El Ejercicio 2×2 – 4 esquinas lateral es una variante del conocido “2×2 – 4 esquinas frontal”.
También se puede usar en calentamientos de partido puesto que activa toma de decisiones y ocupación de espacios (“Spacing”).
Objetivos

- Afianzar juego libre 2×2.
- Agilizar lectura 2×2.
Contenidos

- Bote
- Pase
- Tiro
- Salidas
- Paradas
- Paso Cero
- Entradas a canasta
- Juego libre por pautas
- Cambios de mano
- Cambios de ritmo
- Fintas
- Defensa de jugador con balón
- Defensa de jugador sin balón
Edad recomendada

- A partir de 8 años en adelante (Minibasket: categorías benjamín y alevín).
Número de jugadores

- A partir de 4 jugadores en adelante.
Tiempo recomendado

- Tiempo recomendado: 6-8 minutos (se pueden añadir unas variantes al ecuador temporal o último tercio de tiempo del ejercicio).
Material e instalaciones

- Mínimo 1 balón.
- Una media cancha de Baloncesto.
- Si se dispone de cancha entera se pueden aprovechar las dos medias canchas y tener a 3 parejas en cada media (dos jugando y otra descansando).
- O se puede premiar la defensa dando la opción de jugar hacia la otra media en caso de recuperación.
Disposición inicial y descripción
Se hacen 4 filas en cada esquina de la media cancha. Una de las dos filas de las esquinas de línea de fondo de la fila con balón.
El ejercicio empieza con un pase a la otra esquina de la media cancha. Mientras da el pase, el jugador 1 que lo dió se va a la diagonal contraria a defender. El jugador 2 da el pase a jugador 3 mientras se va a defender a jugador 4. Cuando el jugador 3 recibe el balón, da el pase a jugador 4 y corta hacia el aro. Jugadores 3 y 4 atacan contra jugadores 1 y 2. El ejercicio se resuelve de dos maneras:
- Los atacantes marcan canasta.
- Los defensores roban antes de tiro o capturan el rebote tras tiro.
Variantes
- Establecer un máximo de botes por jugador.
- Establecer un máximo número de pases.
- Hay que resolver en un tiempo determinado con cuenta atrás (7-5 segundos).
- El atacante 1 (jugador 3 en explicación) no está obligado a dar el pase.
- El atacante 1 (jugador 3 en explicación) debe arrancar con bote.
- Hay que finalizar con tiros dentro de la bombilla.
- Hay que finalizar con tiros de 3.
- Darle continuidad al ejercicio haciendo que los defensores puedan atacar si recuperan el balón, sacando balón fuera del triple y atacando.
- Variando la disposición de salida de los 4 jugadores con:
- “Ejercicio 2×2 – 4 esquinas frontal”
- “Ejercicio 2×2 – 4 esquinas cruzadas”
- Se puede incorporar la variante de “2×2 – Pareja misteriosa”
Nota: todas las variantes son combinables.
Cedric Arregui Guivarc'h Entrenador de Baloncesto (CES 2014)