Ejercicio 1×2 – Clásico en 1/2 cancha

ejercicio, ejercicios, baloncesto, 1x2, 1c2

El Ejercicio 1×2 – Clásico en 1/2 cancha es ideal para trabajar situación de superioridad numérica defensiva e inculcar el hábito de hacer un 2×1 defensivo que oriente al atacante defendido.
Expone al atacante a estrés poco común teniendo que afrontar ser defendido por dos jugadores.

Objetivos

objetivos, objetivo, juego, juegos, ejercicios, ejercicio, baloncesto
  • Trabajar la orientación defensiva para frenar la progresión del jugador con balón para poder defender 2×1.
  • Afianzar el fundamento del trap defensivo.
  • Acostumbrar al atacante a botar con estrés.

Contenidos

contenidos, contenido, juego, juegos, ejercicio, ejercicios, baloncesto

Edad recomendada

grupo, edades, juego, juegos, ejercicios, ejercicio, baloncesto
  • A partir de 10 años en adelante (Minibasket: categoría alevín).

Número de jugadores

número, jugadores, grupo, juego, juego, ejercicio, ejercicios, baloncesto
  • A partir de 3 jugadores en adelante.

Tiempo recomendado

tiempo, recomendado, juego, juegos, ejercicios, ejercicio, baloncesto, deporte, formación, iniciación, mini, minibasket, basket, mini-basket
  • Tiempo recomendado: 6-8 minutos.

Material e instalaciones

material, instalaciones, juego, juegos, ejercicio, ejercicios, baloncesto
  • 1 balón disponible para cada oleada y un cono (o cualquier objeto que pueda servir de cono -mochila, botella de agua cerrada, etc…).
  • Media cancha de baloncesto.

Disposición inicial y descripción

Se distribuyen 3 jugadores en línea de fondo. El del centro con balón. El del centro inicia el ejercicio con un pase al compañero que está situado en la calle del cono. Éste recibe y la devuelve. El del centro recibe y se la pasa adelantada al jugador de la calle sin cono para que reciba en media cancha. Mientras el compañero de calle con cono rodea el cono y se dispone a defender.

El jugador que recibió el balón en media cancha debe ganar el centro para tener espacio y tratar de romper el 2×1. Los defensores deben negar el centro y orientar al atacante hacia la banda más cercana. Además, deben ser capaces de tener actividad de manos para poder robar el balón.

Variantes

  • Hay robar o forzar la pérdida de balón en un determinado tiempo desde que recibe el último pase.
  • El defensor más cercano (el que estaba en la calle central) debe mantener al atacante en la banda que recibió.
  • Poner un cono en cada calle lateral para que no sea siempre el mismo lado el que ataque.
  • En caso de disponer de cancha entera, se puede hacer el ejercicio en ambas medias canchas. Se puede competir por equipos.
  • 2×1 en media cancha.

Nota: todas las variantes son combinables.

Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador de Nacional Baloncesto (CES 2014)











Deja un comentario