¿Qué es la fractura de muñeca?
La fractura de la muñeca es una lesión ósea que afecta a la muñeca, que es la articulación que conecta el brazo con la mano. Este tipo de lesión puede afectar a diferentes huesos en la muñeca, incluyendo el radio y el cúbito. Dependiendo de la gravedad de la fractura, puede haber una deformidad evidente y una limitación en el movimiento.
Definición
La fractura de la muñeca es una lesión ósea que afecta a la muñeca, que es la articulación que conecta el brazo con la mano. La fractura de la muñeca puede afectar a diferentes huesos en la muñeca, incluyendo el radio y el cúbito. Dependiendo de la gravedad de la fractura, puede haber una deformidad evidente y una limitación en el movimiento.
Causas
La fractura de la muñeca puede ser causada por una variedad de factores, que incluyen:
- Lesiones por caídas: Las caídas son una causa común de fracturas de la muñeca. Las personas mayores tienen un mayor riesgo de sufrir una fractura de la muñeca debido a una caída.
- Lesiones deportivas: Las actividades deportivas pueden aumentar el riesgo de fracturas de la muñeca debido a los impactos directos o caídas.
- Accidentes automovilísticos: Las personas que sufren accidentes automovilísticos pueden sufrir fracturas de la muñeca debido a la fuerza del impacto.
Diagnóstico
El diagnóstico de la fractura de la muñeca se basa en la historia clínica del paciente y en una evaluación física. El médico puede solicitar pruebas adicionales, como radiografías, para confirmar el diagnóstico y determinar la gravedad de la fractura.
Tratamiento
El tratamiento depende de la gravedad de la fractura y de la salud general del paciente. En casos leves, el tratamiento puede implicar inmovilizar la muñeca con una férula o yeso durante varias semanas. En casos más graves, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para reparar la fractura.
Rehabilitación
Después de la lesión y el tratamiento, la rehabilitación es importante para recuperar la fuerza, el rango de movimiento y la funcionalidad de la muñeca. El fisioterapeuta puede desarrollar un programa de rehabilitación que incluya ejercicios específicos para la muñeca y la mano, así como técnicas para mejorar la flexibilidad y la movilidad.
Vuelta la acción
La vuelta a la acción después de una fractura de la muñeca puede ser un proceso gradual. El tiempo de recuperación puede variar según la gravedad de la fractura y la salud general del paciente. Es importante seguir las recomendaciones del fisioterapeuta y del médico para evitar una recurrencia de la lesión.
Nota: éste artículo sólo pretende tener un uso informativo. En ningún caso se auto-diagnostique. Si sufre alguna dolencia, le recomendamos que acuda a su clínica de Fisioterapia de confianza.
Cedric Arregui Guivarc'h Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)
Bibliografía y Webgrafía
- García-Massó X, Soler-Palacín P, López-Prats F. Fracturas de muñeca. In: García-Massó X, Soler-Palacín P, López-Prats F, eds. Cirugía Ortopédica y Traumatología. Madrid: Editorial Médica Panamericana; 2016:1027-1035.
- Martínez-Martínez F, Fernández-Rodríguez E, Ruiz-García M, Martínez-González A. Protocolo de actuación en fracturas de muñeca en el servicio de urgencias. Emergencias. 2017;29:121-128.
- Ruiz-López M, Luque-Fernández I, Alcántara-Bumbiedro S, et al. Efectividad de la terapia ocupacional en el tratamiento de la fractura de muñeca en pacientes mayores de 65 años. Rev Esp Geriatr Gerontol. 2019;54:236-243.
- https://www.fisioterapia-online.com/glosario/fractura-de-muneca
- https://www.fisioterapia-online.com/fractura-de-muneca-que-es-causas-sintomas-diagnostico-tratamiento
- https://www.fisioterapia-online.com/ejercicios-tratamiento-fracturas-muneca-mano



