El Ejercicio de Spacing “Point Five” de Ettore Messina, entrenador ayudante de los San Antonio Spurs, sirve para trabajar el 3×0, 4×0 y 5×0.
Ideal para realizar en calentamiento o al inicio de la parte principal de la sesión. Además también es muy útil para las categorías de formación a la hora de familiarizarse con el hábito de aprovechar el espacio.
Objetivos

- Acostumbrar a la toma de decisiones a la hora de aprovechar el espacio.
- Movilizar fundamentos técnicos de bote enseñados previamente.
- Fomentar el Juego Sin Balón (JSB).
Contenidos

- Bote
- Paso Cero
- Paradas (incluyendo recepción con Paso Cero)
- Pie de Pivote
- Salidas
- Tiro
- Pase
- Entrada a canasta
- Spacing
Edad recomendada

- A partir de 8 años en adelante (Minibasket: categorías benjamín y alevín).
Número de jugadores

- A partir de 3 jugadores en adelante.
Tiempo recomendado

- Tiempo recomendado: 6-8 minutos.
Material e instalaciones

- 1 balón de Baloncesto por trío.
- Una Media cancha de Baloncesto.
Disposición inicial y descripción
Dividimos el grupo por grupos de 3-4 personas.
Salen desde la posición de 3 abiertos o, si son 4, 4 abiertos o 3 abiertos y 1 dentro (también conocida como formación “Shell).
Los jugadores que reciben el pase tendrán que echar el balón al suelo en cuánto reciban y penetrar fuerte hacia el aro, luego doblan el balón hacia fuera y vuelven a situarse fuera.
A la señal del entrenador, el jugador con balón finaliza con tiro.
Variantes
- A la señal del entrenador:
- se juega 2×1 (el defensor podrá ser el último jugador que dio el último pase o el que no dio el último pase).
- se juega 1×2.
- Limitar número de botes.
- Pre-determinar un número de pases para finalizar (de esta forma la tarea pasa a ser dirigida a ser autónoma).
Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)