¿Qué es el hueso navicular accesorio doloroso?
El hueso navicular accesorio doloroso es una afección que afecta al pie, en la que el hueso navicular accesorio, que se encuentra en la parte superior del pie, se inflama y causa dolor. Esta afección puede ser causada por una variedad de factores, desde lesiones hasta el uso excesivo, y puede requerir tratamiento para aliviar el dolor y restaurar la función normal del pie.
Definición
El hueso navicular accesorio es un pequeño hueso en la parte superior del pie que se encuentra cerca del hueso navicular principal. Esta estructura puede ser el resultado de una variación anatómica normal en algunos individuos, o puede desarrollarse como una respuesta a un trauma o lesión previa. La inflamación del hueso navicular accesorio puede provocar dolor, sensibilidad e hinchazón en la zona afectada.
Causas
Las causas del hueso navicular accesorio doloroso pueden variar y pueden incluir lesiones, sobreuso, mala alineación del pie y una variedad de factores biomecánicos. Esta afección puede ser más común en deportistas que participan en deportes que implican saltos y movimientos bruscos, como el baloncesto y el voleibol.
Diagnóstico
El diagnóstico del hueso navicular accesorio doloroso generalmente se basa en una combinación de la historia clínica, el examen físico y las pruebas de diagnóstico. El examen físico puede incluir pruebas para evaluar la sensibilidad, la hinchazón y la movilidad del pie. Las pruebas de diagnóstico pueden incluir radiografías, resonancias magnéticas y tomografías computarizadas para evaluar la estructura ósea y la presencia de lesiones.
Tratamiento
El tratamiento puede incluir una variedad de enfoques, dependiendo de la gravedad y la causa de la afección. El tratamiento conservador puede incluir reposo, hielo, compresión y elevación del pie afectado para reducir la inflamación y aliviar el dolor. Los analgésicos y los antiinflamatorios también pueden ser útiles para aliviar el dolor y reducir la inflamación.
En algunos casos, el uso de ortesis, como plantillas personalizadas o zapatos ortopédicos, puede ser útil para mejorar la alineación del pie y reducir la presión sobre el hueso navicular accesorio. La fisioterapia puede ser útil para fortalecer los músculos del pie y mejorar la biomecánica del pie y el tobillo.
En casos graves, puede ser necesario un tratamiento quirúrgico para reparar lesiones en el hueso navicular accesorio o eliminar el hueso completamente. Este enfoque se utiliza generalmente en casos en los que el tratamiento conservador no ha sido efectivo o en los que la afección es grave y causa una disminución significativa de la calidad de vida del paciente.
Rehabilitación
La rehabilitación del hueso navicular accesorio doloroso puede ser un proceso prolongado que puede incluir fisioterapia, ejercicios de fortalecimiento y estiramientos para mejorar la biomecánica del pie y reducir el riesgo de recurrencia. Los pacientes pueden requerir un periodo de descanso y reducción de actividad antes de volver a sus actividades normales. Es importante seguir las recomendaciones del médico y el fisioterapeuta para evitar la reaparición de la afección.
Vuelta la acción
La vuelta a la acción debe ser gradual y debe incluir un enfoque progresivo para evitar una recaída. Los deportistas pueden necesitar modificar su técnica de movimiento o usar equipo especializado para reducir la presión en el pie y reducir el riesgo de recurrencia.
Nota: éste artículo sólo pretende tener un uso informativo. En ningún caso se auto-diagnostique. Si sufre alguna dolencia, le recomendamos que acuda a su clínica de Fisioterapia de confianza.
Cedric Arregui Guivarc'h Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)
Bibliografía y Webgrafía
- García-Mata S, Hidalgo-Ovejero A, Trigo-Calvo M, Pérez-Carro L, Sánchez-Matamoros D. Hueso navicular accesorio doloroso. Revista española de cirugía ortopédica y traumatología. 2014;58(4):223-8. doi: 10.1016/j.recot.2013.12.002. PMID: 24980903.
- Solé MT, Barroso MA. Hueso navicular accesorio doloroso: a propósito de un caso. Revista de la Sociedad Española del Dolor. 2013;20(1):28-32.
- Fernández-Palacios E, Almazán A, López-Barea F. Hueso navicular accesorio. Diagnóstico por imagen. Radiología. 2012;54(2):111-8. doi: 10.1016/j.rx.2011.06.007.
- Sociedad Española de Traumatología del Deporte. Lesiones del pie en el deporte. Guía de práctica clínica. Madrid: Editorial Médica Panamericana; 2015.
- Ruiz AJ. Hueso navicular accesorio doloroso. Puesta al día y revisión de la literatura. Fisioterapia. 2017;39(4):197-205. doi: 10.1016/j.ft.2017.05.002.
- Alburquerque-Sendín F, Girao D. Tratamiento de la osteopatía del escafoides accesorio del pie mediante la técnica de liberación articular: a propósito de un caso clínico. Fisioterapia. 2010;32(1):46-53.
- García Fernández M, Garrido JA, Gómez Pedrero R, Martínez Pascual B. Osteopatía del escafoides accesorio del pie. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. 2008;8(32):319-33.
- Sociedad Española de Podología Deportiva. Hueso navicular accesorio doloroso. Disponible en: http://www.sepod.es/hueso-navicular-accesorio-doloroso/


