
El Nudo Humano (también conocido como “Enredo”) es una dinámica de grupo en el que se tiene que deshacer un nudo que previamente los participantes han realizado. Ideal para fomentar la comunicación y reforzar así la cohesión del grupo.
Nota: es una dinámica que se puede usar perfectamente en la fase de vuelta a la calma de una sesión de entrenamiento.
Objetivos

- Fomentar la comunicación.
- Mejorar la cohesión de grupo.
- Acostumbrar al contacto físico.
Contenidos

- Comunicación
- Coordinación
- Propiocepción
- Equilibrio
Edad recomendada

- A partir de 6 años en adelante (Pre-mini y Minibasket: categorías benjamín y alevín).
Número de jugadores

- De 5 jugadores en adelante.
Tiempo recomendado

- 7-10 min (incorporando variantes y cambiando el tipo de nudo y de agarres).
Material e instalaciones

- Un espacio diáfano, una cancha entera o una media cancha.
Disposición inicial y descripción del Nudo Humano
Los participantes hacen un círculo y extienden sus brazos hacia el centro del círculo. Acto seguido, tendrán que cogerse de la mano más alejada del compañero que tienen al lado. En cuánto estén todos cogidos, tendrán que deshacer el nudo sin soltarse.El juego acaba cuando la conseguido deshacer el nudo sin soltarse y estén otra vez en círculo.



Variantes
- Tienen que cogerse de cualquiera de las manos de cualquier compañero siempre y cuando no sea del compañero que tienen justo al lado.
- En vez de agarrar de las manos, también se puede el pie de un compañero. De esta forma trabajamos también el plano más cercano al suelo.
- Se le da un balón a uno de los participantes y tiene que conseguir deshacer el nudo sin perder el control del balón ni soltarse.
- Se le da un balón a dos de los participantes y tienen que conseguir deshacer el nudo sin perder el control de sus respectivos balones ni soltarse.
Cedric Arregui Guivarc'h Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)