


En el Ejercicio 3×1 de contraataque hay una clara superioridad numérica que se tiene que aprovechar desde el primer instante.
Ideal para calentar en inicios de sesión.
La idea es hacer lecturas rápidas de ventajas y de líneas de pase claramente diferenciadas.
Objetivos

- Aprovechar las calles en situación de contraataque.
- Llegar a campo de ataque con orden.
Contenidos

- Bote
- Pase
- Tiro
- Salidas
- Paso Cero
- Entradas a canasta
- Cambios de ritmo
- Contraataque
- Transiciones
- Defensa de jugador con balón
Edad recomendada

- A partir de 10 años en adelante (Minibasket: categoría alevín).
Número de jugadores

- A partir de 4 jugadores en adelante.
Tiempo recomendado

- Tiempo recomendado: 5-7 minutos (se pueden añadir unas variantes al ecuador temporal o último tercio de tiempo del ejercicio).
Material e instalaciones

- 1 balón disponible para cada oleada.
- Una cancha entera de Baloncesto.
Disposición inicial y descripción
Se sitúan un jugador con balón en línea de fondo con balón, en la prolongación debajo del aro; jugador sin balón en el tiro libre, de espaldas al jugador con balón, jugador sin balón en lado derecho, a la altura de la prolongación del tiro libre, y jugador sin balón en lado izquierdo, de nuevo a la altura de la prolongación del tiro libre. El jugador con balón (4) comienza a botar el balón en estático con la mano que decida. El jugador situado en el tiro libre (1) se gira dando la cara al balón y se abre a recibir hacia el lado de la mano que bota del jugador con balón.
El jugador (1) recibe pase a una mano del jugador (4), recibiendo con los pies paralelos a fondo, dando la espalda a la línea de banda más próxima. El jugador sin balón en el lado contrario a donde se produce la recepción (3) se convierte en atacante, corriendo hacia campo contrario por su calle.
El jugador sin balón a la altura de tiro libre en el mismo lado donde se produce la recepción (2) pasa a defender. (1) ataca cogiendo el centro con bote, (3) corre pegado a la banda y (4) corre por la calle central de tráiler. Tras tiro a canasta, rotamos a derechas ( 4 a posición de 2, 2 a posición de 1 y sucesivamente).
Errores probables

- Poca tensión de pase.
- Problemas de orientación de pies en la recepción.
- Correr el contrataque sin respetar calles, alejados de la línea de banda.
Correcciones

- Dar pases tensos.
- Colocar los pies para recibir el pase y salir de inmediato.
- Correr el contrataque respetando las calles.
Variantes
- Sólo se puede finalizar con una entrada a canasta.
- Sólo se puede tirar de fuera de la zona restringida.
- Sólo se puede tirar dentro de la zona restringida.
- Se juega sin bote.
- Hay un límite de botes por jugador cada vez que recibe.
- Hay un límite de pases por equipo en campo de ataque.
Nota: todas las variantes son combinables.
Autores: Ignacio Casado, Carlos López-Tello, Álvaro Sánchez y Pablo Atencia