
El Ejercicio 3×0 – C/A trenzado es ideal para calentar.
Muy empleado en todas las categorías.
Objetivos

- Fomentar la agresividad defensiva.
- Trabajar fintas defensivas.
- Promover la rápida resolución en situaciones de ventaja ofensiva.
Contenidos

- Bote
- Pase
- Tiro
- Salidas
- Paradas
- Paso Cero
- Entradas a canasta
- Rebote
- Juego libre por pautas
- Cambios de mano
- Cambios de ritmo
- Contraataque
- Transiciones
- Fintas
- Defensa de jugador con balón
- Defensa de jugador sin balón
Edad recomendada

- A partir de 10 años en adelante (Minibasket: categoría alevín).
Número de jugadores

- A partir de 3 jugadores en adelante.
Tiempo recomendado

- Tiempo recomendado: 4-6 minutos (se pueden añadir unas variantes al ecuador temporal o último tercio de tiempo del ejercicio).
Material e instalaciones

- 1 balón.
- Una cancha entera de Baloncesto.
- Parches de suelo (o conos). Aunque también el Entrenador puede indicar que el defensor del 2×1 le rodee y él mismo regular la distancia a la que el defensor tiene que “subir” para luego recuperar.
Disposición inicial y descripción
El jugador del centro, con balón, se lo pasa a uno de los dos jugadores que están repartidos en las dos bandas. El receptor recibe en carrera.
Acto seguido, el que dio el pase, pasa por detrás del receptor e intercambia calles.
Se da el pase hacia la otra banda y tras dar el pase el pasador mantiene la pauta pasando por detrás del receptor.
Finalmente, se da un último pase para que el jugador que inició el ejercicio finalice con una entrada a canasta.
Variantes
- Determinar un máximo número de pases.
- Hay que finalizar con tiros dentro de la zona.
- Hay que finalizar con tiros dentro del triple pero fuera de la zona.
- El último pase se da picado.
- Hay que finalizar con tiros de 3.
- Ejercicio de “C/A trenzado“.
- Ejercicio de “C/A trenzado con 2×1 en la vuelta”.
Nota: todas las variantes son combinables.
Cedric Arregui Guivarc'h Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)