Fascitis Plantar

¿Qué es la fascitis plantar?

La fascitis plantar es una banda ancha y fuerte de tejido situada en la planta del pie que comienza en el antepié y se inserta en la parte posterior del talón.

fascia, plantar, fisioterapia, salud, baloncesto, deporte, deportiva, pie, lesiones, estiramientos

Causas comunes de la Fascitis Plantar

La causa más común de la irritación de la fascia plantar. Suele ser provocada por:

  1. Anatómica, traducida como una alteración del arco plantar (ya sea por un alargamiento o por un acortamiento del mismo).
  2. Intoxicación de los tejidos (acumulación de sustancias tóxicas: Micro-cristales, ácido úrico ácido sálico, metabolitos, deshechos y otras sustancias que se acumulan y que por lo general son irritantes y hacen que las terminaciones nerviosas padezcan dolor. Puede ser debido a una mala circulación o algún problema venoso o linfático que va a favorecer que haya más acúmulo de estas sustancias tóxicas en los tejidos puesto que no se están eliminando del cuerpo.
  3. Mala alimentación o mala eliminación. Eliminación de esas sustancias tóxicas por parte de los riñones o el hígado.
  4. Caminar poco y/o mal. Exceso de sedentarismo. Puede haber una mala tonalidad muscular.

¿Cómo se produce esta irritación?

Las causas comunes suelen ser debidas a:

  • Incremento excesivo de la actividad física.
  • Técnica de carrera poco depurada
  • Correr de forma prolongada en desniveles (sobre todo cuesta abajo).
  • Músculos estabilizadores de la cadera débiles
  • Poca variabilidad en la dirección de carrera (véase corredores en pista de atletismo) o en el lado de la carretera u orilla de playa.
  • Calzado no apropiado
  • Poca flexibilidad

Además, también hay factores anatómicos que entran en juego como:

  • Excesiva pronación o supinación del pie
  • Pie cavo
  • Diferencia notable en la longitud de las piernas

Diagnóstico de la Fascitis Plantar

¿Cómo saber si tienes fascitis plantar?

El dolor está localizado en el interior del talón. Suele ser bastante recurrente por las mañanas en cuánto nos levantamos de la cama. Los deportistas suelen describirlo como una sensación de pisar una alfombra de tachuelas. Este dolor suele producrise debido a que durante el sueño el pie está colgando y luego al caminar, se produce una dorsiflexión que causa una presión sobre la fascia plantar.

¿Qué calzado elegir para prevenir la fascitis plantar?

  • Sin tacón (para cualquier problema del pie es siempre mejor no usar tacón).
  • Suela fina y no muy blanda.
  • Ancho
  • Ligero
  • Transpirable
  • Cómodo

Tratamiento y rehabilitación

Existen multitud de tratamientos para la fascitis plantar. Los deportistas suelen usar plantillas de soporte, sesiones de fisioterapia e incluso vendajes nocturnos.

La curación es muy lenta, pudiendo llegar a los 9 meses. Sin lugar a dudas el mejor tratamiento es el reposo.

En algunos casos extremos en el que no hay mejoras, se puede optar por infiltraciones de esteroides, terapias de ondas de choque o liberación quirúrgica de la fascia.

Para el tratamiento diario también se recomienda realizar baños con sales relajantes en una palangana de unos 4-5 litros con 3-4 cucharadas de sales relajantes.

Auto-masajes y ejercicios para tratar la fascitis plantar

Vuelta a la acción

El deportista sólo debería regresar a la práctica deportiva cuando esté completamente libre de dolor. Tras sufrir una fascitis plantar, la vuelta puede oscilar entre unas pocas semanas o incluso un año entero. Si la vuelta se produce después de una intervención quirúrgica, pueden pasar muchos meses antes de volver a la competición.

Nota: éste artículo sólo pretende tener un uso informativo. En ningún caso se auto-diagnostique. Si sufre alguna dolencia, le recomendamos que acuda a su clínica de Fisioterapia de confianza.
Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)

Webgrafía

https://www.fisioterapia-online.com/fascitis-plantar-que-es-causas-sintomas-diagnostico-tratamiento

https://www.fisioterapia-online.com/articulos/que-es-la-fascitis-plantar-causas-diagnostico-y-tratamiento

https://www.fisioterapia-online.com/articulos/fascitis-plantar-causas-diagnostico-tratamiento-y-prevencion

https://www.fisioterapia-online.com/articulos/como-tratar-una-fascitis-plantar

https://www.fisioterapia-online.com/videos/ejercicios-estiramentos-y-masajes-para-tratar-la-fascitis-plantar

https://www.fisioterapia-online.com/videos/estiramientos-automasajes-y-ejercicios-para-el-tratamiento-de-la-fascitis-plantar









Deja un comentario