MVP

ejercicio, ejercicios, baloncesto, mvp, MVP, baloncesto

Ejercicio de igualdad numérica en el que se busca premiar las acciones exitosas, tanto en defensa como en ataque. El tanteo que se lleva es personal, en ningún momento se lleva el tanteo de los equipos. La competición es entre todos los jugadores, inclusive a nivel interno de un mismo equipo.

Objetivos

objetivos, juego, juegos, ejercicio, ejercicios, baloncesto, basket, minibasket, mini-basket
  • Practicar el cierre de rebote.
  • Inculcar el hábito de sacar el balón pasado a la banda (Recepción y visión de juego).
  • Trabajar confianza del bote en el 1×1.

Contenidos


Edad recomendada

  • A partir de 12 años en adelante (canasta grande: categorías pre-infantil, infantil, cadete, junior, sub-22 y senior).

Número de jugadores

  • Mínimo 4 jugadores.
  • Si son impares, el jugador premiado descansa y entrará en el siguiente cambio. Un jugador se ganará el cambio cuando:
  • Anote una canasta.
  • Recupere un balón.
  • Se puede seguir la misma pauta teniendo dos cambios.

Tiempo recomendado

tiempo, recomendado, juego, juegos, ejercicios, ejercicio, baloncesto, deporte, formación, iniciación, mini, minibasket, basket, mini-basket
  • Tiempo recomendado: 4-6 minutos. 

Material e instalaciones

material, instalaciones, balón, balones, juego, juegos, ejercicios, ejercicio, baloncesto, deporte, formación, iniciación, mini, minibasket, basket, mini-basket
  • 1 balón.
  • 1 media cancha de baloncesto o una cancha entera.
Material deportivo

Disposición inicial y descripción

Se hacen dos equipos. El formato mínimo para jugar es 2×2 llegando a poder jugar 5×5 (sin cambio, con un cambio y con dos cambios).
En caso de ser impares, el jugador premiado será cambiado. De esta manera van variando los equipos y se hace más variable.

  • Con 5 jugadores se juega 2×2 con un cambio.
  • Con 7 jugadores se juega 3×3 con un cambio.
  • Con 9 jugadores se juega 4×4 con un cambio.
  • Con 11 jugadores se juega 5×5 con un cambio.

Siendo pares y siendo como mínimo 6 se puede:

  • Jugar 2×2 con un cambio en cada media cancha (6 jugadores).
  • Jugar 3×3 con un cambio en cada media cancha (8 jugadores).
  • Jugar 4×4 con un cambio en cada media cancha (10 jugadores).
  • Jugar 5×5 con un cambio en cada media cancha (12 jugadores).

Con esta última forma de juego los cambios también van variando.

ejercicio, ejercicios, baloncesto, mvp, MVP, baloncesto
10 jugadores.

ejercicio, ejercicios, baloncesto, mvp, MVP, baloncesto
10 jugadores en cancha y uno a la espera.

ejercicio, ejercicios, baloncesto, mvp, MVP, baloncesto
10 jugadores en cancha y dos a la espera.

Variantes

  • Sólo se contabilizan canastas.
  • Sólo se contabilizan recuperaciones.
  • Sólo se puntúan rebotes.
  • Se puntúan ayudas.
  • Se dan puntos extra a los penúltimos compañeros que hayan intervenido (asistencia en ataque y punteo de pase o de tiro en defensa).

Nota: Todas las variantes son combinables.

Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)











Deja un comentario