Ejercicio 1xVarios – Guantelete es un Ejercicio ideal para la fomentar situaciones reales de partido en las que se sobrepasa a un primer defensor y hay que estar pendiente de cómo llega la ayuda del defensor.
El concepto es sencillo: el Jugador Con Balón (JCB) debe finalizar lo mejor posible debiendo hacer tiros poco ortodoxos, rectificados en el aire a la par que absorbe los contactos que recibe.

Drills not translating to in game success? Play more competitive mini games like this!
I call this the “gauntlet finishing” drill. Try it out! pic.twitter.com/LmhGKX3zpb— Jared Berggren (@jberggren40) December 6, 2021
Nota: Recuerda bastante al ejercicio de “1xVarios – Pasillo de la Muerte”.
Objetivos

- Iniciar en el fundamento de la Entrada a canasta.
- Habituar a situaciones reales de partido.
- Acostumbrar al atacante a medir trayectoria y velocidad del defensor así cómo a emplear recursos aprendidos previamente.
- Inculcar a los jugadores (JCB y defensores) el hábito de tratar con contactos.
Contenidos

- Entrada a canasta
- Paso Cero
- Eurostep
- Aro cambiado
- Desplazamiento defensivo
- Defensa del JCB
- Cambios de ritmo
- Cambios de dirección
- Cambios de mano
- Salidas
- 1×1 y 1×2
Edad recomendada

- A partir de 12 años en adelante (canasta grande).
Número de jugadores

- A partir de 3 jugadores en adelante.
- Jugable en modalidad competición por equipos e intra-tríos.
Tiempo recomendado

- Tiempo recomendado: 5 minutos en total (dependiendo del número de jugadores).
- Se puede competir por equipos. En una ronda sale un jugador del equipo atacante y otro jugador del equipo defensor. Al acabar la ronda se cambian los roles.
Material e instalaciones

- 1 balón por cada 3 jugadores.
- Una media cancha de Baloncesto.
Disposición inicial y descripción del Ejercicio 1xVarios – Guantelete
El atacante tiene empieza en cabecera. Los 2 jugadores defensores van realizando desplazamientos defensivos laterales (el primero, sobre la línea de tiro y el segundo por encima del taco). En cuánto el Jugador Con Balón bota, los dos defensores deberán cerrarle el paso. El atacante tendrá que trazar la ruta más alejada de ambos defensores para retardar al máximo posible las interacciones que vayan a surgir.
Variantes
- Regular colocación de los conos para ajustar tiempo y espacio en el que se produce el 1×2, otorgando más ventaja al atacante o a los defensores.
- Otorgar un bote pasada la línea de 3 puntos (puede ser contraproducente para el atacante
- Los defensores empiezan en las mismas posiciones, pero orientados hacia la línea de fondo de la canasta en la que están. Realizan los deslizamientos y se darán la vuelta en cuánto oigan el bote del atacante.
- El atacante sale desde el perímetro del círculo central.
- Se puede cambiar la disposición de los jugadores orientando el ejercicio con el atacante partiendo de 45º, el primer defensor yendo del codo de Lado Fuerte a línea de fondo y segundo defensor yendo de codo de Lado Débil a semi-círculo de no-carga.
Nota: Todas las variantes son compatibles.
Cedric Arregui Guivarc'h Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)