El Ejercicio de calentamiento de 7 para 9 es una variante del original ejercicio de calentamiento de 7 balones, en el que se incluye una situación de tiro tras pase en mano para los jugadores que llegan por los laterales.
Perfecto para trabajar recogidas de los pases en mano y tiros tras bote.
Este ejercicio es una propuesta de DEJAN ČIKIĆ (HAND-OFF DRILL no. 257), autor del libro la serie de 3 libros EJERCICIOS DE BALONCESTO DE LA A A LA Z, disponible en Amazon (Vol.1, Vol.2 y Vol.3).
Idóneo para calentar en un inicio de sesión de entrenamiento.
Objetivos

- Practicar tiros en parada y tiros tras bote en salida de recogida de pase en mano.
Edad recomendada

- A partir de 10 años en adelante (Minibasket: categoría alevín).
Número de jugadores

- Perfecto para 9 jugadores.
Tiempo recomendado

- Tiempo recomendado: 4-6 minutos.
- Ideal marcar como objetivo encestar un determinado número de canastas en un límite de tiempo (indispensable hacer una valoración previa del nivel del grupo para que el objetivo sea alcanzable).
Material e instalaciones

- 5 balones
- Una cancha entera de Baloncesto.
Disposición inicial y descripción
En cada línea de fondo, se colocan 3 jugadores, cada uno con balón.
Otros 3 jugadores saldrán por delante de una de las líneas de fondo, teniendo un balón el jugador que ocupa la línea central.

Iniciarán el ejercicio trenzando en la primera cancha y pasada la media cancha, el jugador que recibe el segundo pase gana el centro con bote para realizar un tiro en cabecera.
Mientras el jugador del centro realiza la acción anteriormente descrita, los otros dos jugadores que van por el lateral recogen el pase en mano que les ofrecen los jugadores que estaban en la línea de fondo de la canasta que están atacando. Tras recibir el pase en mano, darán un bote para finalmente lanzar a canasta. Los 3 jugadores que tiran se auto-rebotean.
El jugador situado bajo la canasta atacada, iniciará la siguiente oleada dando un primer pase a uno de sus compañeros situados en la banda. Y así sucesivamente…
En caso de tener más de 9 jugadores, se puede optar por las siguientes opciones:
- Siendo 10 jugadores, se puede hacer que haya una lucha por el rebote del jugador que lanza desde el centro, en una de las canastas (y así prescindir del 7º balón).
- Incluso se puede hacer que el jugador que no ha conseguido el rebote se dirija a la otra canasta a cargar el rebote (y así trabajamos rebote dinámico).
- Siendo 11 jugadores, se puede hacer lo anteriormente citado en las dos canastas.
Variantes
- Dar unos determinados tipos de pase.
- Dar un mínimo número de pases antes de pasar la media cancha.
- Los jugadores deben realizar un determinado tipo de parada.
- Hay que finalizar con tiros de 2.
- Hay que finalizar con tiros de 3.
- Se puede poner un objetivo individual o colectivo.
- Algunos ejercicios similares:
Cedric Arregui Guivarc'h Entrenador de Nacional Baloncesto (CES 2014)