
El Ejercicio de 2×2 – Pareja misteriosa es una variante del conocido “2×2 – 4 esquinas frontal”.
También se puede usar en calentamientos de partido puesto que activa toma de decisiones y ocupación de espacios (“Spacing”).
Objetivos

- Afianzar juego libre 2×2.
- Agilizar lectura 2×2.
Contenidos

- Bote
- Pase
- Tiro
- Salidas
- Paradas
- Paso Cero
- Entradas a canasta
- Juego libre por pautas
- Cambios de mano
- Cambios de ritmo
- Fintas
- Defensa de jugador con balón
- Defensa de jugador sin balón
Edad recomendada

- A partir de 8 años en adelante (Minibasket: categorías benjamín y alevín).
Número de jugadores

- A partir de 4 jugadores en adelante.
Tiempo recomendado

- Tiempo recomendado: 6-8 minutos (se pueden añadir unas variantes al ecuador temporal o último tercio de tiempo del ejercicio).
Material e instalaciones

- Mínimo 1 balón.
- Una media cancha de Baloncesto.
- Si se dispone de cancha entera se pueden aprovechar las dos medias canchas y tener a 3 parejas en cada media (dos jugando y otra descansando).
- O se puede premiar la defensa dando la opción de jugar hacia la otra media en caso de recuperación.
Disposición inicial y descripción
Se hacen 2 parejas para iniciar el 2×2.
Se inicia el 2×2. En cuánto haya un robo o un rebote (ya sea defensivo u ofensivo), todos los jugadores, tengan o no balón, deberán salir fuera de la línea de 3 puntos.
El jugador con balón se la pasará a uno de los 3 jugadores sin balón y a quien se la pase será su nueva pareja. Los otros dos que no recibieron el pase defenderán, teniendo que decidir rápidamente quién defiende a quién en función de sus respectivas colocaciones (o pautas marcadas por el entrenador).
Variantes
- Establecer un máximo número de botes por jugador.
- Establecer un máximo número de pases y/o de botes para resolver el 2×2.
- Resolver en un tiempo determinado con cuenta atrás (7-5 segundos).
- Para volver a jugar el 2×2 tras robo o rebote:
- basta con que todos salgan fuera de la zona de los 3 segundos.
- el jugador que recuperó el balón debe ir hasta el círculo de media cancha y dar el pase al compañero con el que quiere jugar.
Nota: todas las variantes son combinables.
Cedric Arregui Guivarc'h Entrenador de Baloncesto (CES 2014)