
La flecha de tiro con rebote y pase de salida es un Ejercicio evolucionado de la flecha de tiro original y de la flecha de tiro con rebote.
La idea es reducir el número de personas que componen la fila central, aumentar tiempo de compromiso motor y movilizar el clásico pase de salida a la banda.
Ideal para calentamiento de partido.
Objetivos

- Automatizar mecánica de tiro.
- Realizar volumen de tiro.
- Activar Rebote.
- Movilizar pase de salida a la banda.
Edad recomendada

- A partir de 8 años en adelante (Minibasket: categorías benjamín y alevín).
Número de jugadores

- A partir de 8 jugadores en adelante.
Tiempo recomendado

- Tiempo recomendado: 3-4 minutos.
- un número determinado de canastas,
- o un reto de encestar determinadas canastas en un determinado tiempo (siempre y cuando seamos realistas y sea un objetivo alcanzable).
- o un reto de encestar un determinado número de canastas consecutivas.
Material e instalaciones

- Mínimo 3 balones.
- Una media cancha de Baloncesto.
Disposición inicial y descripción
Una fila india situada en el círculo central y todos con balón salvo la primera persona y la última de la fila. Otra persona al rebote y una persona en cada banda, a la altura de la prolongación del tiro libre.
El primero de la fila (sin balón) sale hacia el aro y se abre para recibir.
El siguiente jugador, con balón, da el pase a jugador 1 y se abre en el lado opuesto.
Jugador 1 tira y se dirige al aro para coger el rebote del tiro que hará jugador 2.
El jugador que estaba al rebote da el pase al jugador de la banda más cercana y se dirige hacia el para reemplazarle.
El que estaba en la banda recibe el pase y lo da a la fila del medio y se suma a la fila.
Van rotando así sucesivamente.
Variantes
- Se hace una finta de pase, salida o tiro antes de tirar.
- Se hace un cambio de mano, bote lateral o step-back antes de tirar.
- Se tira hasta que se marque canasta.
Cedric Arregui Guivarc'h Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)