
Tiempo recomendado

- Duración total del juego 7-10 min y las rondas suelen durar menos de 3 minutos.
Material e instalaciones

- 1 balón de Baloncesto por equipo.
- Un espacio diáfano, una cancha entera o una media cancha.
Disposición inicial y descripción
Antes de empezar, el Entrenador tendrá que decir cuántas rondas se jugarán. Para la modalidad corta, se recomienda una sola ronda por equipo.
El juego empieza de la siguiente forma. Ambos equipos se colocan en la cancha. A la señal de inicio, se activa el cronómetro a la par que los equipos inician la persecución.
Los jugadores de cada equipo sólo pueden pasarse el balón puesto que el Bote está prohibido. Para pillar a los jugadores rivales tendrán que tocarles con el balón (no lanzarlo) o tocarles con la mano (en ambos casos estando en posesión del balón). Ningún jugador de los dos equipos puede salirse de los límites de la cancha de baloncesto.
Una vez que un jugador es cazado, tendrá que sentarse en el suelo para evidenciar que ha sido pillado y evitar posibles confusiones.
La ronda termina cuando un equipo se queda con un sólo jugador puesto que no puede seguir pasando el balón al no disponer de receptores.
Variantes
- Cuando un balón sale de la cancha podemos optar por alguna de las siguientes opciones:
- se da la ronda por perdida. En caso de jugar varias rondas, se puede ganar de varias formas:
- el equipo que pierda el balón pierde la ronda.
- en caso de jugarse varias rondas, el equipo que cace al otro equipo en el menor tiempo de todas las rondas, gana.
- un jugador que fue cazado puede volver a la partida
- el jugador cazador que fue el último en tocar el balón antes que éste saliese del terreno de juego, queda eliminado.
- se da la ronda por perdida. En caso de jugar varias rondas, se puede ganar de varias formas:
- Los jugadores pueden dar un bote cada vez que reciban un pase.
- Se puede restringir el área de juego de cancha entera a media cancha cuando quedan menos jugadores.
- Se puede validar que se pille lanzando el balón siempre y cuando al ser lanzado golpeé la espalda del jugador del equipo perseguido (los jugadores más listos cambiarán la forma de correr para estar siempre de cara y tener mejor localizado el balón).
- Los jugadores que han sido eliminados se convierten en minas y pueden eliminar a los jugadores del equipo de los cazadores, tocándoles desde el suelo, estando sentados.
Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)