Fractura de nariz

¿Qué es la fractura de nariz?

La fractura de nariz es una lesión que se produce cuando se rompe alguno de los huesos de la nariz. Es una lesión común que puede afectar a cualquier persona, pero es especialmente común en deportistas y en personas que practican deportes de contacto.

fractura, nariz, lesión, salud, fisioterapia

La fractura de nariz puede ser dolorosa y molesta, pero por lo general se puede tratar con éxito mediante un tratamiento adecuado. En este artículo se describirán las causas, el diagnóstico, el tratamiento, la rehabilitación y la vuelta a la acción después de una fractura de nariz.

Definición

La fractura de nariz se produce cuando alguno de los huesos que forman la nariz se rompe. La nariz está formada por varios huesos, incluyendo el hueso nasal, los huesos maxilares y los huesos del cráneo. La fractura de nariz puede afectar a uno o varios de estos huesos.

La fractura de nariz puede ser abierta o cerrada. En una fractura cerrada, la piel no se rompe, mientras que en una fractura abierta la piel se rompe y se produce una herida. La fractura abierta puede aumentar el riesgo de infección.

Causas

La fractura de nariz puede ser causada por un golpe en la nariz, como una caída o un golpe durante un deporte de contacto. También puede ser causada por un accidente de tráfico o un accidente laboral.

Algunas personas tienen un mayor riesgo de sufrir una fractura de nariz, como las personas que practican deportes de contacto, como el boxeo o el rugby, o las personas que tienen una nariz prominente o desviada.

Diagnóstico

El diagnóstico de una fractura de nariz se realiza mediante una exploración física y una radiografía. El médico examinará la nariz para detectar signos de inflamación, dolor, deformidad o sangrado.

También se puede realizar una radiografía para confirmar la fractura y determinar la gravedad de la misma. En algunos casos, puede ser necesario realizar una tomografía computarizada para obtener imágenes más detalladas.

Tratamiento

El tratamiento de la fractura de nariz depende de la gravedad de la lesión. En algunos casos, puede ser suficiente un tratamiento conservador, mientras que en otros casos puede ser necesario un tratamiento quirúrgico.

  • Tratamiento conservador:

El tratamiento conservador incluye el reposo y la aplicación de hielo en la zona afectada para reducir la inflamación y el dolor. También se pueden prescribir analgésicos y antiinflamatorios para aliviar el dolor y la inflamación.

En algunos casos, se puede colocar una férula nasal para ayudar a mantener la nariz en su posición correcta mientras se cura la fractura. La férula se coloca en la nariz y se sujeta con cinta adhesiva.

  • Tratamiento quirúrgico:

El tratamiento quirúrgico puede ser necesario si la fractura es grave o si hay una deformidad significativa en la nariz. La cirugía puede realizarse bajo anestesia general o local.

Durante la cirugía, se pueden utilizar técnicas de reducción abierta o cerrada para reposicionar los huesos de la nariz en su lugar correcto. La reducción abierta implica realizar una incisión en la piel para acceder a los huesos de la nariz, mientras que la reducción cerrada se realiza sin necesidad de realizar una incisión.

En algunos casos, puede ser necesario colocar un yeso o una férula después de la cirugía para ayudar a mantener los huesos en su lugar mientras se curan.

Rehabilitación

Después del tratamiento de la fractura de nariz, es importante realizar una rehabilitación adecuada para ayudar a la nariz a curarse y prevenir complicaciones a largo plazo.

La rehabilitación puede incluir ejercicios de respiración y estiramientos para ayudar a mejorar la circulación sanguínea en la zona afectada. También se pueden prescribir ejercicios de fortalecimiento para ayudar a mejorar la fuerza y la movilidad en la zona.

Es importante evitar actividades que puedan poner en peligro la nariz durante el proceso de curación. El médico puede proporcionar pautas específicas sobre cuándo se puede reanudar la actividad normal y cuándo es seguro volver a practicar deportes.

Vuelta la acción

Después de una fractura de nariz, es importante tomar las precauciones adecuadas para evitar complicaciones a largo plazo. Esto incluye evitar actividades que puedan poner en peligro la nariz, como los deportes de contacto.

Si se desea volver a practicar deportes de contacto, es importante usar equipo de protección adecuado, como un casco o una máscara, para proteger la nariz. También es importante realizar un calentamiento adecuado y seguir un programa de entrenamiento adecuado para evitar lesiones.

Nota: éste artículo sólo pretende tener un uso informativo. En ningún caso se auto-diagnostique. Si sufre alguna dolencia, le recomendamos que acuda a su clínica de Fisioterapia de confianza.
Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)

Bibliografía y Webgrafía

  1. Ali, M., & Wazir, M. (2019). Nasal bone fractures: Causes, management and complications. Journal of Ayub Medical College Abbottabad, 31(2), 314-317.
  2. Lim, S. L., & Cachia, L. M. (2018). Nasal fractures. Otolaryngologic Clinics of North America, 51(5), 957-969.
  3. Paniello, R. C. (2019). Nasal fractures. Facial Plastic Surgery Clinics of North America, 27(1), 75-85.
  4. Shah, P. R., & Choudhury, N. (2021). Management of nasal bone fractures. International Journal of Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery, 7(3), 466-470.
  5. Verma, S., & Jain, V. K. (2018). Management of nasal bone fractures: current trends. Indian Journal of Otolaryngology and Head & Neck Surgery, 70(4), 456-462.

https://www.fisioterapia-online.com/glosario/hueso-nasal









Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: