Ejercicio de calentamiento “Lanza-puentes”

El Ejercicio de calentamiento “Lanza-puentes” es un ejercicio ideal para practicar el concepto de saque rápido después de canasta a la par que se trabaja el acondicionamiento físico.
Al ser un ejercicio de calentamiento, tendremos a todos los jugadores compartiendo espacio. Evitaremos posibles choques entre jugadores advirtiéndoles al inicio del ejercicio.
Además, también podremos ayudar haciendo que los otros grupos que ocupan las demás calles se alternen en las líneas de fondo para el saque para no coincidir todos a la vez bajo la misma canasta.

Objetivos

  • Habituar a los jugadores a sacar rápido después de canasta.
  • Calentar con una secuencia de relevos.
  • Realizar acondicionamiento físico en cancha.

Contenidos


Edad recomendada

grupo, edades, juego, juegos, ejercicios, ejercicio, baloncesto
  • A partir de 6 años en adelante (Mini-basket).

Número de jugadores

  • A partir de 3 jugadores en adelante.
  • En caso de tener 4 jugadores, se puede hacer:
    • con 2 parejas (rotación más sencilla
    • con un sólo grupo de 4 (rotación más larga y compleja).

Tiempo recomendado

tiempo, recomendado, juego, juegos, ejercicios, ejercicio, baloncesto, deporte, formación, iniciación, mini, minibasket, basket, mini-basket
  • Tiempo recomendado: 3-5 minutos.
    • Se puede ir introduciendo las variantes en las siguientes rondas.

Material e instalaciones

material, instalaciones, balón, balones, juego, juegos, ejercicios, ejercicio, baloncesto, deporte, formación, iniciación, mini, minibasket, basket, mini-basket
  • 1 balón por cada 3 jugadores.
Material de entrenamiento de Decathlon
Material deportivo

Disposición inicial y descripción

El ejercicio de calentamiento “Lanza-puente” se inicia con el Jugador con balón colocado detrás de una línea de fondo, listo para sacar. Los otros jugadores sin balón estarán en la misma banda situados en 45º de cada media cancha.

El sacador se la pasa al receptor más cercano y éste lanza el balón al jugador más adelantado.

Cuando el jugador más adelantado recibe el balón, bota y finaliza.
Mientras, el jugador que le dio el pase se dirige a la canasta para recoger el balón y realizar un nuevo saque. El jugador que realizó el saque inicial se sitúa en la posición de 45º de su media cancha.

A partir se reinicia otra secuencia, idéntica en acciones y rotando posiciones.
El principal propósito de este ejercicio es que los 3 jugadores se muevan y roten por todas las posiciones.

Nota: por obvio que parezca, es FUNDAMENTAL que los jugadores encesten el 3×0. EN NINGÚN CASO DEBEMOS PERMITIR QUE UN JUGADOR SAQUE DE FONDO SI SU COMPAÑERO NO HA ENCESTADO.

Variantes

  • El jugador más adelantado recibe en 45º de la banda contraria.
  • El jugador más adelantado debe finalizar con un tipo de entrada a canasta concreta (aro pasado o cambiado, llegando por el centro, etc…).
  • El jugador más adelantado debe finalizar realizando un determinado número de apoyos legales.
  • El jugador que realiza el saque de fondo después de canasta puede desplazarse a lo largo de la línea de fondo y sus compañeros deben reubicarse.
Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)












Deja un comentario