
El juego del 21 de Baloncesto se usa para mejorar el tiro y el rebote.
El objetivo es ser el primer jugador en llegar a los 21 puntos.
En caso de excederse, el jugador que haya sobrepasado la puntuación objetivo (21) tendrá como objetivo llegar hasta 31 puntos. En caso de volver a excederse, otros 10 puntos más y así sucesivamente.
Objetivos

- Perfeccionar el Tiro
- Mejorar la colocación en el Rebote ofensivo
- Leer la trayectoria del tiro
- Intuir posible trayectoria del rebote
Edad recomendada

- A partir de 8 años en adelante (Minibasket: categorías pre-benjamín, benjamín y alevín).
Número de jugadores

- A partir de 2 jugadores y hasta un máximo de 4.
Tiempo recomendado

- El necesario para acabar la partida. En caso de querer hacerlo más corto, se puede reducir la puntuación final a 11.
Material e instalaciones

- 1 balón de Baloncesto. En una media cancha con una canasta.
- 1 balón por jugador en caso de COVID-19 (ver juegos adaptados a situación de COVID-19). En el apartado de Variantes se explica la adaptación.
Disposición inicial y descripción
Se establecen los turnos. El primer jugador lanza desde el Tiro Libre y en caso de encestar la canasta vale 2 puntos.
El juego empieza de la siguiente forma. Tras establecer los turnos, el primer jugador lanza desde el Tiro Libre. Es el punto de partida.
En caso de marcar, la canasta vale 2 puntos (es el único tiro libre que valdrá dos puntos porque es el primero de la partida). Luego tirará otro Tiro Libre (a partir de allí todos valdrán 1 punto). En caso de marcar, valdrá 1 punto y volverá a tirar. En caso de fallar el Tiro Libre, el siguiente jugador en los turnos cogerá el rebote y tirará desde dónde cogió el rebote (respetando el artículo 25 de avance ilegal).
En caso de marcar, la canasta tendrá el valor de la zona desde la que se realizó el lanzamiento y el jugador tendrá que tirar tiros libres hasta que falle y le toque al siguiente jugador. El objetivo del juego es llegar a 21 puntos. El primer jugador que llegue a 21 gana.
En caso de sobrepasar la cuenta de puntos de 21, tendrá que llegar a 31. En caso de volver a sobrepasar los 31, tendrá que llegar a 41 y así sucesivamente. En caso de salir el balón por línea de fondo o de banda, el jugador de turno dará 3 zancadas y tirará desde donde se pare.
Nota: en un juego tan matemático, es importante que TODOS los jugadores lleven tanto su cuenta como la de sus acompañantes y conviene recordar con frecuencia el tanteo de cada uno.
Variantes
- Se puede tirar sólo con la mano no-dominante.
- Se puede aumentar el nivel de dificultad restando el valor de la canasta fallada a la cuenta particular de cada jugador.
- Se puede jugar en solitario, contando el número de fallos y haciendo que sean los menores posibles.
- Se puede jugar en solitario, acabando la partida en el menor tiempo posible.
- Se puede jugar por parejas, sumando la cuenta de los componentes de la pareja.
- Se puede incluir tener que hacer un cambio de mano determinado.
- Adaptación al Covid-19: Cada jugador con un balón, mientras el jugador que tiene la iniciativa está tirando, los demás estarán botando. El siguiente jugador tendrá que ir botando hasta el sitio donde haya botado el balón del jugador anterior.
Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)