


El Ejercicio 3×3 – Cortar penetrar y dividir, propuesto por Ignacio Casado, Carlos López-Tello, Álvaro Sánchez y Pablo Atencia sirve para trabajar el fundamento ofensivo de juego sin balón de pasar y cortar.
Objetivos

- Realizar cortes agresivos hacia canasta
- Hacer trabajo previo de recepción (fintas, arrancadas…) para optimizar cortes.
- Seguir jugando dinámicamente si no hubiera ventajas en los cortes.
Contenidos

- Bote
- Pase
- Tiro
- Salidas
- Paso Cero
- Entradas a canasta
- Cortes
- Penetraciones
- Divisiones
- Bloqueo Directo
- Defensa de jugador con balón
Edad recomendada

- A partir de 10 años en adelante (Minibasket: categoría alevín).
Número de jugadores

- A partir de 6 jugadores en adelante.
Tiempo recomendado

- Tiempo recomendado: 5-7 minutos.
Material e instalaciones

- 1 balón disponible (por cada grupo de 4)
- Una cancha entera de Baloncesto.
Disposición inicial y descripción
Se sitúan tres jugadores atacantes: dos en cada uno de los aleros (1 y 2), y un tercero en poste medio-bajo (3). Cada uno de estos jugadores está marcado por un defensor. Se sitúa en cabecera el entrenador con balón. (1 y 2) cortan intentando recibir el balón. (2) va a intentar recibir por arriba y (1) intentará su corte preferiblemente por detrás del defensor. En caso de no recepción, ambos jugadores ocupan la esquina del lado contrario a donde iniciaron la acción. Tras no haber sido posible la recepción, (3) sube a recibir el balón del entrenador, situación a partir de la cual jugamos 3c3 tras bloqueo directo o mano a mano.
El jugador que recibe el balón (1) lee las ventajas de esa situación, divide y dobla en función de las ayudas o ventajas que se produzcan. Los jugadores que defienden pasan a atacar, los que atacan pasan a defender. Una vez que el mismo jugador ha atacado y defendido en la misma posición, las parejas rotan a derechas.
Errores probables

- Mal trabajo previo para la recepción en el corte: poca ventaja.
- Insistir: no leer bien la ventaja en el corte y detenerlo para volver a fintar y a volver a intentar recibir sin mucho espacio.
- Realizar cortes sin cambios de ritmo, todo a la misma velocidad, sin contactar con el defensor, sacando poca ventaja espacial.
Correcciones

- Realizar trabajo previo a la recepción, fijando a nuestro defensor (cambios de ritmo y de dirección con apoyos cortos).
- Leer la ventaja en el corte y continuarlo hasta el final.
- Usar cambios de ritmo, contactar con el defensor para ganar posición con apoyos y liberar línea de pase.
Variantes
- Sólo se puede finalizar con una entrada a canasta.
- Sólo se puede tirar de fuera de la zona restringida.
- Sólo se puede tirar dentro de la zona restringida.
- Se juega sin bote.
- Hay un límite de botes por jugador cada vez que recibe.
- Hay un límite de pases por equipo en campo de ataque.
Nota: Todas las variantes son combinables.
Autores Ignacio Casado, Carlos López-Tello, Álvaro Sánchez y Pablo Atencia