
El Juego Acertijo del Zorro la Gallina y el Maíz es una actividad ideada gracias al clásico acertijo del Zorro, la Gallina y el Maíz (también se conoce con otros nombres cambiando al zorro por un lobo o un coyote, a la gallina por un gallo, un pato, una oveja o una cabra y al maíz por una col o un saco de paja).
Se puede usar a modo de dinámica de grupo, para favorecer la comunicación y el trabajo en equipo, o llevarlo a la práctica recreando la situación por medio de relevos usando unos conos. En cualquiera de los casos, gusta mucho porque rompe la rutina y plantea un problema a resolver. Todo un desafío para nuestros jugadores.
Objetivos

- Mejorar el Bote.
- Trabajar pensamiento lógico.
Edad recomendada

- A partir de 8 años en adelante (Minibasket: categorías benjamín y alevín).
Número de jugadores

- Por parejas o tríos.
Tiempo recomendado

- Se recomienda jugar varias rondas. Se puede alternar la asignación de los colores de los colores a cada objeto y animal.
- La duración recomendada es de 5 minutos.
Material e instalaciones

- 1 balón de Baloncesto por grupo.
- Imprescindible que todos los grupos tengan 3 conos o chinchetas con los mismos colores (a ser posible, 1 rojo, 1 amarillo y uno blanco para que se asocie más fácil cada cono a animal u objeto).
- Un espacio diáfano, una media cancha o cancha entera de Baloncesto.
El enunciado del acertijo
El acertijo clásico se enuncia de la siguiente forma:
Un granjero vuelve del mercado y de camino a casa debe cruzar un río usando una barca. El problema surge cuando en la barca sólo puede transporte 1 animal o 1 objeto. Si se lleva al zorro, la gallina se comerá el maíz; y si se lleva el maíz, el zorro se comerá a la gallina.
¿Cómo conseguirá el granjero cruzar el zorro, la gallina y el maíz al otro lado del río? ¿Qué objeto o animal deberán dejar en cada orilla?¿Qué deberá transportar en primer lugar? ¿Y luego? ¿Cuál es la secuencia a realizar?
Ésas serán las preguntas que se harán los jugadores y a las que deberán encontrar respuesta para resolver el acertijo.

Disposición inicial y descripción Juego Acertijo del Zorro la Gallina y el Maíz
Podremos desarrollar la actividad de varias formas:
- Dinámica de grupo o actividad de vuelta a la calma:
- De forma grupal, enunciaremos el acertijo y dejaremos que el grupo lo resuelva.
- Se agrupan por grupos de 3-4 personas. El grupo que antes crea haber resuelto el acertijo levantará la mano:
- En caso de resolver con éxito, expondrá la solución al resto de los grupos.
- En caso de no resolverlo de forma correcta, se podrá optar por dos opciones:
- O pierde la iniciativa y será el último grupo en contestar.
- O espera un determinado tiempo antes de volver a levantar la mano (5-10 segundos).
- Relevos:
- Cada grupo de 2-3 personas, con un balón por grupo, se colocará en una de las líneas de fondo o un extremo del espacio. En cuánto se haya terminado de enunciar el acertijo, se empezará directamente.
- En cada vuelta, tendrá que salir un jugador distinto tras recibir un pase en mano.
- El equipo que acabe antes será el ganador.
Variantes Juego Acertijo del Zorro la Gallina y el Maíz
Se puede cambiar los colores de los conos inicialmente asignados a los animales u objetos con el ánimo de fomentar la atención y escucha activa. También se pueden cambiar los animales y objetos por los otros comentados en la introducción.
Se puede pedir que transporte los conos sobre la cabeza. En caso de caerse el cono, deberán:s
volver a la orilla inicial y volver a transportarlo.
detenerse, colocarse el cono en la cabeza y proseguir el recorrido (si tienen un nivel avanzado, tendrán que hacerlo sin dejar de botar).
Se puede cambiar el pase en mano por cualquier otro tipo de pase.
Se puede añadir un recorrido extra en el que los jugadores restantes de cada grupo deban ir de uno en uno a la otra orilla. La idea es incluir los pases de larga distancia.
Para finalizar, dejamos un pequeño homenaje realizado en la popular serie de los Simpson en el que Homer tiene que resolver éste mismo acertijo presentado de otra forma.
Cedric Arregui Guivarc'h Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)