Descripción del Fly

El Fly es un tipo de tiro que nace de la combinación de un pase colgado y un tiro realizado en el aire por el jugador que recibió el pase.
Es un tipo de tiro que se ve algunas veces.
A l@s jugadores les gusta realizar ése tipo de tiro por la dificultad que entraña.
Objetivos para la enseñanza

- Crear la asociación entre pasador y tirador.
- Pasador: Calcular bien el tiempo óptimo para dar el pase al área donde el jugador que haga el fly pueda cogerla y tirar.
- Tirador: Calcular bien el tiempo óptimo para dar el salto.
Errores más comunes

- No se crea la asociación entre pasador y tirador porque pasador probablemente esté siendo asediado por su defensor. O peor aún, porque el que tiene el balón bota y tiene la cabeza agachada.
- El pasador no ejecuta bien el pase, quedándose demasiado alto, adelantado o atrasado para el tirador.
- El tirador salta demasiado pronto o demasiado tarde y no llega a coger el balón para realizar un tiro. Y si lo coge es probable que no tenga suficiente amplitud en sus articulaciones para poder dar el suficiente impulso para tirar (no todos los jugadores tienen la suficiente coordinación y condición atlética como para rectificar en el aire una mala recepción y encima poder armar un tiro decente).
¿Se podría considerar un fly como un tiro realizado tras coger el balón? Desde luego que sí. También debemos mencionar los fly que se realizan tras auto-pase a tablero. Un recurso curioso que trae algo de espectáculo en la cancha. En cuánto a progresión, vendría a ser la antesala del alley oop.
Cedric Arregui Guivarc'h Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)