Ejercicio de Tiro – Bombardeo

ejercicio, ejercicios, baloncesto, bombardeo, tiro, 1x0, 1c0

El Ejercicio de tiro “Bombardeo” está diseñado para 3 equipos.
Se hacen varias rondas para ver qué equipo ha encestado más sumando la totalidad de las rondas.
Recuerda en parte a la rueda de tiro “Cascada”, con la diferencia que no hay pases ni rotaciones de jugadores de una fila a otra.

Objetivos

  • Automatizar mecánica de tiro.
  • Realizar volumen de tiro.
  • Trabajar tiro tras bote.
  • Incidir en trabajo de apoyos de la parada previa al tiro.

Edad recomendada

  • A partir de 8 años en adelante (Minibasket: categorías benjamín y alevín).
    • Más apropiado para Canasta grande.

Número de jugadores

  • A partir de 6 jugadores en adelante. Puede haber un equipo con un jugador más (en este caso no afecta al desarrollo del ejercicio).
  • Se pueden agrupar por 2 3 y 4 equipos (dependiendo del número de jugadores y del espacio disponible).

Tiempo recomendado

tiempo, recomendado, juego, juegos, ejercicios, ejercicio, baloncesto, deporte, formación, iniciación, mini, minibasket, basket, mini-basket
  • Tiempo recomendado: Rondas de 2 minutos.
  • Se recomienda hacer 3 rondas.

Material e instalaciones

material, instalaciones, balón, balones, juego, juegos, ejercicios, ejercicio, baloncesto, deporte, formación, iniciación, mini, minibasket, basket, mini-basket
  • Aconsejable tener un balón por jugador, en caso de haber suficiente material y/o en caso de haber restricciones en el uso del material por COVID-19 o parecido (ver artículo sobre juegos adaptados al COVID-19)
  • Media cancha (aunque se puede ampliar a cancha entera).Mínimo 4 balones si son un total de 6 jugadores. Si son más jugadores, se recomienda un mínimo de 6 balones, teniendo 3 balones mínimo para cada grupo.
Material deportivo

Disposición inicial y descripción

Se distribuyen a los jugadores en 3 grupos, formando cada grupo una fila india con los primeros jugadores colocados en 45º izquierda, cabecera y 45º derecha.
El entrenador da la señal de inicio del ejercicio y el primero cada fila sale hacia el aro dando un bote para pararse y lanzar a canasta. Tras el tiro, el jugador se auto-rebotea y se vuelve a colocar en la fila. En cuánto el primero jugador ha realizado su tiro, sale el siguiente de la fila.

Notas:

  • Es muy importante que ambos grupos “canten” sus canastas en voz alta para llevar el tanteo.
  • El entrenador deberá colocarse en una de las dos canastas para tener una visión global y controlar que lo que “cantan” los grupos se corresponde a la cuenta real de canastas.
  • Se recomienda hacer varias rondas porque la dinámica es sencilla y a los jugadores SIEMPRE les gusta tirar.

Variantes

  • Se tira desde la línea de 3 puntos o se tira dentro del triple pero fuera de la zona.
  • Se realiza un determinado tipo de parada.
  • Se realiza un determinado cambio de mano antes de realizar la parada.
  • Canastas que entren limpias valen 1 punto más.
  • Se hace una finta de pase, salida o tiro antes de tirar.
  • Tras tirar, se va hacia la otra canasta para hacer que el ejercicio sea en cancha entera.
  • Se puede distribuir los jugadores en dos equipos
  • Cada equipo tira en una media cancha o,
  • La mitad de cada equipo tira en una media cancha.
Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)












Deja un comentario